Parques de Madrid: Juan Carlos I

La capital está llena de espacios naturales donde podemos disfrutar de una tranquila jornada o incluso practicar deporte en grupo o de manera individual. Uno de los parques más recomendables para desconectar unas horas de la rutina es el Parque Juan Carlos I. Para conocerlo, sigue leyendo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 25 agosto, 2011
parque Juan Carlos I

Este parque fue remodelado en los noventa dentro del programa "Madrid Capital Europea de la Cultura 1992". Era una zona muy degradada que ha sido regenerada respetando,  además,  un olivar centenario que se encontraba en la zona (Está emplazado en el área del antiguo Olivar de la Hinojosa).

Ubicado en el distrito de Barajas, es el segundo parque más grande de la capital. En él podemos observar numerosas esculturas, en la que se ha denominado “Senda de las esculturas”. También hay un lago y un auditorio al aire libre donde podremos disfrutar de diferentes espectáculos. Es famoso también el jardín llamado de las Tres Culturas.

Está representada la convivencia cordial que hubo en España hasta el siglo XV entre la cultura cristiana, musulmana y judía. Hay referencias al antiguo testamento y nos encontramos en el centro del jardín con una representación del árbol de la vida hecho con hormigón.

Dentro del recinto hay zonas infantiles con parques para contribuir a la diversión de los más pequeños. También hay zonas para mayores y áreas de paseo donde podremos disfrutar de las magníficas esculturas que hay a lo largo del camino. También está la llamada Estufa Fría. Esta zona alberga una curiosa colección de plantas exóticas que merece la pena ver.

Por otro lado, los amantes del deporte también tienen su sitio aquí. Dispone de instalaciones deportivas para practicar tenis, futbol, patinaje, bicicleta….De hecho, existe la posibilidad de alquilar bicis allí para poder recorrerte el parque por los carriles correspondientes. Es de manera gratuita, sólo hay que inscribirse previamente en un registro.

Y para toda la familia hay un tren dentro del parque que hace un recorrido completo por todas las zonas de manera gratuita. La disponibilidad al público hasta septiembre incluido es todos los días de la semana de 18 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas.
Horarios del parque:
- De junio a septiembre: viernes y sábados de 7 a 3 horas. Resto de la semana de 7 a 1 horas
- De octubre a mayo: viernes y sábados de 7 a 0 horas. Resto de la semana de 7 a 23 horas

¿Y tú?, ¿qué otros parques conoces y nos recomendarías?, ¿estos espacios naturales sirven para relajarte o no son el lugar idóneo para alejar el estrés?, ¿la gente de tu entorno respeta estos lugares o los degradan mediante la acumulación de basuras, incendios, etc?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión es muy importante.

Fuente Imagen: fernando garcía redondo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *