

Es un mercado de los de toda la vida, pero ha sido reformado con un estilo modernista y con una estructura más multicultural en lo que a lo gastronómico se refiere. Es curioso que a la entrada del mismo nos encontremos con un pequeño puesto de sombreros, algo que contrasta con el objetivo de este mercado.
Ya dentro, podemos notar el ambiente bullicioso propio de un mercado que le hace tan especial. Si lo que queremos es comprar podremos elegir entre las diversas secciones de pescado fresco, carne de todo tipo, verduras, frutas…y elegir los productos que a nuestro juicio estén más frescos.
Por otro lado, si lo que queremos es tomar algo, subiendo una planta podremos degustar comida española y de otros países, ya que hay secciones de comida japonesa, italiana o griega entre otras…. También hay espacio para los dulces y helados.
Los precios son bastante asequibles, aunque también tienen productos más caros, con lo que es un mercado para todos los bolsillos.
Otra opción bastante original es comprar un producto sin cocinar e ir a otra zona donde ellos te lo cocinan y te lo sirven. De esta manera, aunque el precio es más caro, te aseguras de que los productos son a tu gusto 100%.
En definitiva, podemos decir que el mercado de San Antón es un sitio diferente, en el que no solo se puede comprar, sino que también se ha convertido en sitio de reunión y ocio.
DATOS DE INTERES
Local: Mercado de San Antón
Situación: c/ Augusto Figueroa, 24
Metro: Chueca
Horario general (consultar según la planta): 10h-24h
Fuente Imagen ThinkStock.