Cada día es más frecuente encontrar mercadillos de barrio, organizados por los comerciantes de la zona que se juntan para promocionar sus productos y sacar oportunidades y descuentos especiales, así como escaparate de nuevos creadores y artesanos.
Esta es la idea que recoge el mercadillo de Utopic-us, una curiosa e interesante plataforma de profesionales creativos que practican el co-working con multitud de propuestas, talleres e iniciativas como el Utopic_Sundays.
En este singular mercadillo, situado en la calle Concepción Jerónima, 22, en el barrio de La Latina, un domingo al mes celebran este encuentro en el que se puede comprar, vender y practicar el trueque, cada vez más de moda.
Música, diseño, gastronomía, vinos, artes escénicas, talleres para niños y grandes, zona de segunda mano, editorial, brunch... de todo para pasar una domingo genial, diferente y divertido con toda la familia en un ambiente bohemio y creativo. Esta abierto desde las 12 a las 20h.
Otra propuesta es la que ofrecen en Dosde Market, los sábados de primavera y otoño desde las 12,30 hasta las 21h en la céntrica plaza del Dos de Mayo.
Puestos callejeros en los que puedes comprar ropa, bisutería, música, artesanía... de todo a muy buen precio. Abundan las piezas únicas realizadas por diseñadores o artesanos con tanto cariño como estilo, así como objetos de reciclaje, cerámicas y muchas otras cosas.
También realizan performances, actuaciones, talleres y más en los que pueden participar toda la familia, por lo que es genial para ir con niños.
¡Anímate a pasarte por esta original forma de ir de tiendas!
Fuente de la imagen:Utopic_Us
Contenidos relacionados
- El Rastro de Madrid
El Rastro. Licencia CC Attribution /Autor nicoaye Uno de los acontecimientos más interesantes que puedes hacer si llegas a Madrid, es pasarte y pasearte por el Rastro de Madrid. Al igual que en otras muchas ciudades españolas y europeas, Madrid cuenta con un rastro muy típico y con mucha historia. Te lo contamos en nuestro blog de Madrid. Según al lugar de Madrid al que vayas, vas a escuchar que al Rastro le llaman mercadillo o incluso Plaza. No sólo en Madrid capital, sino que en cualquier municipio madrileño o en alguno de sus muchos barrios, puedes encontrarte con uno de estos característicos Rastros. Pero el Rastro de Madrid es tradición e historia y es el clásico, situado en la Plaza del Cascorro. Se comenta que la actividad del Rastro madrileño comenzó a finales del siglo XV, cuando se acercaban hasta el lugar vendedores de ropa vieja y usada. También se instalaron en este lugar, los mataderos y las tenerías con los curtidores de pieles. El primer matadero municipal se abrió en Madrid en el año 1497. En toda aquella zona empezaron a crearse diversos mataderos, por lo que el negocio de compra-venta de carne se centraba allí. Eso fue a...
- Mercadillo Las Dalias en Madrid
Con el buen tiempo, comenzamos a estudiar las prendas primaverales que conservamos de la temporada pasada para hacer una selección. Pero, para todas aquellas que deseen hacerse con algunos nuevos modelitos, pueden pasarse por El Mercadillo de Las Dalias que cumple 25 años, y lo celebra por todo lo alto desplazándose por primera vez de su Ibiza natal. Las Dalias en Madrid Alrededor de más de 150 artesanos viajarán a Madrid para que todos los que se acerquen hasta la capital, puedan disfrutar de sus exclusivos diseños el 7, 8 y 9 de mayo en el Palacio de Deportes. Además, Las Dalias traerá todo el encanto de sus propios espectáculos y abrirá sus puertas a otros conciertos para completar tres días de ensueño. Los 60.000 visitantes que se esperan durante el fin de semana podrán acercarse a cualquier hora del día, dado que el Palacio de Deportes estará abierto desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada (los viernes la apertura está prevista para las 19:00 hs), con diferentes alternativas. Además del mercadillo de Las Dalias, estará abierto todo el día, habrá barras en las que se servirán comidas y bebidas y una zona de niños para que ...
- Mercadillo filatélico en Madrid
Para los coleccionistas de sellos, uno de los lugares más frecuentados de la capital es el tradicional mercadillo semanal que tiene lugar cada domingo en pleno centro de la capital. Todos los domingos y festivos entre las 9 h. y las 14 h. se pone en la Plaza Mayor de Madrid en el Mercadillo Numismático y Filatélico. Desde muy temprano se colocan numerosas casetas donde se mezclan expertos compradores y vendedores dispuestos a regatear que, incluso, siguen utilizando la técnica del trueque. Este mercadillo se ha forjado como una fuerte tradición desde la época de la Guerra Civil. Y es que este mercado filatélico fue creado después de la Guerra Civil Española, con aquellos aficionados que se juntaban en torno a la plaza los domingos por la mañana a intercambiar los sellos de sus colecciones. A pesar de la actual debacle del sello como tal, sobre todo con la revolución de internet, ya se ha cumplido el medio siglo de esta reunión semanal sin que se haya notado bajada en el intercambio numismático. Parece que por este sitio no haya pasado el tiempo en los últimos cincuenta años. Lo podremos observar en detalles como el mante...