Lawrence Schiller: exposición en Madrid

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España acogió una exposición fotográfica de Lawrence Schiller hasta el pasado 25 de mayo. Este fotoperiodista, que se convirtió en uno de los más influyentes de las últimas décadas, consiguió retratar momentos íntimos de las estrellas de Hollywood de los años sesenta con una gran expresividad.

0 comentarios
martes, 28 mayo, 2013
lawrence schiller

La obra de Lawrence Schiller recoge algo nunca visto,  ya que se retratan situaciones comunes,  pero inusuales de ser captadas por una cámara, sobre todo en esos años de convulsión política y social en los que Hollywood era un mundo hermético y la vida cotidiana de sus estrellas más aún.

lawrence schiller exposicion

Por eso tiene mucho mérito encontrar este tipo de instantáneas en las que nombres de la historia del cine tales como Alfred Hitchcock, Robert Redford, Paul Newman, Robert Mitchum, Donnald Sutherland, Marilyn Monroe y Barbara Streisand entre otros se dejan fotografiar de una manera diferente. Se muestra la faceta artística de cada uno de ellos, pero también esa parte humana que no se ve normalmente; esto es lo que marca la diferencia en los trabajos de Lawrence Schiller. La exposición alberga alrededor de treinta imágenes que recogen momentos inusuales de estas estrellas cinematográficas.

En cuanto a las imágenes de Marilyn, éstas pertenecen a su última sesión fotográfica, cuando se encontraba rodando la inacabada Something's got to give (1962).

Abierta el 7 de mayo, Mondo Galería expuso fotos de esta ya mítica serie que se ha convertido en el testamento de la ambición rubia.
De esta manera, pudimos disfrutar de la muestra del fotógrafo de las estrellas todo el mes de mayo de forma gratuita en la Academia de Cine (calle Zurbano, 3). La entrada fue libre.

lawrence schiller fotos en Madrid


DATOS DE INTERÉS

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3. Metro: Alonso Martínez)
Fecha(s): 04/04/2013 - 24/05/2013
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Cerrado los fines de semana.
Precio: Gratuito

Fuente Imágenes Facebook Lawrence Schiller.

Contenidos relacionados

  • Exposición "La Dolce Vita"

    Esta exposición que tiene como título la famosa película de Federico Fellini (La Dolce Vita) recoge esa edad de oro del cine italiano que tuvo lugar en la década de los años 50 y 60. Esta película, que fue rodada en 1959, es considerada la sexta obra más influyente de la historia del cine. Y en esta exposición podremos ver una selección de fotografías, trajes y dibujos de la famosa película La Dolce Vita. Esta exposición explora la edad de oro que el cine romano vivió durante los años 50 y los 60 tomando como referencia el film de Federico Fellini. En esta muestra se recrea el ambiente que le valió esta denominación a través de los trabajos de algunos de los fotógrafos más ilustres de la época. Aquí se pueden ver, además, los vestidos de Balenciaga en cuya colección de 1957 se inspiró Fellini para realizar esta película. El recorrido de la muestra finaliza con un documental producido por Cinecittá Luce y realizado por Marco Spagnoli. Es una buena manera de recordar esta época tan añorada por muchos, y, además, la entrada es gratuita. SALA DE EXPOSICIONES CANAL DE ISABEL II La Sala de exposiciones del Canal de Isabel II constit...


  • Exposición Universo en Español

    El periódico el País ha organizado un concurso de fotografía con el patrocinio de Loewe y la colaboración del Instituto Cervantes (sede de dicha exposición: calle Alcalá, 49) cuyo tema principal es el español. A partir de finales de noviembre hasta el 13 de enero está disponible una muestra de 38 fotografías que corresponden a los finalistas de este concurso, además de  los ganadores de las tres categorías (Retratos, Historias y Premio de los lectores). Bajo el nombre “Universo en español”, esta exposición recoge trabajos fotográficos que representan la esencia del español de distintas maneras, cada cual más creativa. La convocatoria establecía dos categorías: – Retrato, en la que se buscaban «imágenes de artistas, líderes, héroes y víctimas anónimos, intelectuales, iconos que esparcen la mestiza y variopinta identidad del territorio del Quijote por el mundo» – Historias, en la que se recogieran «reportajes, viajes, visiones, paisajes, escenas cotidianas, momentos para la historia, globalización, aventura… Todo lo posible, todo lo reseñable entre las fronteras del español por los cinco contine...


  • Exposición fotográfica de Manuel Álvarez Bravo

    Desde México, llega a Madrid una muestra del  fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo. En la Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23) permanecerá esta exposición fotográfica hasta el 19 de mayo. Manuel Álvarez Bravo (México, 1902-2002) es uno de los principales fundadores de la fotografía moderna en México. En 1932 expuso sus primeros trabajos en la Galería Posada. También compartió exposiciones con el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson entre otros. En toda su trayectoria ha recibido multitud de premios como el Premio Nacional de las Artes en México o el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad entre otros. También participó en el mundo cinematográfico colaborando en varias películas. La década de los cuarenta, marcó el inicio de Álvarez Bravo en el mundo del cine con !Que Viva México! (Eisenstein, 1930), y participó en rodajes con personalidades como John Ford y Luis Buñuel. Asimismo, en 1944, fue realizador del largometraje Tehuantepec, y de los cortometrajes Los tigres de Coyoacán, La vida cotidiana de los perros, ¿Cuánta será la oscuridad? (con el escritor José Revueltas) y El obrero (con el también e...


  • Exposición fotográfica de Moda en Madrid

    Los diseñadores nacionales cobran protagonismo en esta exposición que inmortaliza la evolución artística y profesional en el mundo de la moda en los últimos 40 años. Dos manifestaciones del arte como son la fotografía, y la moda se unen para mostrarnos los diferentes estilos que han creado a lo largo de los años 67 diseñadores nacionales. En estas instantáneas podremos reconocer a rostros españoles tan conocidos en este mundillo tales como Adolfo Domínguez, Aghata Ruiz de la Prada, Amaya Arzuaga, Balenciaga…. El título de la exposición, ¿Cazadores de Tendencias?, ya hace una pregunta al aire a los asistentes. Nos hace reflexionar sobre el significado real de este término tan de moda actualmente. Y, concretamente, qué es para nosotros algo que esté de moda o que sea tendencia. Podremos ir encontrando la respuesta a lo largo de esta exposición. Esta muestra también ofrece material audiovisual donde podremos ver distintos desfiles que son los precursores de crear las tendencias que se llevarán la próxima temporada. Las fotografías expuestas en la muestra, están realizadas por fotógrafos de reconocido prestigio como Alberto García-A...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *