Tres planes para Nochevieja en Madrid

¿Estás perdido entre tanta oferta para fin de año? Desde este blog te damos tres pistas pensadas para pasar de manera diferente la Nochevieja de 2010 en Madrid. Son tres opciones para todos los gustos: los que buscan lujo, diversión o más intimidad.

2 comentarios
lunes, 13 diciembre, 2010
Nochevieja en el Hotel Ritz

La opción glamourosa. La alternativa perfecta para los que busquen una cena de gala, lujo y elegancia es el Hotel Ritz de Madrid (Plaza de la Lealtad, 5). Si no te importa el precio, puedes citarte con la historia en este famosísimo hotel, que además acaba de celebrar su centenario recientemente. Por ello, el menú de este año está inspirado en el que se ofreció en la Nochevieja de 2010. Consta de un consomé de buey con caviar Sevruga iraní; medallones de langosta; suprema de lenguado a la americana; sorbete de piña; carré de cordero y charlota soufflé. El precio de la cena con cotillón incluído -además de los vinos y el champagne- es de 695 euros. Si sólo tienes presupuesto para el cotillón... se reduce a 240.

La opción fiestera. Sin perder un ápice de encanto, la fiesta de Nochevieja del Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) se ha convertido en un clásico del fin de año madrileño desde sólo 55 euros. El edificio, obra de Antonio Palacios, es de 1919, y en su interior destaca la monumental escalera de mármol. En cuanto a la fiesta, gracias a las diferentes salas con que cuenta el edificio, habrá cuatro ambientes diferentes, barra libre de primeras marcas y un sorteo de dos entradas para viajes a la nieve.

La opción relajante. Si lo que prefieres en esos días es precisamente alejarte de la capital y pasar la Nochevieja fuera del centro de Madrid, una de las alternativas más de moda es despertarse en año nuevo en una casa rural. Desde este blog proponemos una estancia en la Sierra de Madrid, concretamente en La Hiruela, un bellísimo pueblo del norte madrileño. El Bulín de la Hiruela es un pequeño complejo de cinco casas rurales situadas en el centro del pueblo, perteneciente a la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera. Desde 65 euros la noche.

Contenidos relacionados

  • El truco de Olej, teatro para niños

    Volviendo a incidir en el aspecto de ocio en verano, este blog de Madrid dedica sus bienes a contribuir con las propuestas y actividades para este verano. Dentro del programa de Los Veranos de la Villa, que cada verano ofrece actividades para pasar el tiempo de ocio, se enmarca El truco de Olej, teatro para niños. Para poder disfrutar de El truco de Olej hay que dirigirse a la calle Marqués de Casa Riera, 2 (en la zona del Banco de España). Allí se encuentra el Teatro Bellas Artes, que en con esta propuesta de teatro para niños ocupa su cartel para que los más pequeños no se aburran en la temporada estival, con propuestas atractivas. El truco de Olej es obra de la compañía uruguaya Bosquimanos Koryak, una obra de teatro negro para niños y para todos los públicos. Una de las novedades de este espectáculo es el llamado bunrako, una técnica japonesa que mueve muñecos con unos pequeños palos muy pegados. Vamos, como unas marionetas, para que todos nos entendamos. Además, en escena aparecerán grandes muñecos fluorescentes que van desde los 60 centímetros hasta los 5 metros, dejando a los más pequeños con la boca abierta. Olej es un pájaro azul que ...


  • Los mejores lugares para escuchar música clásica en Madrid

    Si la música amansa a las fieras, la música clásica es una de las que más y mejor contribuyen a este don. Por ello, desde este blog de Madrid queremos colaborar con los aficionados a este tipo de música ofreciéndoles los mejores lugares para escuchar música clásica en Madrid. Sin más, te contamos cuáles son los mejores lugares para escuchar música clásica en Madrid: – Auditorio Nacional de Música. Está situado en la calle Príncipe de Vergara, 146. Tras ser inaugurado en 1988, depende del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Ministerio de Cultura). Está en la zona de Chamartín. La estación de Metro más cercano es Cruz del Rayo o Prosperidad. – Centro Cultural de la Villa. Se encuentra en la calle Del Descubrimiento. Se encuentra en los bajos de la Plaza de Colón. – Juventudes Musicales de Madrid. Está en el Paseo de la Habana, 24. Este organismo nace en Bélgica en el año 1940. – Fundación Caja Madrid. Puedes localizarla en la Plaza de San Martín, 1. La entrada a la sede de la fundación es gratuita. Tienen como objetivo impulsar la cultura a través de exposiciones y muestras de mús...


  • Los mejores lugares para tomar fotos en Madrid

    Es una cuestión puramente subjetiva y depende de la interpretación que cada uno le quiera dar, evidentemente. En nuestro blog de Madrid hemos seleccionado los que para nosotros son los mejores lugares para tomar fotos en Madrid. Aunque, en realidad, cualquier rincón de la ciudad es ideal para sacar unas fotos. Lo primero que hay que tener en cuenta para hacer fotos es el tipo de foto que se quiere hacer. Puedes hacer fotos en un entorno natural, con la naturelaza como testigo o por el contrario puedes dirigirte a inmortalizar los edificios de la ciudad de Madrid. Para ambas opciones, en Madrid tienes la posibilidad de hacer buenas fotos. La Sierra de Madrid es un lugar ideal y sin duda, uno de los mejores lugares para tomar fotos de la naturaleza, sea el lugar que sea de la sierra. Puedes ir a uno de los pueblos más bonitos, como Manzanares el Real, Buitrago de Lozoya, Rascafría, San Lorenzo del Escorial, etc. o puedes hacer fotos a los valles, ríos, montañas, animales, parques naturales, flora o alguno de los embalses que tenemos dispersos por la geografía madrileña. El entorno natural de Madrid es una gozada, y está a pocos minutos en coche del centr...


  • Planes con niños en la Navidad de 2010

    Los niños de la Comunidad de Madrid comienzan las vacaciones escolares de Navidad el 24 de diciembre. Hasta el 9 de enero, los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de la extensa oferta de ocio que propone Madrid. Desde este blog mostramos algunas ideas para que aprovechen al máximo el mes de diciembre. DiverFarm. Para calentar motores, del 7 al 12 de diciembre, la Feria de Madrid organiza la primera edición de DiverFarm, una feria temática dedicada a estas fechas, que contará con 10.000 metros cuadrados en los que los más pequeños podrán disfrutar de actividades como el Gran Tobogán, la Pista de Hielo, el Fubolín Gigante o la Gran Juguetería. El precio por día es de 12 euros para adultos y 8 para niños. Campamentos de Navidad. Los grandes parques de ocio madrileños abren sus puertas a la Navidad con su ya tradicional oferta de campamentos. El Zoo de Madrid propone un campamento urbano para participantes entre los 4 y 14 años en el que durante dos días y por 80 euros, podrán realizar actividades ligadas a los animales, además de un Concurso Fotográfico Infantil de estampas navideñas. Por su parte, el Parque Warner vestirá de N...


  • Principales atracciones para niños en Madrid

    Una ciudad tan grande y con tanta diversidad como Madrid no podía dejar de lado a los más pequeños. De este modo, son muchas las actividades que pueden hacer a lo largo y ancho de la ciudad. Desde este blog buscamos las principales atracciones para niños en Madrid, con el ánimo de que los padres sepan donde llevarlos para tenerlos entretenidos. Atracciones en la naturaleza, cines, conciertos, teatro, museos, … son muchas las actividades que los niños tienen para llenar las horas de ocio en Madrid. Entre las principales atracciones para niños están, como no podía ser de otra manera, el Parque de Atracciones y el parque temático de la Warner. Son dos de los espacios preferidos por los pequeños para pasar un día entre montañas rusas y atracciones que les disparan la adrenalina. Junto a ellos, el Zoo, el Safari, Faunia o el Teleférico son otros lugares que los niños tienen entre ceja y ceja, y nunca se cansan de pedir a sus padres que les lleven. Por supuesto, el agua es otro de los lugares que siempre es apetecible, y el Aquopolis cumple con todos los requisitos: agua, toboganes y diversión. Para los que prefieran el cine, Imax es el destin...


2 comentarios en «Tres planes para Nochevieja en Madrid»

  1. Excelentes propuestas y para todos los bolsillos! Después del año que pasamos probaré con la escapada rural en El Bulín, que justamente unos amigos ya nos habían recomendado y nos queda a sólo 90km de Madrid. Feliz Año para todos!

  2. VENTA DE ENTRADAS DE NOCHEVIEJA 2011-2012 DE LA MEJORES DISCOTECAS DE MADRID:

    Kapital, Pacha, Space, Penthouse, Moma, Day One, Chango, New garamond, Reina Bruja, Keeper, Paddock, Shabay, Nells, Vanila, Hotel Puerta de América, Duom, Oui, Lemon etc… Más info. En http://www.nocheviejaparty.com los mejores descuentos!!

    Esta empresa surgió gracias al esfuerzo de los mejores rrpp de Madrid y para que el día más importante del año sea de verdad una gran fiesta y por que nos importa tu diversión. Ponte en contacto con nuestra central 91-1107619, 615210996 Te informaremos de todas las fiestas, precios y déjate sorprender por nuestros descuentos.
    Recoge tus entradas fácilmente en nuestras oficinas de Madrid en la
    C/ San Bernardo nº20 1ºplanta Cerca del Metro Noviciado.

    En http://www.nocheviejaparty.com nos importa tu diversión.

    Gracias por confiar en nuestra profesionalidad. Felices Fiestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *