Obras de teatro para el mes de Mayo

Teatro Real de Madrid. Licencia CC Atribución / Autor Naru

16 comentarios
jueves, 8 mayo, 2008

El teatro es un referente y un clásico dentro de una ciudad como Madrid. Acudir a ver una obra de teatro es una opción que no debes dejar escapar. Por ello, desde nuestro blog de Madrid te presentamos las obras de teatro para el mes de mayo, con la intención de que te acerques a ver alguna de ellas.

En realidad, no te puedo mostrar todas las obras de teatro que se van a realizar en Madrid en el mes de mayo, porque, aunque no te lo creas, son muchas: 172. Por ello, he hecho una selección de las más importantes o las más destacadas. Aquí van las mejores obras de teatro para el mes de mayo en Madrid:

- Las voces. En el teatro Español.

- El Burlador de Sevilla. En el Corral de Comedias. Del 9 al 11 de mayo.

- Compañía Nacional de Danza. De Nacho Duato. Hasta el 11 de mayo. Teatro Madrid.

- Rompiendo el cascarón. En el teatro Fernán Gómez.

- 666. Teatro Alfil.

- La Señora de Trévelez. Teatro Amaya.

- El Diario de Ana Frank. Este es un musical. Teatro Häagen-Dazs Calderón. También puedes ver otros musicales como Hoy no me puedo levantar o Quisiera ser.

- Como te mueras te mato. La Latina.

- Soledad y ensueño de Robinson Crusoe. Se volverá a mostrar el día 10 de mayo en el Teatro Buero Vallejo.

- Teatruras y La Familia García de la Impro en el Nuevo Teatro Alcalá.

- ¡¡Carmen!! y ¡¡Vida breve y bolero de Ravel!! en Príncipe-Gran Vía. Del 14 al 18 de mayo.

- Without Words. Teatro de Madrid.

- Misterioso asesinato en Manhattan. Teatro Maravillas.

- Una pareja de miedo. Teatro Reina Victoria.

- El Pintor de su deshonra. En el Teatro Pavón. De la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Hasta el 25 de mayo.

- La Leyenda del Beso. Teatro de la Zarzuela. Hasta el 25 de mayo.

Insisto, no pretendía saturarte la cabeza con muchas obras ni con muchas fechas. Lo que buscaba era ser sintético y presentarte la información de forma gráfica, para que si estás interesado de verdad en ir al teatro a ver una de estas obras, tengas más facilidad para buscar información sobre ellas. Recuerda que estas obras de teatro se desarrollan a lo largo del mes de mayo.

Contenidos relacionados

  • El truco de Olej, teatro para niños

    Volviendo a incidir en el aspecto de ocio en verano, este blog de Madrid dedica sus bienes a contribuir con las propuestas y actividades para este verano. Dentro del programa de Los Veranos de la Villa, que cada verano ofrece actividades para pasar el tiempo de ocio, se enmarca El truco de Olej, teatro para niños. Para poder disfrutar de El truco de Olej hay que dirigirse a la calle Marqués de Casa Riera, 2 (en la zona del Banco de España). Allí se encuentra el Teatro Bellas Artes, que en con esta propuesta de teatro para niños ocupa su cartel para que los más pequeños no se aburran en la temporada estival, con propuestas atractivas. El truco de Olej es obra de la compañía uruguaya Bosquimanos Koryak, una obra de teatro negro para niños y para todos los públicos. Una de las novedades de este espectáculo es el llamado bunrako, una técnica japonesa que mueve muñecos con unos pequeños palos muy pegados. Vamos, como unas marionetas, para que todos nos entendamos. Además, en escena aparecerán grandes muñecos fluorescentes que van desde los 60 centímetros hasta los 5 metros, dejando a los más pequeños con la boca abierta. Olej es un pájaro azul que ...


  • Exposición Madrid 2 de Mayo

    Madrid es una ciudad en la que puedes encontrar exposiciones y alternativas por doquier. Los próximos meses van a ser buenos en ese sentido. Desde este blog de Madrid tratamos de acercarte las propuestas más interesantes que puedes ver en la ciudad. En esta ocasión, nos hemos acercado a la historia para ver la Exposión Madrid 2 de Mayo. Ya hemos hablado del Festival Internacional Madrid en Danza o de la Compañía Nacional de Danza, así como de numerosas exposiciones, como An American Vision, Picasso o obras de teatro como la de Robinson Crusoe. Todas ellas las podrás ver en las próximas fechas. Hablar del año 1808 en España, es hablar de una época de inestabilidad. Los franceses, con Napoleón al frente, se vieron implicados en una guerra contra los españoles. El día 2 de mayo de 1808 fue una fecha señalada, ya que fue cuando se produjo el levantamiento del pueblo español contra las tropas francesas. Aquello fue considerado como un gesto heróico, ya que los españoles eran clara minoría. Uno de los pintores más importantes que ha dado España, ha sido Francisco de Goya (1746-1828), que vivió en la época de la Guerra de la Indepencia (1...


  • Obras de Teatro en Marzo

     El Burlador de Sevilla / Teatro La Abadía El mes de marzo en la capital está repleto de obras de teatro de alta calidad y algunos de ellos muy esperados por el público. Desde la obra clásica hasta la moderna, el buen teatro no faltará en la capital este mes. Comenzamos la temporada con la Compañía Nacional de Teatro Clásico que este mes se dedica a uno de los grandes romances épicos de nuestra historia: Romances del Cid. Esta obra, escrita en romance, el metro más utilizado en el teatro español, se estrenó el 1 de marzo en el teatro Pavón (metro La Latina) y permanecerá en cartel hasta el 23 de marzo. Su director, Eduardo Vasco, lleva  a las tablas al mítico héroe español, el Cid Campeador, de la mano del escenógrafo Ignacio García May. El precio es de 18 euros por persona. Hasta el 30 de marzo podemos disfrutar de una de las obras más destacadas del gran dramaturgo del Siglo de Oro, Tirso de Molina, El burlador de Sevilla o El Convidado de Piedra, en la cual nace el mito del personaje de don Juan. Lo curioso de esta obra de teatro, una de las más representadas del teatro español, es que está dirigida por el británico Dan Je...


  • Plaza del 2 de mayo

    Licencia CC Atribución / Autor Naru La historia se deja sentir en los distintos lugares que pueblan una ciudad. En Madrid, hay plazas y calles en las que se han vivido momentos históricos de gran relevancia e interés. Uno de esos lugares que hemos rescatado en nuestro blog de Madrid bien pudiera ser la Plaza del 2 de mayo. Todo ocurrió en aquella fecha de aquel año: 1808. España estaba viviendo una situación convulsa. La violencia y la guerra estaba presente por todos los rincones del país, ya que los franceses, de la mano de Napoleón, habían entrado en España con la excusa de llegar a Portugal. La represión fue muy fuerte y el pueblo español acabó por levantarse contra el general francés y contra todo su ejercito. La Guerra de la Independencia española fue una etapa muy significativa en la historia de España. Aquel 2 de mayo los madrileños estaban dispuestos a todo. El alcalde de Mostoles fue uno de los precursores del movimiento en contra de los franceses. Por otro lado, la situación la define muy bien Goya con su famoso cuadro sobre los fusilamientos. Con el paso del tiempo, la Plaza del 2 de mayo en Madrid ha sido un referente de la ...


  • Teatro para niños: El sueño de una noche de verano

    El ocio infantil juega un papel importante en este blog de Madrid. Por ello, queremos colaborar en la difícil misión que tienen los padres de buscar actividades para el tiempo libre de los más pequeños de la casa. En esta ocasión os proponemos una obra de teatro para niños: El sueño de una noche de verano. Una de las obras clásicas de uno de los artistas más reconocidos mundialmente: William Shakespeare. El sueño de una noche de verano es un musical para niños en el que nos metemos de lleno en un mundo repleto de fantasía, magia, de personajes místicos, de lugares distintos y por supuesto, nos encontramos con el mundo del amor, en concreto, de cuatro enamorados (Hermia, Lisandro, Helena y Demetrio) que nos llevan hasta los palacios de la Antigua Grecia. Allí encontraremos sus costumbres y personajes como Titania, Oberón o el travieso Puck, junto con hadas, duendes, ninfas y gnomos. Los niños podrán conocer mejor esta historia llena de fantasías, con un texto entretenido y mucho más ameno y comprensible que el original de Shakespeare. Además, en el musical El sueño de una noche de verano se recitarán canciones y se podrán ver las cor...


16 comentarios en «Obras de teatro para el mes de Mayo»

  1. holaa! muy linda pagina pero yo necesito obras para el 25 de mayo! (para alumnos de 5º grado) jejeje

  2. jajajaajaa muyy boenazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa tee amo B.V.

  3. que padre pero es cierto, yo nececito obrras del dia 10 de mayo pero que bien que alguien se preocupe por este mes tan lindo pero ariva las madres!!! te amo cruz felipe lopez

  4. tienen que espesificarse sobre el tema que estan dando a conaceren todo lo que lei no encontre el titulo de una obra de teatro para el dia de las madres

  5. aaaa no me gusto mucho si estan diciendo que son obras para el mes de mayo deberian de meter por ejemplo el 5 de mayo de 1862 que se celebra la batalla de puebla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *