Es uno de los motivos que explica la proliferación de los viajes en autobús desde la capital. La combinación de horarios, las facilidades de acceso o la comodidad son factores clave para entender una tendencia que está en auge. Los destinos son muy variados, ya sea hacia el norte, sur, este u oeste; y llegan, incluso, hasta el extranjero. Portugal y Francia no están tan lejos.


Buscando el mar
Uno de los lugares de vacaciones preferidos por los residentes en Madrid es la playa, lo que convierte algunas localidades costeras en las destinaciones preferidas para viajar en autobús desde el centro de España. Alicante representa a la perfección la búsqueda de sol y mar en cualquier época del año.
El trayecto en autobús entre la capital y la Costa Blanca dura unas cuatro horas. La comunicación directa por autovía facilita el recorrido. El usuario, una vez llega a Alicante, tiene muchas alternativas de alojamiento. Dormir en la principal ciudad es una buena idea, aunque también puede desplazarse hacia otros enclaves costeros como Benidorm, Dénia o Torrevieja, entre otros. La comunicación es buena en todos los casos.
Otro de los destinos elegidos por los madrileños para viajar en autobús es Málaga. La Costa del Sol ofrece garantías de éxito en la visita cuando el objetivo es disfrutar de unos días de playa. Los más de 500 kilómetros que separan ambas ciudades se pueden recorrer en unas seis horas, lo que, sumado al precio, que resulta bastante económico, hace que este sea uno de los trayectos más populares entre los viajeros que parten desde Madrid.
Valencia completa el listado de los destinos costeros que despiertan más interés entre los madrileños u otros residentes en zonas de interior. En cualquier caso, la salida tiene lugar desde las diversas estaciones de la ciudad.
La comunicación con Barcelona es continua, con más de una decena de autobuses que realizan este trayecto diariamente. Ya sea por motivos vacacionales, profesionales o personales, la visita a la segunda ciudad más grande del país es frecuente. Si bien el avión y el tren son medio muy utilizados, las ventajas económicas y flexibles del autobús lo sitúan como una muy buena opción.
Fuera de las fronteras
Lisboa lidera la lista de destinaciones al extranjero desde Madrid. La proximidad de la capital portuguesa, situada a 624 kilómetros, así como el atractivo turístico del país vecino, son factores que influyen directamente en el aumento de los viajes ofrecidos por las empresas. El público puede elegir entre siete u ocho trayectos diarios. Es un viaje recomendable para diferentes perfiles, incluso para familias con niños.
Otro destino internacional conectado con Madrid mediante autobús es París. Si bien es un trayecto mucho más largo, la ventaja de poder llevar muchas maletas hace que cada vez más viajeros se decanten por esta opción. Sin duda, ambos casos son un reflejo de la buena predisposición de los madrileños a escaparse en autobús