Palacios de Madrid

Palacio Real. Imagen de Wikipedia No debería sorprendernos saber que Madrid es una ciudad con muchos palacios, propios de la ajetreada historia de la ciudad. Históricamente, Madrid ha sido una ciudad muy completa, en la que no ha faltado de nada, ni siquiera la presencia de reyes y personajes importantes. La implicación más directa son los distintos palacios de Madrid. Te los mostramos en nuestro blog de Madrid.

1 comentario
jueves, 17 abril, 2008
Palacios de Madrid

Son muchos, y es extremadamente difícil condensarlos todos en unas líneas, por lo que muestro los más representativos. Pues bien, estos son los palacios de Madrid:

- Palacio Real. También llamado Palacio de Oriente. El Palacio Real era la antigua residencia de los Reyes de España, que en la actualidad lo dedican para actos de Estado.

Palacios de Madrid


Palacio Real. Imagen de Wikipedia

-Palacio de la Moncloa. Es la actual sede del Gobierno de España. Está en la carretera de la Coruña, junto a Ciudad Universitaria.

Palacios de Madrid


Palacio de la Moncloa. Imagen de Wikipedia

- Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Uno de los pueblos con más historia de Madrid. El Escorial es de la época de Felipe II.

Palacios de Madrid


El Escorial. Imagen de Wikipedia

- Palacio de Linares. Es la actual Casa de América y un lugar encantado.

Palacios de Madrid


Sujeto a Licencia Creative de atribucion/ Autor chicadelatele

- Palacio Real de El Pardo. Otra de las residencias de la Familia Real. En este palacio se hospedan las visitas oficiales de Estado.

- Palacio de La Zarzuela. Residencia oficial de la Familia Real Española.

-Palacio de la Bolsa de Madrid. Situado en la Plaza de la Lealtad.

Palacios de Madrid

Bolsa de Madrid. Imagen de Wikipedia

- Palacio de Liria. Un gran palaci, residencia de la casa de Alba. Situado en la calle Princesa.

- Palacio Longoria. Situado en la calle Fernando VI.

Palacios de Madrid

Palacio Longoria. Imagen de Wikipedia

- Palacio de Santa Cruz. Es el actual Ministerio de Asuntos Exteriores. Está situado en la Plaza de la Santa Cruz.

Palacios de Madrid


Ministerio Asuntos Exteriores. Imagen de Wikipedia

- Casa de Cisneros. Construida por el sobrino del Cardenal Cisneros. Situada en la Plaza de la Villa.

Palacios de Madrid


Sujeto a Licencia Creative de atribucion/ Autor FreeCat

- Palacio de Gaviria. Hoy en día es un lugar de copas.

- Palacio Arzobispal de Madrid.

Palacios de Madrid


Palacio Arzobispal. Imagen de Wikipedia

- Palacio de Cristal del Retiro. Un luga ideal para pasear. El Retiro es un parque de Madrid, de los más grandes.

Palacios de Madrid


Sujeto a Licencia Creative de atribucion/ Autor Lance and Erin

- Palacio de las Cortes de España. En este edifico se encuentra en la actualidad el Congreso de los Diputados.

Palacios de Madrid


Palacio de las Cortes. Imagen de Wikipedia

Te aseguro que no son todos los Palacios que hay en Madrid. Lo mejor que puedes hacer es investigar para conocer otros palacios como la Casa del Conde Oñate, el Palacio de los Duques de Uceda, la Casas del Marqués de Amboage, la Casa de los Lujanes, el Palacete de la Duquesa de Santoña, el Palacio de Torrecilla, el Palacio de Villahermosa o el Palacio del Marqués de Cerralbo.

Contenidos relacionados

  • 7 maravillas de Madrid

    Palacio Real. Tenemos las 7 maravillas del mundo, que se decidieron mediante un concurso internacional en el año 2007. Además en el año 208 se eligieron mediante un concurso popular las 7 maravillas de Madrid que son: el Escorial, el Palacio Real de Madrid, la Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares, la Plaza Mayor de Chinchón, el Paisaje Cultural de Aranjuez, el Museo del Prado y la Plaza Mayor de Madrid. Aún así desde nuestro blog de Madrid hemos querido elaborar nuestra propia lista con las 7 maravillas de Madrid. Espero que estemos de acuerdo, aunque la verdad, es complicado, porque en Madrid hay muchos monumentos que merecen la pena estar en esta lista. De muchas de ellas ya hemos hablado en este blog, que rescatamos lo mejor, lo más destacado y lo más importante de la geografía madrileña. Por tanto, personalmente pienso que las 7 maravillas de Madrid deberían ser: – Monasterio del Escorial. Sin duda. Es uno de los palacios más impresionantes de Madrid. Situado en el pueblo de San Lorenzo del Escorial, es un referente de Madrid. No podía faltar en nuestra lista. Monasterio del Escorial. – Palacio Real. Por supuesto. Otro de los palacio...


  • Cambio de Guardia en el Palacio Real

    Se ha convertido en una tradición. El Relevo Solemne, es decir, el cambio de guardia en el Palacio Real, que se lleva a cabo los primeros miércoles de cada mes. Es un acto que se ha instaurado con el paso del tiempo y ocupa un lugar que comienza a ser relevante para los turistas que llegan a la capital. Así, Madrid también tiene cambio de guardia, como en tantos otros Palacios de Europa. En este caso, el Palacio Real es el lugar en el que la Guardia permuta las posiciones todos los miércoles de cada mes y tiene al público como testigo. Este hecho tiene lugar tras las verjas de la plaza de la Armería del Palacio Real. Dentro, en las gradas habilitadas en el recinto, la multitud se agolpa para ver el espectáculo, que comienza a las 12 del mediodía, con el sonido del trote de los caballos de fondo. La Unidad de Música es la que inicia el Relevo Solemne de la Guardia Real, con la música acompasada de los acordes de El Almirante, Doña Francisquita o España Cañí. Con este sonido, los pífanos y tambores acompañan su paso. En total, en el cambio de guardia participan 400 personas y 100 caballos que escenifican el relevo tal y como sucedía...


  • El Palacio Real

    Palacio Real. Sujeto a licencia Creative Commons de Atribución / Autor oscar alexander Los monumentos que existen en Madrid son interminables. Un turista podría pasarse días enteros visitando la ciudad y contemplando su arquitectura y grandiosidad de sus edificios. Entre los más destacados se encuentra el Palacio Real, cita obligada cuando llegas a la capital. Te contamos más en este blog de Madrid. Hay muchas cosas que podemos decir del Palacio Real. Lo primero que hay que decir es que no es la residencia oficial de los Reyes de España, pese a que se pueda pensar lo contrario. Actualmente, la Familia Real vive en el Palacio de la Zarzuela que se encuentra en la zona noroeste de Madrid, dentro del Monte del Pardo. Palacio Real. Imagen de Wikipedia La Familia Real española utiliza el Palacio Real para actos oficiales de Estado. Está situado cerca de la Plaza Mayor y está englobado en lo que podemos denominar el famoso Madrid de los Austrias. Junto al Palacio Real se encuentra uno de los mejores jardines de Madrid, y de los más bonitos: el Campo del Moro, que datan de 1890, con Felipe II en el trono. También, para situarte, te podemos dec...


  • Reales Sitios de Madrid

    Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Wikipedia La Historia vuelve a ser parte esencial en este blog de Madrid, en el que nos hemos propuesto reunir los Reales Sitios de Madrid. La situación geográfica de la ciudad, al estar en el centro de la península, ha propiciado que a lo largo de la Historia los reyes eligieran Madrid como el centro neurálgico del imperio hispano. Los grandes castillos y palacios que se han levantado en la Comunidad de Madrid, son el sinónimo del peso de los siglos. Si nos centramos exclusivamente en los Reales Sitios de Madrid, tenemos que destacar los siguientes: – Palacio Real de Madrid. Es la residencia oficial de los reyes de España, que lo utilizan únicamente para ceremonias de Estado. Hay que recordar que los reyes viven en la Zarzuela. El origen del palacio data del siglo IX. Es uno de los edificios encantados de Madrid. Palacio Real. Wikipedia – Palacio Real de Aranjuez. Está situado entre los ríos Tajo y Jarama, en la localidad de Aranjuez. También fue iniciado por Felipe II, al igual que el de El Escorial. Destacan sus jardines misteriosos. Palacio de Aranjuez. Wikipedia –...


  • Teatro Real de Madrid

    Teatro Real de Madrid. Wikipedia El Teatro Real de Madrid es uno de los edificios con más solera de la ciudad, siendo además uno de los principales teatros de España. Está situado muy cerca del Palacio Real, en la Plaza de Oriente, en una zona emblemática de la capital. Desde este blog de Madrid te lo mostramos más de cerca. Si quieres disfrutar de buena ópera en Madrid, ya sabes que este es el lugar ideal para ello. La idea de construir un teatro en Madrid que recibiera a la corte real, se la debemos a la reina Isabel II, que por el año 1850 dio un impulso definitivo a las obras de construcción de dicho teatro. Finalmente, el Teatro Real de Madrid abrió sus puertas un 10 de octubre de 1850, que precisamente era el día de cumpleaños de la reina. La obra elegida para la ocasión fue La Favorita, de Donizetti. El Teatro Real de Madrid está ubicado al lado de la Plaza de Oriente, en un entorno ideal para pasear antes y después de una buena ópera. El Teatro Real desde la Plaza de Oriente. Wikipedia El Teatro Real de Madrid estuvo a punto de derrumbarse, por lo que tuvo que ser cerrado en 1925, para que se reabriera en el año 1966. ...


Un comentario en «Palacios de Madrid»

  1. El Monasterio de El Escorial, mausoleo de los Reyes, con Basílica, monasterio, colegio, su Estilo Herreriano le hace único. Se hizo en conmemoración de la Batalla ganada de San Quintín. Tiene forma de parrilla, también las papeleras y demás elementos urbanísticos pues San Lorenzo murió en la parrilla. Lo que no se sabe es si el ladrillo de oro es macizo o chapado. Casi todos los domingos la Escolanía canta en Misa Mayor en la Basílica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *