Hoy te invitamos a descubrir las leyendas que giran en torno a la Iglesia de San Ginés, espacio que ya sólo por su conjunto histórico-artístico merece la pena entrar a echar un vistazo. Seguro que muchas veces has pasado por la calle Arenal de camino a Ópera o el Palacio Real y apenas te has percatado de la iglesia que se encuentra a medio camino.
0 comentarios
miriam
martes, 7 marzo, 2023
Pero, además, para los que no lo sepan, este templo alberga varias leyendas que le hace aún más interesante.
Leyendas de San Ginés
Empezamos las leyendas de San Ginés con una ocurrida durante el reinado de Pedro I (s. XIV), unos ladrones entraron a robar. En el momento en que se percataron de la presencia de un anciano que estaba dentro rezando, le asesinaron de una forma muy cruel. Se dice que desde entonces vagaba por el lugar un espectro con la cabeza cortada una vez caía la tarde. Otra de las historias tiene que ver nada más y nada menos que con un cocodrilo. Y es que hasta hace poco encontrábamos este animal disecado en una capilla interior, debido a que en el s. XVI Alonso de Montalbán, comisionado de los Reyes Católicos, estuvo a punto de ser engullido en un viaje a las colonias americanas de la época. En el momento en el que estaba siendo atacado por el cocodrilo se encomendó a la Virgen de los Remedios, salvándose milagrosamente de la muerte. En agradecimiento mandó construir una estatua a la virgen y la figura de este reptil a sus pies. Como hemos apuntado, el ejemplar se quitó de la vista de los feligreses al notar que le prestaban más atención que a cualquier otra imagen religiosa. Pero lo que no está claro es dónde se trasladó. Más allá de relatos que pueden ser ciertos o no, la Iglesia de San Ginés tiene un gran valor no sólo por su estilo arquitectónico, de un mayoritariamente barroco que comulga perfectamente con el casco antiguo. Dentro de su patrimonio artístico interior podemos destacar dos obras del célebre Greco: ‘Expulsión de los mercaderes del templo’ o ‘La purificación del templo’. También pasaron por aquí nombres inmortales de nuestra cultura como Lope de Vega, en su primer matrimonio; o Francisco Quevedo, cuyo bautizo se celebró entre estas paredes. Su construcción ha tenido más de un contratiempo a lo largo de los siglos, empezando por saqueos, incendios y derrumbamientos. Algo que ha obligado a reformar y reconstruir algunas partes, mostrando una mezcla y evolución de estilos muy interesante. La última modificación tuvo lugar a mediados del s. XX en la que se volvió a restaurar la apariencia más clásica de la iglesia recordando al estilo del s. XVI. ¿Qué te parecen las leyendas de la Iglesia de San Ginés? ¿Te sabes alguna más? Fuente Imágenes: wikipedia1, wikipedia2, wikipedia3 y wikipedia4
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.