Viaja de Madrid al cielo en el teleférico

La capital ofrece múltiples opciones originales para vivir nuevas experiencias. Una de ellas es el teleférico, que tiene su punto de origen en el Paseo Pintor Rosales (parque de la zona sur) hasta la Casa de Campo. Realiza un itinerario en el que podrás contemplar bellas vistas de Madrid a una altura de 40 metros.

0 comentarios
sábado, 10 septiembre, 2011
teleferico

El teleférico es un medio ecológico para visitar casi desde el cielo sitios madrileños tan emblemáticos como el Ministerio del Aire, el templo de Debod, los rascacielos de la Plaza de España, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o todo un entorno natural que corresponde a la Casa de Campo. Se estima que el viaje dura unos once minutos y alcanza una velocidad de 3,5 metros por segundo. Cuenta con 80 cabinas y en cada una de ellas hay cinco plazas. Tiene un aforo para 1.200 personas en cada recorrido.

Los horarios para montar en el transporte aéreo varían en función del mes y del año. Lo que no varía es que se encuentra disponible todos los fines de semana. El precio del billete de ida es de 3,70 euros y si compras el de ida más vuelta el resultado es 5,35 euros. Para los menores de tres años es gratis y hay descuentos para familias numerosas y colegios. Además es posible adquirir un billete que incluya la entrada al funicular y degustar después un menú en el Restaurante el Teleférico. Este local está ubicado en la Estación de Casa de Campo, rodeado de un entorno verde.  Allí también hay un aparcamiento para vehículos.

El teleférico fue construido por una empresa suiza y  lleva en funcionamiento más de 40 años. Es un medio muy rápido para desplazarse a la Casa de Campo y evitar así los posibles atascos de la ciudad. Se ha constituido como un transporte utilizado por millones de madrileños y visitantes cada año.

¿Y tú?, ¿has utilizado en alguna ocasión el Teleférico de Madrid?, ¿te gustó la experiencia?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Foto Imagen por alvaro tapia hidalgo.

Contenidos relacionados

  • Casa de Campo

    Lago de la Casa de Campo. Imagen de Wikipedia Una de las zonas verdes más importantes de la ciudad. Se puede decir que la Casa de Campo es el pulmón de Madrid. En una ciudad tan grande y diversa como es la capital de España, no podía faltar una zona como esta. Te contamos más detalles en nuestro blog de Madrid. Estamos hablando del mayor parque que hay en Madrid. La Casa de Campo está situada en la zona oeste de la ciudad, en el distrito de Moncloa-Aravaca, junto a La Latina. Tiene una extensión de más de 1.700 hectáreas. Para hacernos una pequeña idea de lo grande que es, es interesante que tengas en cuenta que dentro de la Casa de Campo se encuentran el Zoo, el Parque de Atracciones de Madrid, el Teleférico, la Venta de Batán o el pabellón Madrid Arena. No podemos dejarnos fuera al lago de la Casa de Campo, uno de los sitios más destacados, que puedes acceder a través de la estación de Metro Lago. A parte de esta estación de Metro, puedes coger el autobús número 33. Lago de la Casa de Campo. Imagen de Wikipedia Históricamente, este lugar ha sido importante, ya que hace años era propiedad de los Reyes de España, hasta que en el...


  • Circo acuático en la Casa de Campo

    Si pensabas que el circo sólo podía ser sobre la arena, y eres de los que añoran el clásico circo, quizás te sorprenda lo que te contamos en este blog de Madrid: un circo acuático en la Casa de Campo. Se trata del espectáculo The Cirkid, que estarán en nuestra ciudad hasta el próximo 15 de noviembre. Como si te metieras dentro de un acuario y allí descubrieras una nueva forma de ver la vida, rodeado de más de 50.000 litros de agua. Así te encontrarás en el circo acuático de la Casa de Campo. El espectáculo The Cirkid relata desde dentro de un acuario una divertida historia. A través de las dos horas de que dura el show, vamos a conocer las aventuras de un payaso que cae accidentalmente al agua; el pobre y gracioso payaso, al no saber nadar, se hunde hasta las oscuras profundidades. Allí la pasará de todo y hará que el público se lo pase en grande, con multitud de acrobacias y de ejercicios de fuerza y destreza. Además, nuestro amigo se meterá de lleno en un mundo mágico donde conocerá a todos los habitantes del mundo marino, quienes le ayudarán a poner una ruta para su regreso a la superficie. Destaca la presencia de la foca Vicky, que e...


  • Teleférico de Madrid

    Desde nuestro blog de Madrid volvemos a apostar por una nueva opción de ocio dentro de las muchas que puedes hacer en la capital: viajar en el Teleférico de Madrid, se trata de una idea que está especialmente dirigida para los más pequeños de la casa, que siempre disfrutan por las alturas en una de las mejores vistas de Madrid aunque de este viaje disfrutará igualmente toda la familia. Un paseo en el Teleférico siempre merece la pena Si te apetece subirte a 40 metros de altura, en el Teleférico lo puedes hacer. Además, también podrás disfrutar de un pequeño paseo que dura 11 minutos, tiempo suficiente para poder contemplar los entresijos de la Casa de Campo, recorrer con la vista el Parque del Oeste o lugares tan llamativos como Príncipe Pío, el río Manzanares o la Rosaleda. Además, también puede verse el Ministerio del Aire, el Templo de Debod, los rascacielos de la Plaza de España, el pirulí, el Palacio Real con los jardines del Campo del Moro, la Catedral de la Almudena o la Iglesia de San Francisco el Grande. En definitiva el paseo en el Teleférico nos llevará por las zonas más verdes de la capital así como por encima del Madrid más histórico. Además ...


  • Ver Madrid desde el cielo

    Todas las opciones de turismo que una ciudad pueda explotar son interesantes. En ocasiones, nos resulta muy llamativo ver cómo sacan el máximo partido a sus monumentos y a sus recursos; en nuestro blog de Madrid te planteamos una alternativa distinta, y es que ver Madrid desde el cielo no se hace todos los días. Es una opción que debes plantearte. Hay ciudades que tienen mucho más explotado este servicio, por ejemplo, Nueva York; aunque claro, posiblemente las vista de Nueva York desde el cielo sean más impresionantes que las que puedas tener de Madrid. De todas formas, subirte a un helicóptero y planear por encima de una ciudad, te aporta un punto de vista distinto del que puedes ver desde el suelo. Ver una ciudad desde las alturas te da una sensación de profundidad de la propia ciudad. En Madrid hay edificios altos que bien merece la pena conocer, así como lugares que ofrecen las mejores vistas de Madrid, algunos de ellos desde las alturas. Pero ver Madrid desde el aire subido en un helicóptero es una sensación única en la que matas dos pájaros de un tiro: ves Madrid desde un punto de vista privilegiado y montas en helicóptero. La diferenc...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *