

Historia del Roscón de Reyes
Adentrándonos un poco en la historia del roscón de reyes, tenemos que retroceder a la época del Imperio Romano para descubrir sus orígenes. Y es que la receta inicial se atribuye a la festividad romana en honor al dios Saturno, en la que se elaboraba un dulce de corte similar que iría evolucionando a través de los siglos hasta convertirse en el actual Roscón de Reyes.
Por otro lado, la presentación clásica del roscón de reyes es sin ningún aditivo, aunque ahora lo más común es hacerlos con nata o crema por en medio y esconden un regalo y un haba en su interior.
La tradición dice que si encuentras el regalo te toca ponerte la corona (también incluida en la caja) y si encuentras el haba te toca pagar el roscón.
También en muchas partes de Latinoamérica se ha popularizado este dulce, aunque con algunas variantes.


Dónde comprar el roscón de reyes en Madrid
A continuación te contamos donde comprar el roscón de reyes en algunas de las tiendas de Madrid especializadas en roscones de reyes.
• Nunos. Esta pastelería ofrece todo tipo de roscones durante todo el año, pero especialmente en esta época se acrecienta su variedad. Calle Narvaez, 63
• La Marina. Las materias primas de primera calidad se notan en el sabor de todos sus productos, y, sobre todo, en sus sabrosos roscones. Calle Alberto Aguilera, 14
• El Riojano. En medio del barullo que supone estar en pleno centro de Madrid se encuentra este espacio del dulce donde lo artesanal es motivo de orgullo y seña de identidad. Calle Mayor, 10
• Horno San Onofre. Sus exquisitos roscones hacen a este sitio muy concurrido desde primeros de diciembre. La textura y sabor que consiguen en la fabricación de este dulce atrae cada vez a más gente. Calle de San Onofre, 3
Fuente Imágenes: Lumiago y moverelbigote