

En los distintos expositores podremos degustar helados de curiosos sabores como leche de búfala, palomitas de chocolate o helado de rosas. También, se ofrecen productos de otros países como sirope de Arce de Quebec, la nutella de Marruecos o queso parmesano y gruyere ,entre otros.
Además de la muestra gastronómica, este mercado propone una participación activa del público visitante. Los asistentes tienen la oportunidad de crear platos de todos los países con ayuda de expertos cocineros, haciendo así, un uso efectivo de los productos allí expuestos.
Otro de los sectores que ofrece el evento es la terraza. Aquí, el público asistente tiene un área donde descansar mientras toma una bebida o unas tapas. Con la llegada del buen tiempo, esta es una de las partes más concurridas por los allí presentes.
Esta feria del buen comer recibe a todo tipo de público, no sólo de la calle, sino a críticos gastronómicos, restauradores y chefs…por citar algunos.
Activo de lunes a jueves de 11 a 21 horas (cierra de 15 a 17), el mercado se celebra cada tres meses con los productos de temporada del momento. La entrada es gratuita.
Contenidos relacionados
- Bares de tapas en la Plaza de Santa Ana
Mención especial merece esta plaza en la ruta de tapeo que estamos realizando desde este blog de Madrid, ya que es un lugar con solera y con tradición, muy cerca de la Puerta del Sol y un lugar ideal para tomarse algo en las terrazas de verano. Por ello, te mostramos algunos de los bares de tapas en la Plaza de Santa Ana. Unas cañas características de la ciudad y después, por la noche, unas copas. Todo ello lo tienes en la Plaza de Santa Ana. Por ello, te contamos algunos bares de tapas destacados de la Plaza de Santa Ana: – Cervecería Santa Ana. Abre todos los días. Es un local con tradición. Está en el número dos de la Plaza. – Cervecería Alemana. En el número 6. Cierra los martes. No dejes de probar la cerveza. – Lateral. Es un bar típico, que lo encuentras en el número 12 de la Plaza de Santa Ana. Buenas croquetas y buenos pinchos. Este bar no cierra ningún día. – Mesón Cinco J. En el número 1 de la Plaza. Abre todos los días y está especializado en los productos ibéricos (de ahí su nombre). – Los Cabales. Este bar de tapas abre todos los días y está situado en el número 8. – Midnigh...
- Chueca: el Mercado de San Antón
Hace poco vimos cómo reabría sus puertas un mercado que forma parte de la historia de Madrid, el Mercado de San Antón. Situado en el barrio de Chueca, muchos le llegan a comparar con el turístico Mercado de San Miguel. Con esta reciente renovación pretende ser un referente de la Red de Mercados Municipales de Madrid. Su estructura arquitectónica une antigüedad y modernidad para todo tipo de público que ha logrado además un aprovechamiento óptimo del espacio. Este mercado se cimenta en tres plantas dedicadas a actividades distintas pero complementarias. En la primera planta nos encontramos con un mercado en su estricto significado, es decir, hay puestos de todo tipo de alimentos (frutería, carnicería, pescadería…), aunque mezclando puestos tradicionales con otros más modernos con productos que no solemos encontrar en comercios habituales. Y es que además de los productos típicos de cualquier mercado, encontramos otros menos usuales como carne de canguro o cebra, además de apetitosas hamburguesas de la prestigiosa cadena especializada en carne de este tipo “Hamburguesa Nostra”. También hay repostería procedente de países europeos que harán...
- Exposición sobre la Plaza Mayor
La Plaza Mayor es uno de los epicentros de la vida de los madrileños, uno de los centros neurálgicos de la capital, tal y como siempre te hemos detallado desde este blog de Madrid. Estos días se puede acudir a una interesante exposición sobre la Plaza Mayor, desde su origen a lo que será en el futuro. El lugar, la Casa de la Panadería. La Historia de la Plaza Mayor de Madrid es interesante y amplia. Desde la llegada de Felipe II a Madrid, cuando trasladó la capital desde Toledo hasta la actual, la Plaza Mayor siempre ha sido el centro de todos los movimientos que se desarrollaban en la ciudad, siendo una de las 7 maravillas de Madrid. Desde entonces y hasta hoy, se han ido recogiendo planos que muestran el paso del tiempo, imágenes que recogen los orígenes de la Plaza Mayor y recorren lo que ha sido la vida de este edificio encantado. La exposición Plaza Mayor, origen de futuro se puede visitar en el Salón de Bóvedas de la Casa de la Panadería, cuya entrada es gratuita para todo aquel que quiera conocer de primera mano cómo ha sido la vida en este lugar. En la exposición se pretende acercar la Historia de la Plaza Mayor al visitante, mostrá...
- Mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor
Es sin duda una de las atracciones de la Navidad en Madrid y uno de los lugares en los que ningún madrileño deja de acudir cada año por estas fechas. Desde este blog de Madrid rescatamos la tradición de acudir al mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor, algo que todo aquel que visite la ciudad en Navidad tiene la obligación de hacer. Porque allí vas a encontrar todos los «gadgets» que necesitas para pasar la Navidad. Lo primero que llama la atención es el ambiente navideño que en el rectángulo de la Plaza Mayor y en sus aledaños se respira. Gente disfrazada, comiendo churros, tirando confeti, con gorros de Papá Noel, … El mercadillo de la Plaza Mayor es uno de los centros neurálgicos de la Navidad madrileña. Allí vas a ver cómo se reparten los puestos típicos navideños a lo largo y ancho de la Plaza Mayor. Esta Navidad de 2009 destaca que ha cambiado el aspecto de los más de 80 puestos que se instalan cada año en la Plaza Mayor, aunque siguen manteniendo la esencia de siempre, ya que si no andas con cuidado, te puedes perder entre el gentío que alborota la Plaza, tal y como ya lo hizo Chencho en la película La gran familia. Una de...
- Mercado de San Miguel
Mercado de San Miguel. Wikipedia Seguramente que más de un madrileño no conozca el mercado de San Miguel, pese a ser uno de los referentes y de los emblemas de la ciudad. Posiblemente, el motivo es que ha estado cerrado durante dos años, el tiempo que han tardado en reformarlo. En nuestro blog de Madrid nos damos un paseo por este centenario mercado ubicado junto a la Plaza Mayor. En el corazón de la ciudad, en el Madrid de los Austrias y muy cerca de la Puerta del Sol. Concretamente, el mercado de San Miguel está en la plaza de San Miguel, junto a la calle Mayor y la Cava de San Miguel. Es uno de los mercados con más tradición de la ciudad, puesto que abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1916. Ahora, y después de unos años de reformas, vuelve con un aire renovado, pero con el mismo aspecto de siempre, ya que han querido preservar la identidad de un simbolo del Madrid más castizo. Cuentan que allá por el siglo XVI, en el mismo solar que hoy ocupa el mercado de San Miguel, hubo una iglesia en la que se bautizó al escritor Lope de Vega. Mercado de San Miguel. Wikipedia El renovado mercado de San Miguel tiene 33 establecimientos...