Misterios en el Palacio de Linares de Madrid

Entre los edificios que rodean la plaza de Cibeles encontramos el Palacio de Linares. Esta construcción, que desde 1992 es la Casa de América, lleva en pie desde finales del s.XIX, cuando el marqués de Linares la mandó construir.

0 comentarios
martes, 12 febrero, 2013
palacio de linares

Este edificio, nombrado Monumento Histórico Artístico en 1976, tiene una historia muy interesante con tintes fantasmales que merece la pena saber.

El Marqués de Linares (Jose Murga), hijo de Mateo Murga, se enamoró de Raimunda, hija de una tabacalera, e hija ilegítima de Mateo Murga. Esta condición de hermanastros no fue descubierta hasta después de que estuvieran casados. El padre ya había fallecido, y el joven Jose descubrió una carta entre sus escritos donde se lo confesaba.

Se dice que en ese momento, la marquesa ya estaba embarazada de la que sería su primera hija. La pareja fue a pedir consejo al Papa Pío IX ante esta situación. De ahí que a partir de ese momento no hicieran vida conyugal, durmiendo cada uno en un piso por mandato de castidad.

En cuanto a la hija, hay varias versiones. Se dice que fue asesinada por sus padres nada más nacer y enterrada en el propio palacio para evitar un escándalo mayor. Otra versión afirma que la ahijada (hija de su administrador, supuestamente) que adoptan años después es en realidad hija natural suya, escondiendo así con esa mentira el embarazo de Raimunda.

Lo tenebroso y que atrae a muchos visitantes aún a día de hoy es la presencia de espíritus entre esas paredes.

Según algunos testimonios de personas que allí trabajan y parapsicólogos que han estado haciendo investigaciones en este edificio por la noche, en el Palacio de Linares se encuentran presencias paranormales que presumiblemente son los marqueses y su hija vagando por la casa.

Hasta los escépticos de este tipo de manifestaciones sienten curiosidad y respeto por este lugar “encantado” que ha servido también como escenario de algunos videoclips de grupos como Amaral.

Fuente Imagen: Casa de América

Contenidos relacionados

  • Parques y Jardines en Palacio, Madrid

    ¿Te gusta visitar los entornos naturales y alejarte por unos momentos del bullicio y ritmo frenético de la ciudad?, entonces los parques y jardines que encontrarás en el exclusivo y refinado barrio madrileño de Palacio, en el centro de la Capital, serán la mejor alternativa para desconectar del tiempo y las precoupaciones diarias. Muchas son las viviendas en Palacio Madrid Centro que puedes elegir para alojarte durante un perído de tiempo determinado y así vivir cerca de las maravillas que te ofrece un barrio como Palacio en Madrid. Más allá del imponente Palacio Real y otros edifcios emblemáticos de esta zona como son la Basílica de San Francisco el Grande, Edificio Capitol o Puerta de Toledo o mercados tan populares como San Antón o San Miguel, en esta zona madrileña hallarás uno enclaves naturales de una gran belleza. De entre los diferentes parques y jardines naturales que encontrarás en este barrio madrileño podemos destacar: 1) Jardines de la Plaza de Oriente: ubicados frente al imponente y majestuoso Palacio Real o de Oriente, se encuentran presididos por la estatua ecuestre del monarca Felipe IV, la cual fue trasladada del Retir...


  • Sobre la lujosa Casa de Madrid

    Situada en el centro histórico de Madrid (Plaza de Ópera), y con vistas al Teatro Real, la Plaza de Oriente y el Palacio Real, se encuentra la residencia de lujo Casa de Madrid. Esta casa de grandes y elegantes espacios, cuenta con únicamente ocho habitaciones, todas ellas con distinta decoración de época, como si de un palacio se tratase. Perteneciente a la asociación cultural “Amigos de la Casa de Madrid”, está ubicada en un edificio de finales del siglo XVIII protegido como Patrimonio Histórico Nacional. Entre sus habitaciones destacan Ágora Griega, de 50 m², con pinturas al fresco y con una tarifa a partir de 287 €; India Real, cuya decoración recuerda al Taj Mahal y dos balcones hacia la calle (desde 220 €); la Suite Siria Mediterránea, que cuenta con 75 m² repartidos entre salón, cocina americana, dormitorio, baño con jacuzzi y dos balcones con vistas hacia el Teatro Real (desde 380 €). La habitación de ambientación japonesa , con una tarifa desde 140 €, dos ventanas hacia un gran patio y muy luminosa; y la más exclusiva de todas, la Suite Roman, desde 370 € y con 75 m², cuatro balcones frente a la Plaza de Ópera, y la p...


  • ¿Qué saber sobre los Jardines del Palacio Real?

    El Palacio Real, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid, está rodeado por tres espacios ajardinados que completan el paisaje clásico madrileño: al norte está el Campo del Moro, y al oeste Los Jardines de Sabatini y en la parte central los Jardines de la Plaza de Oriente. Ahora que está llegando la primavera y el buen tiempo, dan ganas de pasar un rato tranquilo en zonas verdes e,  incluso,  hacer un improvisado picnic. Así, podremos apreciar a medida que el tiempo mejora que cada vez hay más gente disfrutando al aire libre en estos parques en los alrededores del palacio. El Campo del Moro, que fue declarado de interés histórico-artístico, tiene esa denominación debido a acontecimientos históricos que sucedieron en la capital en la época de la Reconquista. El hecho que tomaron como referencia fue el ataque contra la ciudad protagonizado por el caudillo musulmán Alí Be Yusuf. Por otro lado, los Jardines de Sabatini, que se encuentran enfrente de la fachada real, fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República . Aunque ha habido remodelaciones a lo largo de los añ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *