

Más allá de cumplir una función biológica fundamental como es la lactancia, los senos representan uno de los atributos de belleza femenina más destacados. No obstante, factores como el paso del tiempo o la pérdida de peso pueden suponer una mayor flacidez y caída de los mismos. La alteración en los tejidos de la piel caracterizada por la pérdida de tono y de elasticidad se debe fundamentalmente al envejecimiento cutáneo al que todos nos vemos sometidos con el transcurrir de los años. No obstante, dicha flacidez también puede deberse a determinadas enfermedades o a los efectos derivados tras el embarazo.
Los cambios que experimentan los senos a lo largo de la vida de una mujer coinciden con determinados estados fisiológicos como son los embarazos o la etapa de lactancia. Al alcanzar la pubertad, por la influencia que ejercen las hormonas sexuales, la glándula mamaria y todos los lóbulos separados por tejido conjuntivo ricos en células adiposas aumentan de tamaño. Períodos como los embarazos y lactancias muy repetidas pueden llegar a generar la antiestética flacidez, estrías o ptosis mamaria.
Tratamiento de aumento de senos
Los tratamientos en el aumento de senos contarán con la colaboración de profesionales del mundo de la medicina, la estética integral o la fisioterapia . De entre los diferentes métodos utilizados para el aumento de senos nos encontramos con la llamadas bombas de vacío, dispositivos de electroestimulación para reafirmar el busto, cremas o pastillas. No obstante, nosotros nos queremos centrar en los tratamientos de cirugía estética como la mamoplastia que podrás aprovechar en esta clínica de estética en Madrid, entre otras muchas.


Con este tipo de tratamiento, lo que se pretende básicamente es mejor el tamaño y/o volumen de los senos. La mamoplastia es una de las intervenciones quirúrgicas más empleadas en el ámbito de la cirugía plástica. Estamos hablando de procedimientos quirúrgicos ambulatorios, que serán puestos en marcha bajo anestesia general. Se emplean técnicas de vanguardia a la hora de emprender este tipo de métodos para evitar cualquier alteración en la capacidad para la lactancia materna o la sensibilidad mamaria.
Profesionales y pacientes consideran este tratamiento para el aumento de senos como una de las técnicas más efectivas para incrementar el volumen mamario, aunque también puede corregir o cambiar determinadas afecciones. Así, se podría decir que en un grado limitado puede mejorar el aspecto de los llamados senos tubulares o pequeños y punteados, pezones invertidos, areolas anchas, pezones grandes o distantes entre sí o cuestiones de asimetría, es decir, cuando hablamos de una diferencia notable entre un seno y otro.
Los implantes de la mamoplastia se colocan bajo anestesia general debajo del músculo pectoral. Como se dijo en líneas anteriores, no tendrás ningún problema a la hora de dar el pecho a tus pequeños dado que el implante queda debajo del seno y no se rompe la continuidad entre el seno mamario y el pezón.


Antes de realizar este tipo de tratamientos, el cirujano solicitará pruebas de laboratorio como una analítica simple, placa de Torax, test médico o un electrocardiograma, así como se debe informar al profesional médico sobre todos los medicamentos que estés ingiriendo en este momento. También se recomienda hidratarse la piel semanas antes con una crema pensada para tal efecto, alimentos ricos en vitamina C porque ayudarán a la cicatrización y consumir menos grasas.
Tras la intervención, el cirujano determinará el uso de una faja de compresión ligera o sujetadores más resistentes. Para proteger los implantes se recomienda no hacer esfuerzos ni conducir durante las siguientes dos semanas. Igualmente, es conveniente dormir boca arriba con la cabeza elevada y evitando las posiciones laterales.
¿Qué centros conocéis en Madrid donde se practique el aumento de senos para reafirmar vuestro pecho?
Es muy interesante siempre he tenido complejos de mis pechos quiero .Pedir cita para acesorarme bien y si me atrevo pone con médicos que me garanticen su profesionalidad .