Los clásicos llegan al verano madrileño

Con la XXIII edición del festival Clásicos en Verano, la Comunidad de Madrid acogerá 100 conciertos en 63 municipios de la Región, en un festival que comenzará el 1 de julio y finalizará el 15 de agosto. Desde este blog de Madrid te contamos más detalles: los clásicos llegan al verano madrileño.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 1 julio, 2010
Castillo Buitrago Lozoya

Lo más llamativo de este festival es que los madrileños, como todo el que lo desee, pueden empezar a disfrutar en estos días de la música clásica en espacios históricos de nuestra Región (Castillos, plazas, conventos, iglesias…).

De este modo, espacios tan singulares como el Castillo de San José de Valderas, la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Plaza de Toros de Valdetorres del Jarama o el Patio de Armas del Castillo de Buitrago del Lozoya, entre otros, serán el escenario más pintoresco y con más encanto para dar cabida a los conciertos de música clásica con los que este verano se podrá disfrutar.

Como muestra, el evento arranca con una cita especial: la Sacristía de los Caballeros del Convento de las Comendadoras en Madrid, recientemente restaurada, acogerá su primer concierto abierto al público. Será el jueves 1 de julio a las 20 horas. En total se presentan 100 Conciertos y 61 formaciones musicales, de las cuales 43 son españolas y 18 extranjeras.

La entrada a los conciertos es gratuita excepto en los siguientes municipios:

- Buitrago del Lozoya. Patio de Armas del Castillo, 3 €.
- Collado Mediano. Teatro Municipal “Villa de Collado”, 5 € (3 € jubilados y menores).
- Guadarrama. Centro Cultural “La Torre”, 5 €.
- Navacerrada, 3 €
- San Lorenzo de El Escorial: Sala Cristóbal de Morales, 5 €. Teatro Auditorio. Sala B, 8 € (25 € el ciclo de 4 recitales de piano. 25% de descuento para mayores de 65 años, carnet joven y familia numerosa en cada entrada) Madrid. Fundación Olivar de Castillejo, 5 €.

Para más información y para consultar el programa, visita la página web del festival.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *