Viaja de Madrid al cielo en el teleférico

La capital ofrece múltiples opciones originales para vivir nuevas experiencias. Una de ellas es el teleférico, que tiene su punto de origen en el Paseo Pintor Rosales (parque de la zona sur) hasta la Casa de Campo. Realiza un itinerario en el que podrás contemplar bellas vistas de Madrid a una altura de 40 metros.

0 comentarios
AMIT
sábado, 10 septiembre, 2011
teleferico

El teleférico es un medio ecológico para visitar casi desde el cielo sitios madrileños tan emblemáticos como el Ministerio del Aire, el templo de Debod, los rascacielos de la Plaza de España, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o todo un entorno natural que corresponde a la Casa de Campo. Se estima que el viaje dura unos once minutos y alcanza una velocidad de 3,5 metros por segundo. Cuenta con 80 cabinas y en cada una de ellas hay cinco plazas. Tiene un aforo para 1.200 personas en cada recorrido.

Los horarios para montar en el transporte aéreo varían en función del mes y del año. Lo que no varía es que se encuentra disponible todos los fines de semana. El precio del billete de ida es de 3,70 euros y si compras el de ida más vuelta el resultado es 5,35 euros. Para los menores de tres años es gratis y hay descuentos para familias numerosas y colegios. Además es posible adquirir un billete que incluya la entrada al funicular y degustar después un menú en el Restaurante el Teleférico. Este local está ubicado en la Estación de Casa de Campo, rodeado de un entorno verde.  Allí también hay un aparcamiento para vehículos.

El teleférico fue construido por una empresa suiza y  lleva en funcionamiento más de 40 años. Es un medio muy rápido para desplazarse a la Casa de Campo y evitar así los posibles atascos de la ciudad. Se ha constituido como un transporte utilizado por millones de madrileños y visitantes cada año.

¿Y tú?, ¿has utilizado en alguna ocasión el Teleférico de Madrid?, ¿te gustó la experiencia?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Foto Imagen por alvaro tapia hidalgo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *