Uva de mesa, uva pasa y uva de vino: no son iguales

Las uvas son un regalo indiscutible de la naturaleza, reflejo de nuestra historia y cultura como sociedad desde sus inicios. Mucha gente cree que las uvas que se comen en fin de año, son las mismas que se utilizan para elaborar el vino o las que se deshidratan para convertirse en pasas. La verdad es que se tratan de uvas diferentes en tamaño, forma y cultivo.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 30 septiembre, 2020
Uva de mesa, uva pasa y uva de vino: no son iguales

Al ser diferentes uvas, es importante que conozcas sus diferencias y sepas qué tipo de nutrientes recibes de una uva pasa, de mesa o de vino. Es por ello que en este artículo aclararemos cuáles son las diferencias más importantes que debes tener en cuenta para elegir el tipo de uva que mejor te convenga.

Diferencias entre uva de mesa, uva pasa y uva de vino

Por más que se trate de uvas, las que comemos no son las mismas que las que bebemos. Cada tipo de uva cuenta con pequeños detalles que hacen que algunas sean más aptas para el consumo fresco, la elaboración de vino o la deshidratación. Entre las principales diferencias debemos mencionar:

Tipo de cultivo

Normalmente las uvas de mesa y las que se utilizan para elaborar pasas de uva se cultivan en climas más cálidos y necesitan recibir más luz, pero no de forma directa, por lo que sus hojas las protegen y funcionan como pantalla solar. Es por ello que se dejan crecer de forma libre, como plantas trepadoras que son.

Sin embargo, las uvas empleadas para el vino reciben menos luz y deben resistir al viento, la falta de humedad, el frío e incluso la nieve. Mientras las condiciones climáticas sean más adversas, mejor será el tipo de uva que se emplee para la elaboración del vino.

Tamaño y sabor

Las uvas de mesa son grandes, con una piel rústica, una pulpa jugosa y de sabor dulce y puede tomar colores verdosos o morados. En cambio, la uva de vino es más pequeña y oscura, con un sabor agrio presente en su pulpa y en su hollejo o piel. Asimismo, las uvas de vino cuentan con muchas más semillas que las uvas de mesa. De hecho, la combinación de estos elementos son los que le otorgan el aroma y sabor característico al vino.

Por otro lado, las uvas pasas son las que tienen un sabor mucho más dulce, ya que a través del proceso de deshidratación, concentra sus azúcares en mayor proporción. Para la elaboración de uvas pasas es necesario seleccionar uvas muy dulces, con poca acidez, sin pepitas y de tamaño pequeño.

Nutrientes

Los tres tipos de uvas cuentan con una sustancia conocida como resveratrol; un potente antioxidante que evita el envejecimiento celular. De igual forma, cuenta con vitaminas y minerales que favorecen la salud de nuestro corazón y funcionan como diuréticos y depurativos. Además, estimulan la generación de glóbulos blancos y rojos en el organismo, favoreciendo la generación de anticuerpos.

Sin embargo, las uvas pasas contienen niveles de fibra y calorías más concentrados, por lo cual es recomendable emplearlas como un snack saludable antes de hacer alguna actividad física. Por otro lado la uva de vino o uva de mesa es mejor comerla fresca y aprovechar su agua para eliminar las toxinas del cuerpo a través de zumos, batidos o comiéndola entera.

Conservación

En este aspecto, podemos decir que las uvas de mesa y las uvas de vino manejan el mismo tiempo de conservación. Siempre que se mantengan refrigeradas y secas podrán durar un par de días más o menos, pero no demasiado tiempo. Sin embargo, las uvas pasas pueden durar mucho más tiempo sin sacrificar su sabor si las conservas en un lugar seco y hermético.

Entonces, ¿cuál es la mejor?

Más allá de que un tipo de uva sea mejor que otra, lo importante es elegir cuál es la modalidad que va mejor contigo. Por ejemplo, si eres deportista o te gusta llevar snacks al trabajo, probablemente sea más práctico llevar uvas pasas que uvas frescas que puedan manchar.

Sin embargo, si estás de paseo en familia y tomas un descanso, las uvas frescas te salvarán la vida por su contenido de agua y su sabor refrescante. Finalmente, si estás cocinando y quieres añadir un toque diferente a tus guisos puedes añadir el zumo de uvas de vino y disfrutar de su peculiar sabor y nutrientes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *