Recorrido del Navibus 2012 en Madrid

La Navidad da un año más protagonismo a las luces que van iluminando la noche en nuestra ciudad. Le da un color y un sentido especial a Madrid, por mucho que se repitan los mismos diseños varios años.

0 comentarios
domingo, 16 diciembre, 2012

*** Actualización: Para ver la información actualizada consulta nuestro último post: Navibus 2014 en Madrid ***

De hecho, muchas veces se convierte en un atractivo turístico más el aliciente de ver la decoración navideña que se ha creado en la ciudad. Por ello, y para aquellos amantes de estas fechas y todo lo que tiene que ver con esto, se ha habilitado, como cada año, un autobús que nos lleva por los principales barrios de Madrid para disfrutar de su iluminación navideña.

navibus madrid

Estos autobuses tienen dos pisos, como los turísticos regulares, y la gente se sitúa en el piso de arriba para así poder observar las luces navideñas que decoran la capital. Hay que tener en cuenta que este espacio no es cubierto, con lo que tendremos que ir bien abrigados para no pasar un mal rato por el frío.

Recorrido

El itinerario del Navibus es: Serrano, plaza Independencia, calle Alcalá, plaza Cibeles, Gran Vía, plaza Callao, Jacometrezo, plaza Santo Domingo, calle San Bernardo, Gran Vía, calle Alcalá, plaza Cibeles, plaza Independencia (Puerta de Alcalá), calle Velazquez, calle Ortega y Gasset, y Serrano. Este recorrido dura entre 40 y 50 minutos.

Con una frecuencia de llegada entre 5 y 7 minutos, el autobús tiene parada única situada en la Plaza de Colón (Calle Serrano, frente al número 30. Metro: Serrano L4).

Horario: Lunes a miércoles de 18:00 a 22:00. Jueves a domingo de 18:00 a 23:00. Última salida 30 minutos antes de la hora de finalización.

Días 05 y 25 de diciembre y 01 de enero de 18:00 a 23:00.

Sin servicio: 24 y 31 de diciembre y 05 de enero.

Precio: 2 euros, general. Niños hasta 7 años, gratis. Mayores de 65 años: 1,50 euros.

Fuente Imagen Antonio Tajuelo.

Contenidos relacionados

  • Curiosidades sobre la Navidad en Madrid

    Aunque oficialmente la Navidad comienza a partir del 24 de diciembre, desde finales de noviembre se llena toda la ciudad de luces y decoración navideña que inunda de magia Madrid. Este año podremos disfrutar de las luces navideñas del 25 de noviembre al 6 de enero, aunque se han reducido los horarios de iluminación con el objetivo de ahorrar (con más intensidad en los días navideños clave). Además, se repiten los diseños del año pasado en todas las zonas, incluyendo en su día,  el polémico árbol de navidad creado por la firma Agatha Ruiz de la Prada. Se utiliza también como un reclamo turístico, ya que mucha gente aprovecha las fiestas navideñas para visitar la capital con intención de ver su decoración. Y volverá, un año más, el tan deseado espectáculo para niños “Cortylandia”. Los centros El Corte Inglés pueden presumir de haber construido un espectáculo infantil que sólo tiene lugar en navidades, y que se ha convertido desde hace mucho tiempo en una tradición navideña más. Cada año se crea un mundo de fantasía distinto en el que diversos personajes cantan para entretenimiento de los más pequeños. Lo que nunca cam...


  • Exposiciones de Belenes en Madrid

    No puede faltar en una decoración navideña un buen Belén, tradición más que arraigada en la cultura española. Los hay de todo tipo: grandes, pequeños, de madera, yeso, con agua natural, con sistemas para crear movimiento…..eso cada uno lo adecua a su preferencia personal. Pero si quieres saber algo más de esta tradición católica y ver otros estilos de Belenes, como el napolitano, pásate por las exposiones que el Ayuntamiento de Madrid ha preparado con motivo de estas Navidades. Desde el 25 de noviembre al 6 de febrero podremos disfrutar de las distintas muestras que Belenes que tendrán lugar en diversos puntos de la capital. En centros como la Real Casa de Correos, podremos observar una creación realizada por la Asociación e Belenistas de Madrid. En el Museo Nacional de Artes Decorativas está un Belén tradicional napolitano del s. XVIII. También podremos ver en otros centros de Belenes de carácter sevillano, con tallas policromadas del s. XVIII y XIX, de estilo barroco, y algunos hechos con la colaboración de afamados escultores españoles, que le han dado su toque personal. Por supuesto, no faltan los Belenes tradicionales, pa...


  • Tiendas de decoración para Navidad

    Ahora que llega la Navidad, tenemos que adecuar nuestra casa a tono para estas fiestas. Nos ilusionemos más o menos en estas fechas, siempre caemos en la tentación de comprar objetos que sirvan para dar un ambiente navideño a nuestro hogar. Para ello, hoy os recomendamos una serie de tiendas donde seguro encontrarás todo lo que necesitas para estas navidades. – Ikea. Tienda de decoración por excelencia, tiene un apartado especial para decoración de navidad, con todo lo necesario para poner en el árbol, en la mesa (platos, servilletas, vasos….) e incluso los típicos calcetines para poner el día antes de la inminente llegada de Papa Nöel a precios bastante asequibles. Además, después de una jornada de compras, puedes descansar en su parte de cafetería. – Zara Home. Es el anexo de decoración, relativamente nuevo, de la tienda de ropa Zara (Inditex), que ha tenido una gran acogida por parte del público. Aquí nos podremos encontrar también decoración navideña de todo tipo para nuestro hogar. Desde artículos para poner pequeños detalles hasta sábanas o edredones con estampado navideño. Los precios son un poco más elevados, pero ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *