
Viaje al pasado desde Madrid
Madrid vivió grandes cambios a principios del pasado siglo XX representados, entre otras cosas, en la construcción de uno de los complejos urbanísticos más simbólicos de nuestra ciudad como es la Gran Vía o la puesta en marcha de la primera línea de Metro que, sin duda, modificó la forma de entender la movilidad en la urbe. El mismo año en que este revolucionario medio de transporte hacía su aparición en Madrid, a miles de kilómetros de distancia de la capital española entraba en vigor en Estados Unidos la conocida como Ley Seca, que prohibía la fabricación, transporte y venta de bebidas alcohólicas en todo el país. El incumplimiento de esta ley se llegaba a pagar con multas y prisión, así como el cierre de cualquier establecimiento donde se detectara su consumo durante nada menos que un año.
Todas estas medidas restrictivas no solo hicieron que proliferara el crimen organizado, sino también los llamados "speakeasies" bares clandestinos, protegidos por la complicidad de aquellos ciudadanos que no estaban de acuerdo con la prohibición. No eran pocos los hombres de negocios que se desplazaban a La Habana a disfrutar de los mejores combinados en locales clandestinos. A partir de la influencia de unos y de otros nacieron creaciones como el ron con Coca-Cola.

Nuestra experiencia en "The Originals"
Como si nos viésemos sumergidos en una película de ciencia ficción, cuando nuestros pasos nos encaminaron a la madrileña calle Pintor Rosales, más concretamente en el número 76, pareció como si nuestro cuerpo se estuviera preparando para algo realmente insólito e imposible de describir con unas simples palabras. Frente a nosotros nos topamos con un local, diferente a los demás, que parecía llamarnos con una voz seductora y atrayente para penetrar entre sus imponentes muros. Bautizado como "The Originals" el local parecía ejercer un poder inconcebible. Seducidos por esta fuerza invisible, optamos por abrir sus puertas y visitar su interior.
Lo que nos encontramos en este local fue un entorno que no debería estar ahí. Es como si al traspasar el umbral de la puerta nos hubiéramos trasladado al pasado, más concretamente a ese año 1919 en que Estados Unidos vivía su temida Ley Seca. Este local era el vivo ejemplo de los establecimientos clandestinos que, como sucedía en La Habana, ofrecía a los ciudadanos un refugio frente a la Prohibición de las bebidas alcohólicas para dar rienda suelta a sus deseos.

Envueltos por un espacio elegante con aire colonial, barras de madera, música en directo y entregados bartenders, todo ello ensalzado con un espíritu de lo más sofisticado y desenfadado, pudimos degustar un fantástico combinado de Ron con Coca-Cola como es el caso del popular "Cuba Libre", aunque el que más nos sorprendió fue "The cherry on a coke" con su característico toque de lima, cereza marraschino y twist de limón. Por unos momentos nos pareció que actores de la talla de la inigualable Rita Hayworth hacían su aparición en escena y deslumbrarnos con su presencia.
Entre risas y rememorando buenos momentos con nuestros amigos, pudimos ser testigos de otros de los instantes más especiales del local con barmans que agitaban con maestría sus cockteleras al son de las trompetas y de la buena música. Más allá de un intenso "Nutty Scoth" con una pizca de nuez moscada, twist de pomelo, Coca-Cola o un Ginger lemon con un toque de jengibre, no pudimos dejar de lado los combinados sin alcohol como es la mezcla de sirope de canela, angostura y un toque de lima.

Nos resistíamos a marcharnos de "The Originals", alejado del tiempo y del espacio, pero éramos conscientes de que tarde o temprano la experiencia debía acabar. Cuando las personas de esta otra época empezaron a recoger, nos vimos obligados a traspasar el umbral que hasta hace unos minutos nos había hecho vivir sensaciones inexplicables. Una vez cruzamos, dejamos atrás no solo la diversión, el entretenimiento y el buen gusto, sino también un viaje inolvidable más de cien años atrás en el tiempo.
No olvides hacer tu reserva en esta web de The Originals. Te sorprenderá...
Contenidos relacionados
- La mitología en los monumentos de Madrid
Paseando por Madrid vemos múltiples señas de leyendas mitológicas en esculturas y monumentos. Hoy queremos enseñarte la mitología que hay en los monumentos de Madrid ¿quieres acompañarnos?. Los orígenes de Madrid juegan entre la realidad y la fantasía, estando fuertemente ligados a la mitología griega. Así lo demuestran los muchos monumentos dedicados a dioses y otros seres fantásticos que inundan la ciudad. Atenea, Neptuno, Apolo… Cada uno cuenta con una historia de lo más interesante. Monumentos de Madrid con mitología Algunos de los ejemplos más famosos de estos monumentos de Madrid son los siguientes: 1. Fuente de Cibeles. Es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad, y fue un encargo del rey Carlos III al arquitecto Ventura Rodríguez. Diseñada en 1782, cumplía la función de abastecer de agua al pueblo, pero en 1895 fue trasladada desde el Paseo de Recoletos al centro de la Plaza Cibeles, convirtiéndose en un elemento decorativo. Actualmente es el lugar de celebración de las victorias del Real Madrid. Realizada en mármol, representa a la diosa Cibeles, diosa de la Tierra, la agricultura y la fecundidad. ...
- Los 5 mejores café teatro en Madrid
¿Te gustaría saber cuáles son los 5 mejores café teatro en Madrid? Te proponemos algunos de los locales más conocidos y demandados por sus eventos y delicioso café. En España el culto al café es más que destacable, siendo una de las bebidas más consumidas tanto en los meses de frío como durante la época estival. De hecho, reunirse dentro de un acogedor local, para disfrutar de la mejor compañía y un buen aperitivo, es un hábito que forma una parte importante de nuestro comportamiento social. ¿Cuáles son los 5 mejores café teatro en Madrid? Por todo ello, no es de extrañar que Madrid esté repleto de cafeterías de todo tipo: modernas y cosmopolitas, clásicas, originales, temáticas, etc. En esta ocasión nos centramos en los llamados café teatro, locales donde podemos degustar sabrosos aperitivos acompañados de diferentes espectáculos. En la siguiente lista presentamos cinco de los más valorados: 1. Café Teatro Serendipia (C/ German Perez Carrasco, 21). Situada en el mítico barrio de Quintana, junto a la calle Alcalá, se trata de un negocio familiar que nace a finales del año 2014 para proporcionar un espacio cercano e íntimo d...
- Vuelve al trabajo sin más atascos
El sonido de la alarma es un ruido desagradable que nos recuerda que tenemos que salir temprano del calor de nuestra cama para empezar la jornada. Hay quienes programan varias alarmas, a las 7.05, a las 7.10, a las 7.15, para luchar contra la fuerza del sueño… alargando lo inevitable. También hay quienes apuran hasta el último minuto y se levantan casi para salir por la puerta… Cualquiera de ellos podría dormirse unos minutos y enredarse en algunos de esos terribles atascos que se forman en Madrid. Estrés, llegar tarde al trabajo, mal humor, quizá una regañina por tardar… Empezar el día con el pie izquierdo. ¿Y si hubiera algo que nos permitiera dormir más y olvidarnos de los atascos? Un dispositivo Vía-T es la respuesta. Se trata de un recurso válido para autopistas de España, Francia y Portugal que nos permite controlar y gestionar su uso a través del móvil. Con dicho dispositivo no nos encontraremos con retenciones ni en los peajes ya que la barrera leerá el dispositivo y nos permitirá el paso. Con ello los usuarios dejarán a un lado las retenciones en las autopistas gratuitas, los pag...