Este festival está organizado por el Ayuntamiento de Madrid y tiene como objetivo potenciar y difundir el género documental. Es una manera de acercarse y mostrar la realidad desde distintos puntos de vista y a través de un formato perfecto para desarrollar la creatividad sin salirse de la intención inicial, que es mostrar lo que ocurre.
Además, Documenta Madrid tiene un componente social al tratarse de promover este género documental que suele reflejar realidades sociales, culturales, económicas, artísticas, medioambientales….que están presentes en nuestros días.
Este festival se convierte así en un punto de encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público al que dirigen sus obras.
Premios
Entre aquellos documentales que se presenten a concurso, se producirá una selección por parte del jurado y también el público asistente podrá votar a sus favoritos.
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Primer premio del jurado, dotado con 10.000 € y trofeo.
Segundo premio del jurado, dotado con 5.000 € y trofeo.
Premio especial del jurado, dotado de diploma.
Premio del público, dotado con 3.000 € y diploma.
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Primer premio del jurado, dotado con 4.000 € y trofeo.
Segundo premio del jurado, dotado con 2.000 € y trofeo.
Premio especial del jurado, dotado de diploma.
Premio del público, dotado con 1.000 € y diploma.
El programa se puede consultar en su página web oficial. También se hará a través de dicha web la inscripción de asistentes como profesionales y las acreditaciones a los medios que quieran cubrir el evento.
DATOS DE INTERÉS
Evento: Documenta Madrid
Fechas: 5-12 Mayo
Entradas: por determinar
Contenidos relacionados
- Cineteca del Matadero de Madrid
¿Eres un apasionado del cine? Pues hoy te recomendamos que eches un vistazo a la Cineteca del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14). Se trata de la primera sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. Por un lado está la sala Azcona. Con un aforo de 239 butacas, este espacio le concede al documental el lugar que merece, tanto en lo que respecta a la arquitectura como a los contenidos, pues este espacio, en el que la luz y la oscuridad (elementos consustanciales al cine) se conjugan de manera armoniosa, está consagrado, prioritariamente, a la no ficción. De esta manera, se ha demostrado que este tipo de cine es una poderosa herramienta para entender, compartir e intervenir en la realidad de nuestro mundo y que, además, puede funcionar económicamente en las salas de cine. Por otro lado, encontramos la Sala B. Tiene un aforo de 100 personas. Se convierte los jueves y viernes en un espacio abierto a los creadores, que podrán hacernos su propuesta de programación para sesiones de acceso libre. Un espacio donde tienen cabida los trabajos documentales de autores propuestos por entidades o personas que deseen acercarnos a div...
- Meeting para emprendedores culturales en Madrid
Llega a Madrid el primer meeting- show para emprendedores, inversores y profesionales de las industrias culturales y creativas, Zinc Shower. Esta feria tendrá lugar en el Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14) durante los días 11, 12 y 13 de abril. Se trata de un punto de encuentro donde se pueden presentar las propuestas empresariales relacionadas con las ICC (Industrial Culturales y Creativas) a inversores potenciales. En concreto se mostrarán 100, después de una preselección, que se desarrolló entre octubre de 2012 y enero de este año. Un jurado experto, formado por Carlos Barrabés, David Cantoya y Antonio Rodríguez de las Heras, se encargó de la selección valorando criterios como el grado de innovación, transformación, la viabilidad de negocio, el equipo gestor, la base tecnológica y el potencial de internacionalización de cada empresa. Zinc Shower es un programa que mezcla el encuentro profesional con el ocio y la creatividad durante tres días. Su programación está compuesta de una serie de conferencias, workshops y otras actividades de ocio para que los asistentes estén informados de las distintas empresas y ...