La Tetería de la Abuela

En pleno barrio de Malasaña nos encontramos un sitio con un estilo propio y apto para todos los bolsillos, La Tetería de la Abuela (c/Espíritu Santo, 19).

0 comentarios
adm834ha
martes, 8 noviembre, 2011

Es un sitio de apariencia antigua,  pero muy acogedor,  perfecto para tomarse un rodeado de un ambiente agradable y tranquilo. En su carta se puede elegir entre una gran variedad de tés, cafés y dulces como acompañamiento (cabe destacar sus tartas caseras).

te de menta

Pero ahora han ampliado su oferta, y también hay a disposición del cliente numerosos platos para cualquier hora de varios estilos (indio, japonés…). También tiene alternativas más rápidas como tostas, wraps o pizzas.

Tras la renovación de este local, que supuso,  entre otras cosas,  incluir platos para comer a cualquier hora a disposición del cliente, es necesario destacar la decoración vintage.

En concreto nos fijamos en un ropero de madera estilo años 30 y un moderno mural obra del interiorista Antonio San Millán, que no hay que perderse.

Además de comida, podremos disfrutar de un ambiente musical muy del estilo del propio local. Son estilos y grupos de música alternativa, tanto pop, rock, ritmos cubanos, electro-rock, jazz….todo ello conformando la atmosfera envolvente de este acogedor sitio.

Por otro lado, hay actividades relevantes como la Semana del Vino, que tiene lugar la segunda  de marzo. En esta semana,  su carta de vinos habitual (con excelentes caldos de Rueda, Ribera del Duero, Navarra, Penedés y Rioja) se ampliará con nuevas adquisiciones seleccionadas por un sumiller según las preferencias de los clientes.

Como curiosidad, se puede decir que algunos guiones del cine español se han gestado entre estas cuatro paredes, ya que ha sido (y sigue siendo por la situación en la que se encuentra) sitio habitual de gente relacionada con el mundo de la gran pantalla y del arte,  entre otros.

El gasto de media por persona en este establecimiento es de unos 10- 15 euros.
Horario: De martes a jueves de 18 h. a 2:00. Viernes, sábados y domingos de 17 h. a 2:00. Lunes cerrado.

Fuente Imagen: pablete

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *