
Los barrios de Madrid conservar mucha Historia y cada uno tiene su propia seña de identidad. Posiblemente, el barrio de La Latina sea uno de los barrios más castizos y que mejor sabe definir el sentimiento de ser madrileño. Es un barrio muy característico que merece la pena conocer y que te desmigamos en nuestro blog de Madrid.
No se pueden definir los límites del barrio de La Latina a la perfección, pero más o menos podemos decir que se encuentra en la zona oeste de Madrid. Al norte tiene la calle Segovia, al sur la Puerta de Toledo y al oeste la calle Bailén. También puede definirse el barrio a la largo de la Carrera de San San Francisco, una calle larga e importante de la ciudad.
El barrio de La Latina se encuentra muy cerca de la Puerta de Sol, por lo que es una zona que está muy bien situada. Tiene mucha tradición, y en sus calles se puede ver el paso del tiempo, con callejones estrechos y una distribución de las casas que datan de la Edad Media.

Antiguo Convento La Latina. Wikipedia
La Latina se enclava en la zona del Madrid de los Austrias y está al lado del Palacio Real. Este barrio ha visto muchos hechos históricos en Madrid y que han dejado su seño en esta zona; una referencia al pasado son las distintas iglesias que se encuentran en La Latina, como la Basílica de San Francisco el Grande, la iglesia de San Andrés o la iglesia de San Pedro el viejo (con su famosa leyenda de las campanas misteriosas).

Basílica San Francisco el Grande. Wikipedia
Además, en La Latina se puede recorrer, cada mañana de domingo el Rastro de Madrid, una tradición muy madrileña. Otra característica de esta zona es el tapeo y sus muchas terrazas que podemos encontrar, propiciado en gran medida por que sus calles son peatonales (al menos, la mayoría). En La Latina puedes encontrar restaurantes variados para cenar y también locales para salir por la noche. No te pierdas las vistas de Madrid desde la terraza de Las Vistillas.

Museo San Isidro. Wikipedia
Contenidos relacionados
- Bares de copas en La Latina
La zona de La Latina es una de las áreas típicas madrileñas de tapeo, en la que las mañanas de los domingos se pasa en el Rastro y después en compañía de amigos, cañas y tapas. Pero aquí no acaba la fiesta, ya que la noche también deja paso a los bares de copas en La Latina, un barrio castizo y con mucho ambiente. Este blog de Madrid te adentrá en la noche de La Latina. Entre los muchos bares de copas en La Latina están los siguientes: – Berlín Cabaret. En la calle Costanilla de San Pedro, 11. Podrás ver cabaret en vivo. Abierto hasta altas horas de la madrugada. – Contraclub. Tienen conciertos en directo los martes, jueves y domingos. Está en la calle Bailén, 16. Abre hasta las 6.00 de la mañana. Local alternativo. – Corazón loco. Un local con carácter. Está en la calle Almendor, 22. Abre todos los días hasta las 2.00 horas. – Giangrossi Sunset Sessions. Como el Soho de Nueva York, este local está en la Cava Baja, 40. Los sábados y domingos abre hasta las 2.30 horas. – Eisbar Sound. Bar de copas con música alternativa. Está en la Travesía de Las Vistillas, 8. Abre hasta las 3.30 horas. ̵...
- Bares de tapas en La Latina
El barrio de La Latina es una de las zonas de tapas por excelencia dentro de la ciudad. Hasta allí, cada fin de semana se desplazan cientos de jóvenes (y no tan jóvenes) para disfrutar de uno de los placeres españoles: el tapeo. Desde este blog de Madrid te recomendamos algunos de los muchos bares de tapas en La Latina. Una zona con mucha solera, con tradición y con buena costumbre de tapeo, ideal para después de un domingo en El Rastro. El barrio de La Latina es un referente, y estos que te mostramos son algunos de los bares de tapas en La Latina: – El Bokoi. Se especializa en tapas españolas, pero ellos las llaman actualizadas. Cierra los lunes. Está en la calle Conde, 1. – Casa Lucas. En la clásica Cava Baja, en el número 30. Puedes encontrar raciones exóticas y una gran carta de vinos. Cierra los miércoles por la mañana. – El Escaldón. Prueba las tapas canarias de este bar situado en la Cava Baja, 29. Abre todos los días. – Corazón Loco. Situado en la calle Almendro, 22. Este local, que hace esquina, suele llenarse de gente. Cierra las mañanas de lunes a jueves. – La Botillería de Maxi. Tapas casera...
- Bares de tapas en el barrio de Las Letras
Una de las zonas más castizas de Madrid y con más contenido literario. Aquí también se puede tapear, por supuesto, en alguno de los muchos bares de tapas en el barrio de Las Letras. Desde nuestro blog de Madrid recorremos las principales calles de este barrio en busca de las tapas que todo madrileño anhela. Como os digo, son bastantes las opciones que tienes para tapear en esta zona de escritores. Pero hemos querido rescatar algunos de los bares de tapas del barrio de Las Letras, como los siguientes: – Taberna La Dolores. Tiene bastante tradición. Está situado en la Plaza de Jesús, 4. Está abierto todos los días. Es una taberna antigua y con variedad de tapas. – Casa Alberto. En la calle Huertas, 18. Especialidad en manitas. Cierra los lunes por descanso. – Casa González. Situado en la calle León, 12. Cierra los domingos y los lunes. Su especialidad posiblemente sean los quesos. – Los Rotos. Este bar de tapas de Las Letras está en la calle Huertas, 74. Especialidad en huevos rotos y las raciones las ponen con pan, como si fueran una especie de bocadillo. Abre todos los días. – Estado Puro. En la pl...
- Bares de tapas en el barrio de Salamanca
Calle Alcalá. Wikipedia Hablar del barrio de Salamanca es hablar de una de las zonas más distinguidas de la capital, un lugar repleto de grandes y lujosos edificios que también dejan espacio para los restaurantes y el tapeo, por supuesto. Desde nuestro blog de Madrid te damos a conocer algunos de los más representativos bares de tapas del barrio de Salamanca, que evidentemente, no son los únicos. Porque el tapeo está integrado en la vida social de los madrileños, y puedes hacer esta actividad con tus amigos en cualquier parte de la ciudad. Pues bien, estos son algunos de los principales bares de tapas del barrio de Salamanca en Madrid: – Alkalde. Su especialidad son las croquetas. Está en la calle Jorge Juan, 10 (en la Milla de Oro). Abre todos los días. – D’e Paninoteca. La cocina popular del conocido chef Sergi Arola, en la que destacan las coca-pizzas. Está en la calle Juan Bravo, 12. Cierra las mañanas de los sábados y domingos. – Estay. Situado en la calle Hermosilla, 46. Su especialidad es la cocina en miniatura. Cierra los domingos. – La Giralda. En la calle Claudio Coello, 24. Es un bar de tapas de...
- Barrio de Las Letras
Imagen de Wikipedia Históricamente, los barrios de las grandes ciudades del mundo eran lugares en los que se reunían profesionales del mismo oficio. El barrio de Las Letras en Madrid es un claro ejemplo de barrio en el que se reunían grandes escritores en los siglos XVI y XVII. En nuestro blog de Madrid nos damos un paseo por este prestigoso barrio madrileño. Los intelectuales y los grandes escritores de la época buscaban barrios bohémios en los que pudiéran desarrollar sus habilidades. En Madrid se ha llamado el barrio de Las Letras, pero en otras ciudades ha recibido otros nombres, como el Soho de Nueva York o el barrio Latino de París, que son dos núcleos importantes en dos de las ciudades más significativas del mundo. El barrio de Las Letras vió como convivían escritores de la talla de Cervantes, Tirso de Molina, Góngora, Quevedo o Calderón de la Barca, que dierón colorido al llamado siglo de oro en España. Con el paso de los años la actividad que se ha desarrollado en el barrio ha ido cambiando. Licencia CC Atribución / Autor paulaortiz En la actualidad, el barrio de Las Letras destaca por ser una importante zona de copas, mar...