Recorridos en Carril Bici por Madrid

¿Conoces los recorridos en Carril Bici por Madrid?, la bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado en grandes ciudades como alternativa ecológica frente al coche o incluso el transporte público.

0 comentarios
viernes, 1 agosto, 2014
bicicleta

Tanto para un uso urbano como para días de ocio, Madrid ofrece una diversidad de rutas por las que poder circular en bici sin problemas de acceso ni tráfico.

Cómo es el Carril Bici en Madrid 

Para saber cómo es el carril bici en Madrid debéis tener en cuenta son los siguientes puntos de su recorrido:

Vías urbanas:

La bicicleta puede circular en la calzada como un vehículo más, pero en zonas donde el tráfico es bastante concurrido hay habilitados espacios de carril bici para que se pueda pedalear con normalidad. Aunque todavía no esté establecido en todos los distritos, hay bastantes zonas donde podemos encontrar estas vías especiales:
Zona Centro, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Hortaleza, Retiro, Latina, Villaverde, Salamanca, Carabanchel, Villa de Vallecas, Chamartín, Usera, Vicálvaro, Tetuán, Puente de Vallecas, San Blas, Chamberí, Moratalaz y Barajas.

Anillo Verde Ciclista:

Se trata de un trazado circular que rodea el casco urbano de Madrid de 65 km de longitud y que se encuentra segregado del tráfico de vehículos. Cada kilómetro y medio hay a disposición del ciclista servicios necesarios como son fuentes, bancos, planos informativos del anillo verde y horquillas para las bicis.

Todo el trayecto de este tipo de recorridos en carril bici por Madrid está debidamente señalizado y accesible a centros de atracción tales como equipamientos deportivos, docentes y grandes parques.

carril bici



Este recorrido, que pasa por zonas como Sanchinarro, Canillejas, Carabanchel o Casa de Campo, nos descubre un panorama distinto de Madrid donde el casco antiguo y la arquitectura viven en completa armonía con espacios naturales.

Rutas turísticas y de ocio: 

Por otro lado, no hay nada mejor que recorrerse las áreas más visitadas de Madrid a dos ruedas. En la web del Ayuntamiento de Madrid puedes encontrar una serie de rutas específicas como guía que van por las distintas zonas de interés turístico de la capital: Centro, Paseo de la Castellana - Paseo de Recoletos - Paseo del Prado, Templo de Debod, Puerta del Sol, Barrio de Salamanca, Casa de Campo, Plaza de Oriente, Madrid Histórico y El Madrid de los Oficios y Artesanos.

¿Qué os parecen los recorridos en Carril Bici por Madrid?, ¿ya los conocíais?

Imagen 2 Alvy

Contenidos relacionados

  • BiciMad, en bicicleta por Madrid

    Recorre Madrid sobre dos ruedas con el nuevo programa de bicis que ha empezado a promover el Ayuntamiento, BiciMad. Una buena forma de moverse en bicicleta por Madrid Qué es BiciMad BiciMad es un servicio prestado de bicicletas eléctricas caracterizado por una interactividad con los usuarios reforzada con los avances tecnológicos actuales. Un total de 123 estaciones repartidas por la capital para que los madrileños puedan utilizar este transporte alternativo. Cómo utilizar BiciMad Para poder utilizar BiciMad lo primero que tienes que hacer es registrarte. Si lo quieres utilizar de manera ocasional no tendrás más que apuntarte en una de las estaciones donde se proporcionará una tarjeta para que la puedas usar el tiempo indicado y se abonará la cantidad al final. Por otro lado, también puedes hacerte un abono anual registrándote a través de la web o llamando al teléfono 010. Podrás ver si la bicicleta está disponible según el color de las luces. Si es verde, es que está libre, y si es azul es que ya ha sido reservada. Estas bicis llamadas Booster Bikes tienen un sistema de funcionamiento que ahorra esfuerzo al usuario. ...


  • Bicicletas en Madrid: lo nuevo de San Miguel

    Las diferentes rutas y carriles para bicicletas en Madrid hacen del ciclismo  uno de los deportes  más populares en la sociedad actual y uno de los más practicados en la capital, ¿quieres conocer la última y más novedosa iniciativa de San Miguel relacionada con este deporte? Coincidiendo con el pasado Día Mundial de la Bicicleta, acontecido el viernes 19 de abril, la marca de cerveza más conocida a nivel internacional, San Miguel, se propuso animar al público a practicar este deporte tan saludable, no solo para nuestro propio bienestar, sino también para el medio ambiente,  al ser un tipo de transporte que no contamina como un automóvil. Para llevar a cabo tal iniciativa se encargó de reutilizar todas aquellas bicicletas en Madrid que habían caído en desuso para volver una vez más a recorrer las calles de la ciudad o los muy diversos parajes naturales de los alrededores de dicha capital española. Una vez hecho esto, San Miguel se encargó de distribuir estas bicicletas en Madrid totalmente renovadas para investigar cómo reaccionaba la gente al pasar a su lado. El resultado lo podemos ver en el vídeo que San Miguel ha preparado ...


  • Bicilab: Taller de bicicletas en la Enredadera de Tetuán

    Algo tan útil y práctico como arreglar tu bici, si es que la tienes y la quieres usar, tiene su lugar de enseñanza en la Bicilab de la Enre (calle Anastasio Herrero, 10). Todos los viernes a partir de las seis de la tarde, aquellos que quieran recibir lecciones para saber cómo reparar la bicicleta sin necesidad de tener que llamar a nadie, pueden acercarse al barrio de Tetuán, que es donde se encuentra este local. Seguro que más de uno tiene su bicicleta en el trastero sin usar porque no puede o no se atreve a llevarla a reparar por miedo a precios desorbitados imposibles de pagar. En Bicilab piensan que eso es una verdadera pena, y te ayudarán en los talleres de reparación de bicis que imparten tres horas y media a la semana. Bicilab: Aprender a reparar bicicletas Toda colaboración es bienvenida, por eso, si eres mañoso o mañosa puedes contribuir enseñando a los demás en Bicilab trucos y técnicas para arreglar ciertos desajustes que podamos encontrarnos en nuestra bici. También si tienes materiales que puedas o quieras llevar y que le sirva a otra persona, sería de gran ayuda. Y después de unas horas de esfuerzo y aprendizaj...


  • Bicis gratis en El Campo de las Naciones

    Uno de los sitios más recomendados para desconectar de los ajetreos de la ciudad es el parque de Campo de las Naciones (Glorieta de S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg). Se trata de una extensa área con distintos sectores donde podremos dar un paseo, sentarnos a admirar las preciosas vistas, descansar al lado del agua o practicar distintos deportes con instalaciones preparadas para ello. Y es que mucha gente va a este parque (y a otros como El Retiro) con sus patines o bicicletas a darse una vuelta por los distintos sectores, hacer deporte y pasar un buen rato con los amigos. Además, ahora puedes usar una bicicleta dentro del propio parque de manera gratuita durante una hora. Si estás interesado/a lo único que tienes que hacer es acercarte a los puntos de información y préstamo de bicis, registrarte dando tu dni y el encargado del puesto te dejará una bicicleta de paseo que podrás usar durante una hora dentro del parque. Este registro es válido durante un año, y a partir de que este registrado sólo hace falta enseñar el dni para poder tener una de esas bicis. Otro punto a destacar es la utilización de casco. Puedes llevar casco o no, es t...


  • Visitas guiadas Madrid: patines y bicicleta

    Hay muchas maneras de conocer Madrid, pero seguro que nunca te habías planteado pasarte a ver las zonas más representativas de la capital calzando unos patines. Pues esta es una de las opciones que nos ofrecen los diferentes recorridos turísticos organizados por el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una actividad novedosa que pretende aunar la diversión sana que supone ir en patines por la ciudad con la impronta cultural de conocer los rincones más destacados de nuestra ciudad. Visitas guiadas en Madrid en patines Actualmente podemos elegir entre dos recorridos: • Madrid Histórico en Patines Sería un recorrido por el llamado Madrid Antiguo. Desde la Plaza Mayor hacia la Plaza de Oriente, Plaza de Santa Ana, Barrio de las Letras, Paseo del Prado, Parque de El Retiro, Puerta de Alcalá y por la calle de Alcalá volvemos a la Puerta del Sol. Este recorrido tiene como punto de inicio el Centro de Turismo que está situado en la Plaza Mayor. Las tarifas varían según el transporte (a pie, con bici, patines..). En este caso nos interesa saber la tarifa con patines, que es de 6,90 euros el tour guiado. • Madrid Río en Patines Es...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *