
Este sugerente título, da nombre a una de las partes de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. La Pedriza es una zona natural, en la que la naturaleza con sus árboles, ríos, piedras, animales y plantas de todo tipo se fusionan en un entorno válido para pasar un día de montaña con todos los componentes necesarios. En nuestro blog de Madrid te recomendamos que no se te olvide el bocadillo para que el día de naturaleza sea pleno.
Pues eso es, no hay mucho más que podamos decir de forma resumida para que sepas qué es La Pedriza. La paz que brinda la naturaleza es posible a tan sólo 40 minutos del centro de la ciudad.
La Pedriza es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, hacer senderismo y relajarse, estableciendo un contacto con la naturaleza que a todos nos gusta.

Imagen de Wikipedia
Por la zona conocida como La Pedriza discurre el río Manzanares en su curso alto. Es una maravilla bañarse en las aguas cristalinas del Manzanares, sobretodo viendo la diferencia abismal que hay con el río Manzanares que llega a la ciudad, que hoy en día está sucio y poco cuidado, además del poco caudal que lleva. En La Pedriza, el Manzanares está limpio y su agua es transparente, que incluso se puede beber, si tienes cuidado.

Imagen de Wikipedia
La Pedriza está situada en la zona sur de la Sierra de Guadarrama, cerca de Manzanares el Real (en el que está el Castillo de Manzanares, una de las 7 maravillas de Madrid).

Imagen de Wikipedia
La Pedriza tiene este nombre porque es una zona con muchas rocas, que se han ido formando a lo largo de millones de años, dejando formas bonitas de ver y difíles de asimilar.

Imagen de Wikipedia
Por tanto, La Pedriza es un lugar ideal para los escaladores. La Pedriza está dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Imagen de Wikipedia

Imagen de Wikipedia
Contenidos relacionados
- Espacios protegidos de la Comunidad de Madrid
Peñalara. Wikipedia Son lugares de gran interés medioambiental que todos debemos cuidar. En nuestro blog de Madrid te mostramos los 10 espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. Estos espacios han sido regulados mediante leyes y cuentan con la protección de instituciones. Actualmente tenemos 10 espacios en Madrid, pero bien pudieran ser alguno más. Los espacios naturales protegidos, según recoge la Ley 4/1989, «son aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y los espacios martimos sujetos a la jurisdicción nacional que contengan elementos y sistemas naturales de especial interés o valores naturales sobresalientes». La propia Comunidad de Madrid es la que establece que en Madrid tenemos 10 espacios naturales protegidos, que son los siguientes: –Cuenca Alta del Manzanares. Denominado Parque Regional, cuenta con 52.796 hectáreas (Ha). La Pedriza. Wikipedia –Cursos Bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Sureste). Conocido como el Parque Regional del Sueste. Tiene 31.550 Ha. Parque Regional del Sureste. Wikipedia – Curso Medio del río Guadarrama y su entorno. Otro Parque Reg...
- Las playas de Madrid
Después de ver que en Madrid se va a construir una playa en el entorno del río Manzanares, y de escuchar que en Madrid no hay playa (tal y como dice la canción), desde este blog de Madrid buscamos las playas de Madrid. La naturaleza y las aguas naturales en su estado puro ofrecen lugares de baño para saciar la falta de costa en la región. Pero cómo que en Madrid no hay playa. Sí que la hay, claro que sí, y si no te lo crees, mira esta lista de playas de Madrid: – Madrid Río. Es el proyecto más importante: una playa en el centro de la ciudad, en la orilla del río Manzanares. Al igual que en París con el Sena, Madrid quiere ofrecer un espacio de playa, salvando las distancias, claro está. – Pantano de San Juan. Es un lugar clásico para darse un baño en el verano. Esta en la zona oeste de la región, cerca del municipio de Pelayos de la Presa. – Río Alberche. También en la zona oeste de la Comunidad, la orilla de este río es un lugar concurrido por los bañistas. En concreto, es la zona de Aldea del Fresno la que ofrece otra playa de Madrid. – Embalse de Picadas. Está muy cerca del Pantano de San Juan, y es una zo...
- Madrid alrededores: Manzanares el Real
Licencia CC Atribución / Autor Manjeet Bawa Recorrer los pueblos que rodean la ciudad de Madrid es una actividad muy enriquecedora y que te permite conocer la cultura existente en los alrededores de Madrid. Puedes degustar la gastronomía típica, así como disfrutar de la naturaleza, muy cerca de la ciudad. En esta ocasión, desde nuestro blog de Madrid, nos proponemos descubrirte Madrid alrededores: Manzanares el Real. Este es uno de los principales lugares turísticos fuera de la ciudad de Madrid y que tiene en el Castillo de Manzanares el motivo principal por el que los turistas se dirigen a este pueblo. Está ubicado en un lugar ideal para visitar, insertado en plena naturaleza, en plena Sierra de Guadarrama. Además, hay un tercer factor que constituye uno de los pilares fundamentales del turismo de Manzanares el Real: el embalse de santillana. Embalse de Santillana. Licencia CC Atribución / Autor Oscar del Rio Podemos decir, por tanto, que estos tres elementos que te cuento son los más importantes de la zona. Como ves, Manzanares el Real es un lugar tranquilo que está en contacto con la naturaleza. Un lugar muy recomendado para pasar un día...
- Puentes de Madrid
Imagen de Wikipedia La historia ha ido dejando su huella en la ciudad de Madrid. Las referencias históricas en forma de monumentos y de construcciones son una guía muy interesante para saber más sobre Madrid. Un ejemplo que queremos compartir contigo desde nuestro blog de Madrid son los puentes de Madrid. En toda la Comunidad de Madrid son muchos los puentes que puedes visitar. Pero ya no sólo por las afueras, por el área metropolitana o por la sierra de Madrid, sino que dentro de la ciudad de Madrid puedes encontrarte con estos puentes: – Puente de Segovia. Uno de los más conocidos. Cruza el río Manzanares en su zona oeste, en la zona en la que se construirá el proyecto Madrid Río. Este puente es del año 1584. Puente de Segovia. Imagen de Wikipedia – Puente de los Franceses. Se construyó a mediados de siglo XIX. Conectaba mediante ferrocarril Madrid con el norte de España. Salva el río Manzanares. Por tanto, es un viaducto ferroviario. Este puente lo idearon unos ingenieros franceses, de ahí su nombre. Puente de los Franceses. Imagen de Wikipedia – Puente de Toledo. Se construyó en el año 1732 y también...
- Ríos de Madrid
Río Lozoya. Imagen de Wikipedia Conocer la naturaleza es un aspecto interesante para saber cómo es una ciudad y su entorno. En este sentido, puede ser de tu interés saber cuáles son los ríos de Madrid. Sabiendo esto, en este blog de Madrid nos hemos preocupado por el tema, después de haber analizado tanto la fauna como la flora de Madrid. Los ríos dan mucha riqueza a una ciudad. En Madrid, no tenemos ríos tan caudalosos como pueden serlo el Támesis de Londres, el Senna de París o el Danubio de Budapest, pero sí hay una variedad importante. Por Madrid pasan varios ríos importantes, como pueden ser el Tajo, el Manzanares o el Jarama. Quizás, estos sean los más caudalosos de Madrid y los más importantes de la ciudad. El río Tajo es el más largo de toda la Península Ibérica. Nace en la sierra de Albarracín , en el Sistema Ibérico y se extiende a lo largo de 1.008 kilómetros, para desembocar en el océano Atlántico, en la ciudad portuguesa de Lisboa, en un lugar precioso, con el delta del Tajo por bandera. El Tajo recorre Aranjuez o Toledo. Puente de Fuentidueña sobre el río Tajo. Imagen de Wikipedia Por su parte, el río Manzana...