

Origen de el Barrio de Salamanca
El nombre de Barrio de Salamanca se debe a que su constructor fue José de Salamanca y Mayol, o lo que es lo mismo, el Marqués de Salamanca. Su idea era crear un barrio aristocrático atraído por los nuevos estilos arquitectónicos cada vez más vigentes en las principales capitales europeas allá por el siglo XIX.
Esta nueva concepción urbanística incluía habitaciones más amplias, altos ventanales y la introducción del agua caliente y la calefacción. Toda una declaración de intenciones en ese momento para el disfrute de la burguesía que más adelante se extendería al resto de la capital.


La integración total del barrio de Salamanca vino años más tarde cuando el marqués ayudó a inaugurar el primer tranvía que unía esta zona con Pozas, pasando por la Puerta del Sol. De esta manera, la comunicación mejoró notablemente y sirvió de impulso.
Curiosidades del barrio de Salamanca
La plaza de toros estuvo situada en dos lugares distintos antes de fijarse en lo que ahora es Las Ventas. Inicialmente estaba situada en la Plaza de la Independencia, pero fue derruida por orden del marqués ante el descontento general y se cambió a la Avenida de Felipe II, donde actualmente se encuentra el Palacio de los Deportes.
Por otro lado, prestando atención a los edificios del barrio de Salamanca, podremos comprobar que todavía se conservan las puertas de madera de sus comienzos en muchos edificios. Además, merece la pena pararse a observar los detalles de las ventanas y balcones, que se van haciendo cada vez más simples a medida que se sube de piso.


Sin duda alguna, es una zona que empezó como lugar reservado para la clase alta de Madrid, y no ha cambiado demasiado. Sus numerosas tiendas de lujo, restaurantes de alta cocina, así como los en ocasiones desorbitados precios que piden por sus inmuebles hacen del barrio de Salamanca uno de los más lujosos de la capital.
Para seguir conociendo a fondo el barrio de Salamanca de Madrid, debes leer también nuestro post: Barrio de Salamanca
Fuente Imágenes: Wikipedia