Los lugares más refrescantes de Madrid

¿Quién dijo que en Madrid no hay playa? Todo aquel que se quede en la capital este verano podrá disfrutar de lugares tan refrescantes como el que os vamos a mostrar ahora, La Playa de Madrid.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 30 junio, 2012

Este complejo deportivo abrió sus puertas en 1932, y ocasionó un gran impacto social para los madrileños. Y gracias a un embalse que se construyó en esta zona se formó una mini- playa que se junto a un centro recreativo. De esta manera, multitud de bañistas se concentran desde entonces para disfrutar del verano en estas aguas.

playamadrid

De hecho, ésta se convirtió en la primera playa artificial de España. Fruto de esto se produjo la canalización y saneamiento del Manzanares y la apertura de áreas recreativas, deportivas y de baño en su entorno inmediato, principalmente en la Casa de Campo y en el Monte de El Pardo.

En un principio, La Playa de Madrid era de uso público (fue una iniciativa del gobierno de la Segunda República), incluyendo zonas recreativas y deportivas. Durante la guerra civil quedó destruido.

En 1947 fue reconstruida esta zona con pautas arquitectónicas totalmente distintas, aunque hay que destacar que se conservan algunos edificios del primitivo complejo Playa de Madrid.

A su alrededor se han levantado modernos equipamientos, que conforman la oferta deportiva y de ocio de un club privado, cuyo planteamiento elitista está muy lejos del concepto popular con el que nació la Playa.

Es cierto que ahora mismo hay muchas más opciones, como el Parque Sindical Puerta de Hierro (con bastante historia también que explicaremos en otro momento) o la reciente construcción de Madrid Rio entre otras.

Madrid Rio es uno de los proyectos más ambiciosos, ya que se pretende crear un complejo de ocio en el que se den cabida festivales, zonas de deporte, área infantil y, por supuesto, zona de playa para pasar un magnífico verano en la capital.

Para que veas más sitios dónde refrescarse en nuestra comunidad, no te pierdas este post: Playa de Madrid

Fuente Imagen: whomples

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *