

La muestra cuenta con obras de arte contemporáneo y vanguardista, muchas de ellas no expuestas antes en España, donadas por Patricia Phelps al MOMA, como `Construcción en Blanco y negro´ del uruguayo Joaquín Torres García; el `Box Bolide´, del brasileño Helio Oiticica o `Fio, del también brasileño Cildo Meireles. Además, están presentes las creaciones de venezolanos de la talla de Gego o Jesús Soto y argentinos como Tomás Maldonado y Gyula Kosice, entre otros.
Museo Reina Sofía
Su apertura en 1990 supuso la creación de una de las mayores y más modernas pinacotecas del mundo. En septiembre de 2005 se inauguró la espectacular ampliación, un nuevo edificio anexo obra de Jean Nouvel.Los fondos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía abarcan obras realizadas desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Coincidiendo con su XX aniversario el museo ha reorganizado las obras de su colección pertenecientes a los años 40, 50 y 60 bajo el título '¿La Guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)'.
DATOS DE INTERÉS
• Fecha de inicio: 23/01/2013
• Fecha de fin: 16/09/2013
• Local: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
• Día de cierre: Martes
• Horarios: De lunes a sábado, de 10:00 a 21:00h; domingo, de 10:00 a 19:00h. Martes: cerrado (incluidos festivos)
• Precio: Entrada general: 6 €, exposiciones temporales: 3 € (Para descuentos y entrada gratuita consultar la página del museo). Entrada gratuita, sábados a partir de las 14.30, domingos a partir de las 10.00 y de lunes a viernes a partir de las 19:00 h.
• Autobús: 6, 8, 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34
• Metro: Atocha (L1), Lavapies (L3)
Fuente Imagen: joel.parham