Veranos de la Villa 2010

Un año más, las actuaciones musicales serán las que pongan toda la carne en el asador para disfrutar de los Veranos de la Villa 2010, que tienen en los ya habituales escenarios de Puerta del Ángel su epicentro de actividades, aunque los Jardines de Sabatini también se unen al evento, del cual te contamos más detalles en este blog de Madrid.

0 comentarios
miércoles, 9 junio, 2010
Jardines Sabatini

En el mencionado escenario de Puerta del Ángel habrá música para todos los gustos, como en ediciones anteriores de los Veranos de la Villa. Dentro del panorama nacional, destaca la presencia de Paco de Lucía, Miguel Poveda o Bebe, mientras que entre los internacionales podrá disfrutrarse de la música de Jeff Tweedy, Eli Paperboy Reed, Patti Smith, Elvis Costelo, Caetano Veloso, Herbie Hancock o Diana Krall.

Los Veranos de la Villa 2010 se celebrará entre el 29 de junio y 22 de agosto, en un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. Para ello, al margen de los citados escenarios, las diferentes calles y plazas del centro de Madrid, así como los teatros municipales y privados de la capital y las salas de música en vivo, acogerán más de 150 espectáculos durante los meses de julio y agosto.

Por otro lado, en los Jardines de Sabatini se apostará por el teatro y por el flamenco, así como la clásica zarzuela, que traerá La Gran Vía y La del Manojo de Rosas. En cuanto al ciclo de Flamenco, los artistas que estarán presenten son José Mercé, Enrique Morente o José Menese, en lo que supone un nuevo ciclo de música en el que tendrán cabida el jazz, el fado o el soul, con Chucho Valdés o Carlos do Carmo entre los más señalados.

Para más información, puedes entrar en la página web de los Veranos de la Villa 2010.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Festival de Música Antigua de Madrid 2010

    Desde este blog de Madrid te llevamos la música con encanto que se puede contemplar en el Festival de Música Antigua de Madrid 2010. El lugar elegido es el Palacio Real de Aranjuez. En un marco idóneo y lleno de encanto (de hecho, el Palacio Real de Aranjuez ha sido reconocido como lugar protegido por la UNESCO en 2001), se podrá disfrutar de la música del pasado en este festival que abre sus puertas hasta el 20 de junio, y que tiene un completo programa de conciertos y actividades que se desarrollarán hasta ese día. Entre los conjuntos participantes destaca El Cortesano, dúo de contratenor (José Hernández) y vihuela (Ariel Abramovich) que actuará el 23 de mayo. La vihuela fue un instrumento de cuerda de gran predicamento en el siglo XVI español, especialmente en un ambiente cortesano y bajo el amparo de las capillas musicales de reyes y nobles. Camerata Iberia y Carlos Mena tocarán música española del siglo XVII el 5 de junio; Música Fiata Köln y La Capella Ducale abordarán la música de Verdi y sus contemporáneos el 6 de junio, y lagoba Fanlo y Alberto Ramírez Molina traerán el violonchelo barroco y clave el 12 de junio. Esto es sólo una ...


  • Titirilandia 2010

    El verano está especialmente diseñado para que los más pequeños de la casa se diviertan, aprovechen el buen tiempo y ocupen esas interminables horas muertas de las que disponen. Por ello, hay festivales como Titirilandia 2010, que un año más vuelve a centrarse en los pequeños. La Casa Encendida y el Parque de El Retiro son los dos principales focos en los que los títeres sacan a relucir todo su arte para que los más pequeños no tengan tiempo para aburrirse. Titirilandia 2010 se engloba dentro de la programación de los Veranos de la Villa, en la que se van a desarrollar 38 funciones en total. Para ello, también han llegado a Madrid cinco compañías internacionales que viajarán en su mayor parte de América Latina (Brasil y Argentina), aunque también hay otras que vienen de Bulgaria y de la India. Para completar el cartel de Titirilandia, 12 compañías españolas harán cada tarde de cada sábado y domingo un día especial. La presente edición, la número 17, pone de manifiesto que los títeres y el verano madrileño son ya una tradición, que se basa en mantener viva la ilusión de los más pequeños de cara al teatro. Asimismo, este año se c...


  • Veranos de la Villa 2009

    El calor del verano, que pega con mucha fuerza en la capital, no impide disfrutar del ocio y de los espectáculos callejeros, para hacer más llevadero el bochorno que reina en el ambiente. Esta edición de Veranos de la Villa 2009 arranca el 25 de junio y se prolongará hasta el 23 de agosto. Tiempo más que suficiente para disfrutar del verano junto con este blog de Madrid. Cine, música, espectáculos en la calle, teatro, titirilandia, paseos por jardines, etc. Los Veranos de la Villa 2009 no te van a dejar que te quedes en casa aburrido, asfixiado por el calor, y te proponen un verano lleno de mucha actividad. Los Veranos de la Villa 2009 celebran su XXIV edición. este año participan artistas de 30 países, y se pueden presenciar más de 130 proyectos escénicos (sin incluir los títulos de cine). Asimismo, se pueden contabilizar más de 1.100 representaciones. Todos estos espectáculos destacan por su representación al aire libre. Los Veranos de la Villa 2009 se pueden seguir en un nuevo espacio cultural, el Escenario Puerta del Ángel, ubicado en el Recinto ferial de la Casa de Campo. Otros escenarios de esta edición son: los Jardines de Sabatini, e...


  • Veranos de la Villa 2010 en Madrid

    El verano madrileño vuelve a vestirse de gala con una larga lista de conciertos, obras de teatro y actividades repartidas por toda la geografía de la región para que siempre tengas un motivo para salir de casa. Éste es el caso de los Veranos de la Villa 2010, los cuales desgranamos en este blog de Madrid. El verano está para disfrutarlo. Qué mejor manera de hacerlo que acudir a conciertos y teatros como los que nos proponen desde los Veranos de la Villa 2010. Madrid acogerá, entre los próximos 29 de junio y 22 de agosto, los Veranos de la Villa 2010. Un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. En el escenario Puerta del Ángel se podrán ver un total de 32 conciertos entre el 29 de junio y el 31 de julio. Paco de Lucía será el encargado de inaugurar este escenario, con dos conciertos que se desarrollaran, respectivamente, los próximos 29 y 30 de junio. Le acompañará la “terna flamenca” de los conciertos de Miguel Poveda (2 de julio), Dorantes (3 de julio), Ojos de Brujo (6 de julio) y Diego El Cigala (31 de julio...


  • Veranos de la Villa 2011

    Un año más, para amenizar el verano en la capital, podemos disfrutar de los Veranos de la Villa, una buena opción para entretenerse. Y es que, aunque no tengamos playa, hay multitud de actividades que nos harán la época de calor más llevadera, con eventos para grandes y pequeños. La música es uno de los platos fuertes durante los meses de junio, julio y agosto. Artistas como Pastora Soler, Antonio Cortés o un homenaje a Manzanita son algunos de los espectáculos preparados para entretener al público. Distintos estilos como flamenco, música clásica o incluso zarzuela, son algunas de las variadas alternativas que se presentan a un público diverso. También en el Auditorio Conde Duque, aquellos que quieran, podrán disfrutar de infinidad de grupos de música alternativa o estilos universales como el jazz. Para ello,  actuarán artistas como Javier Elorrieta, los grupos españoles Lalma y Cuchillo o incluso la cantante y compositora Carmen París. También están programados espectáculos de danza, como la representación de El lago de los cisnes sobre hielo, que refrescará las calurosas noches de Madrid. En el ámbito teatral, la obra Las siete vidas...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *