Aunque podamos solicitar ayudas directas, los beneficios en las deducciones fiscales también se deben tener en cuenta pues, aunque no se vea el dinero directamente,
nos beneficiará en nuestra declaración de la renta. Pero, como en la mayoría de ayudas existentes, acceder a ellas supone, muchas veces, un desembolso inicial no apto para todos los bolsillos. Entre licencias, proyectos e inicio de la obra, es necesario disponer de algo de dinero. No tenerlo
no significa que tengamos que desistir. Podemos financiar la reforma de nuestro piso con
créditos rápidos y empezar cuánto antes los trabajos. Hay varias alternativas para financiar la reforma de nuestro piso y debemos elegir la más interesante en nuestro caso. Juntando algo de dinero a la ayuda económica que podamos tener acceso a a través de la Comunidad de Madrid,
estaremos en condiciones de hacer toda la reforma necesaria y evitaremos poner parches.
Ampliación de la hipoteca
Si tenemos una hipoteca hecha y ya hemos pagado parte de lo solicitado en su día, podemos intentar pedir una ampliación o
novación para tener acceso al dinero extra que nos hará falta para la reforma. La principal ventaja de esta opción es el interés al que accederemos al dinero, algo a valorar si necesitamos una cantidad elevada. Pero no nos dejemos llevar solo por ese dato. Ampliar la hipoteca significa
pagar una comisión por la novación y ampliar el plazo de amortización o el importe periódico a pagar.
Préstamo con garantía hipotecaria
Esta opción es de tener en cuenta cuando ya tenemos pagada la casa y no podemos acceder a una ampliación de la hipoteca.
Poniendo el inmueble como garantía de pago, podemos obtener un importe relacionado con el valor actual de la vivienda y pagarlo en un plazo que puede ir hasta los 20 años. Si necesitamos un
préstamo superior a nuestra capacidad financiera y tenemos un piso en propiedad, esta opción es viable aunque suponga volver a tener una hipoteca a largo plazo.
Préstamo personal con las mejores condiciones
La alternativa más habitual es solicitar un préstamo personal para realizar la reforma. En este caso es preferible hacer comparaciones en varias entidades para
encontrar las mejores condiciones. La diferencia, al final, puede elevada. Si queremos comparar de forma rápida y eficaz,
podemos hacerlo con un comparador de préstamos, como Moneezy, y encontraremos la mejor opción para nuestro caso. Así lograremos un préstamo más adecuado a nuestras necesidades.
Préstamo verde
Si la reforma planificada tiene como
objetivo mejorar la eficiencia energética del inmueble, existen los préstamos verdes. Sin embargo, esta opción es, probablemente, la más complicada por tener que probar la utilización del dinero solicitado. Además, los intereses son muy similares a los de los mejores préstamos personales.
Contenidos relacionados