Este parque fue remodelado en los noventa dentro del programa "Madrid Capital Europea de la Cultura 1992". Era una zona muy degradada que ha sido regenerada respetando, además, un olivar centenario que se encontraba en la zona (Está emplazado en el área del antiguo Olivar de la Hinojosa).
Ubicado en el distrito de Barajas, es el segundo parque más grande de la capital. En él podemos observar numerosas esculturas, en la que se ha denominado “Senda de las esculturas”. También hay un lago y un auditorio al aire libre donde podremos disfrutar de diferentes espectáculos. Es famoso también el jardín llamado de las Tres Culturas.
Está representada la convivencia cordial que hubo en España hasta el siglo XV entre la cultura cristiana, musulmana y judía. Hay referencias al antiguo testamento y nos encontramos en el centro del jardín con una representación del árbol de la vida hecho con hormigón.
Dentro del recinto hay zonas infantiles con parques para contribuir a la diversión de los más pequeños. También hay zonas para mayores y áreas de paseo donde podremos disfrutar de las magníficas esculturas que hay a lo largo del camino. También está la llamada Estufa Fría. Esta zona alberga una curiosa colección de plantas exóticas que merece la pena ver.
Por otro lado, los amantes del deporte también tienen su sitio aquí. Dispone de instalaciones deportivas para practicar tenis, futbol, patinaje, bicicleta….De hecho, existe la posibilidad de alquilar bicis allí para poder recorrerte el parque por los carriles correspondientes. Es de manera gratuita, sólo hay que inscribirse previamente en un registro.
Y para toda la familia hay un tren dentro del parque que hace un recorrido completo por todas las zonas de manera gratuita. La disponibilidad al público hasta septiembre incluido es todos los días de la semana de 18 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas.
Horarios del parque:
- De junio a septiembre: viernes y sábados de 7 a 3 horas. Resto de la semana de 7 a 1 horas
- De octubre a mayo: viernes y sábados de 7 a 0 horas. Resto de la semana de 7 a 23 horas
¿Y tú?, ¿qué otros parques conoces y nos recomendarías?, ¿estos espacios naturales sirven para relajarte o no son el lugar idóneo para alejar el estrés?, ¿la gente de tu entorno respeta estos lugares o los degradan mediante la acumulación de basuras, incendios, etc?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión es muy importante.
Fuente Imagen: fernando garcía redondo
Contenidos relacionados
- Cines de verano en Madrid en 2010
El verano ya está completamente instalado sobre nuestras cabezas, y una buena alternativa de ocio es salir, cuando el sol deja de abrasarnos, y disfrutar de una película al aire libre. Te contamos dónde están los principales cines de verano en Madrid, que se reparten por muchos rincones de la geografía de la Comunidad. Tradicionalmente, han sido dos lugares los que han ofrecido cine de verano en Madrid. La Bombilla y el parque de Calero cuentan con la tradición arraigada de ofrecer cine al aire libre en las cálidad noches veraniegas. Pero ante la demanda de este tipo de lugares, las alternativas se han ido aumentando, y en estos momentos se puede disfrutar del cine en más lugares. Uno de los últimos en poner una pantalla de 300 metros cuadrados ha sido Open Air Madrid, situado en el Auditorio del parque Enrique Tierno Galván. Allí podrás ver películas hasta el 24 de julio. Las películas comienzan a las 22.30 horas y el precio de la entrada es de 14,5 euros. La Casa Encendida también se suma al cine de verano. En su caso, hasta el 28 de agosto. Las películas comienzan a las 22 horas y tienen el precio simbólico de dos euros. En Tabakalera (cal...
- Exposición: Carlos III, entre Nápoles y España
Carlos III hizo cosas por este país, en una época en la que el progreso era necesario, con la Ilustración como eje social y una visión positiva de la vida. Ahora, desde este blog de Madrid podemos conocer algo más de la vida de este personaje gracias a esta exposición: Carlos III, entre Nápoles y España. No hay nada mejor que echar la vista atrás y descubrir cómo han evolucionado nuestros antepasados, y la mejor manera de hacerlo es a través de documentos que ilustren lo sucedido. De este modo, podemos saber cómo era la vida a mediados del siglo XVIII por medio de esta exposición: Carlos III, entre Nápoles y España. Situémonos. Estamos en el año 1759, en el que Carlos de Borbón es el rey de Nápoles y Sicilia, que posteriormente paso a ser Carlos III, tras suceder en el trono a Fernando VI, su hermanastro, que murió sin descendencia. De esto hace ya 250 años, y para conmemorar esta onomástica, la Embajada de Italia en España, Endesa y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han creado esta exposición: Carlos III, entre Nápoles y España. La idea que pretende difundir es dar a conocer lo que hizo el monarca, con sus logros sociale...
- Los mejores parques de Madrid
Actualizado el 07/03/2024 En medio del tráfico incesante y las apretadas agendas diarias que caracterizan a Madrid, la necesidad de encontrar espacios de ocio, aire libre y relax se vuelve imperativa. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones, pero sin duda, explorar los mejores parques de Madrid se presenta como una alternativa perfecta. En este blog dedicado a Madrid, te guiaremos a través de estas joyas verdes para que puedas disfrutar de su esplendor. Es esencial conocer la ubicación de estas zonas verdes en la ciudad para aprovechar al máximo su belleza en cualquier época del año. Los paisajes cambiantes ofrecen una riqueza única en forma de tranquilidad y belleza visual. Los mejores parques de Madrid que destacamos son: Jardines del Buen Retiro (El Retiro): Con una historia que se remonta a la época de Felipe IV en los años 1630-1640, los Jardines del Buen Retiro, conocidos simplemente como El Retiro, son ideales para un tranquilo paseo. El estanque central ofrece la oportunidad de pasear en barca, mientras que el monumento a Alfonso XII se alza majestuosamente en su interior. Además, el Palacio de Cristal, construido en 1887, agrega un toque de...
- Los mejores parques de atracciones de Madrid
El ocio y la diversión no pueden faltar en una ciudad como Madrid. Disfrutar de un día con los amigos en esta ciudad, es algo fácil. Desde Cosas de Madrid, te presento los mejores parques de atracciones de Madrid, para que no falte nada en tu día de diversión. La verdad, es que podemos decir que principalmente son dos los parque de atracciones que hay en Madrid. De uno de ellos ya hemos hablado en este blog, me estoy refiriendo al Parque de Atracciones de Madrid. Es el más antigüo y por tanto, es todo un clásico dentro de la vida de los madrileños. Ir al Parque de Atracciones es ir a pasar un día de diversión, de vivir una experiencia agradable, rodeado de amigos y aprovechar las atracciones que nos ofrece el Parque. Pero por otro lado, está el Parque Temático de la Warner Bros. Cuenta con multitud de atracciones, algunas de ellas muy parecidas a las que te puedes encontrar en el Parque de Atracciones. Por ejemplo, la lanzadera, aunque aquí, en la Warner, tiene la peculiaridad de que es más alta y encima rebotas, es decir, te dejan caer, te suben y vuelves a caer. Puede que tenga más sensación. También tiene el Top Spin. El Warner Bros Park está d...
- Parque Juan Carlos I
Licencia CC Atribución / Autor jlastras Descubrir Madrid es una satisfacción para el turista, y una opción que no deben dejar pasar es acercarse a uno de los muchos parques que hay en la ciudad. Desde nuestro blog de Madrid te contamos los aspectos más destacados de la capital, en esta ocasión, te llevamos al Parque Juan Carlos I. Los parques son necesarios en toda gran ciudad para darle un respiro y para filtrar el aire presuntamente contaminado de las grandes urbes. En Madrid puedes encontrar parques pequeños y coquetos, y también parques grandes, como el Parque Juan Carlos I. Con 1.600.000 m2 de extensión, un lago de 30.000 m2, 1.900 metros de ría navegable o sus 21 hectáreas de olivar, te puedes hacer una idea de lo grande que es: el Parque Juan Carlos I es el más grande de España y uno de los mejores parques de Madrid. Es una zona ideal para pasear. Además, también puedes hacer deporte, ya sea footing, o cualquier actividad deportiva en alguna de las muchas canchas deportivas que hay en su interior. Por si esto te parece poco, en el Parque Juan Carlos I puedes hacer piragüismo, pesca deportiva o patinaje. Es un lugar grande, con lo que e...