

En esta situación se impulsa la Red de Huertos Urbanos de Madrid, en activo desde 2011, presentando la agricultura desde una perspectiva renovada y de respeto al medio ambiente que cada vez tiene más adeptos.
¿Qué es la Red de Huertos Urbanos en Madrid?
La idea es reutilizar terrenos que estén en desuso para plantar productos típicos de la huerta como tomates, lechuga, pimientos…..y así aprovecharlos de una manera eficiente. El crecimiento de esta actividad que creíamos casi en el olvido se ha agudizado con los problemas económicos de muchas familias causados por la crisis económica del país. De esta manera, cultivar tus alimentos supone un gran ahorro y permite tomarlos sin ningún producto químico de por medio.
La Red de Huertos Urbanos de Madrid se erige como un punto de encuentro entre los colectivos que ayude a satisfacer las necesidades de todos de manera organizada y eficaz. Y es que cada colectivo autogestiona sus espacios, animando a gente de todas las edades y culturas a participar en esta iniciativa.


Su éxito está más que demostrado, puesto que de cinco huertos que comenzaron a funcionar existen en la actualidad más de cuarenta en toda la comunidad.
Más datos sobre la Red de Huertos Urbanos en Madrid
Para conocer más datos sobre la Red de Huertos Urbanos en Madrid, presta atención a las siguientes líneas:
¿Quiénes forman parte?
Los huertos Urbanos que forman parte de la red son: CIUDADES COMESTIBLES, ESTA ES UNA PLAZA, FRAVM,GRAMA, HUERTA DE CANTARRANAS, SOLAR DE ANTONIO GRILLO, KYBELE, SABIA BRUTA, EL HUERTO DEL RETIRO, EL TABLAO DE LA COMPOSTURA, IES BARAJAS, TABACALERA, REVUELTA EN LA HUERTA, EL HUERTO AMBULANTE y HUERTO ALISEDA.


¿Cómo puedo participar en la red?
Si quieres formar parte del equipo de agricultores urbanos puedes comunicarte a través de la web de esta asociación (http://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/) y buscar en la zona que mejor te venga. También podrás tomar parte en las reuniones y diferentes actividades que organizan a lo largo del año.
Para conocer otras acciones sostenibles en la ciudad, te proponemos leer nuestro artículo "Actividades medioambientales en Madrid"
Fuente Imágenes: Red de Huertos Urbanos Madrid