

Imagen de Wikipedia
Abrir el grifo y ver cómo cae el agua, es una actividad demasiado normal. Es posible que incluso no sepas muy bien de dónde llega el agua que sale del grifo y que bebemos. Desde nuestro blog de Madrid recorremos los embalses de Madrid para contarte de dónde viene el agua que se bebe en la capital. El agua que cae cuando llueve se almacena en los embalses, para después ser destinada al consumo humano. En la Sierra de Madrid hay muchos embalses que recogen el agua de la lluvia. Podemos encontrarnos los siguientes embalses: - Embalse de El Atazar. Es el de mayor capacidad de los de Madrid. Se pueden recoger hasta 426 hm3 de agua. Se encuentra en el río Lozoya. Sobre sus aguas se pueden realizar actividades naúticas. Está en la Sierra de Guadarrama.Imagen de Wikipedia
- Embalse de San Juán. El segundo en capacidad: 138 hm3. Está formado por el río Alberche, que es afluente del Tajo. Situado al lado de la conocida como carretera de los pantanos.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Valmayor. Está en la cuenca del Guadarrama y en los municipios de San Lorenzo del Escorial y Colmenarejo. Por encima suyo cruza la carretera M-505. Tiene una capacidad de 124 hm3.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Santillana. Con una capacidad de 91 hm3, este embalse se encuentra en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en el municipio de Manzanares el Real y cerca de la Sierra de Guadarrama.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Puentes Viejas. También en la Sierra de Guadarrama. Está junto al municipio de Buitrago de Lozoya. Puede recoger 53 hm3 de agua.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Riosequillo. Con una capacidad de 50 hm3. También está cerca de Buitrago. En este embalse podemos encontrarnos una piscina natural.Imagen de Wikipedia
- Embalse de El Pardo. Recoge 43 hm3 de agua. Situado en el Monte de El Pardo, recoge las aguas del río Manzanares.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Pedrezuela. Este embalse tiene una capacidad de 41 hm3 de agua. - Embalse de Pinilla. Recoge las aguas del río Lozoya en sus 38 hm3.Imagen de Wikipedia
- Embalse de El Villar. 23 hm3. Posiblemente sea el más antiguos de los que hay en Madrid.Imagen de Wikipedia
- Embalse de Picadas. 15 hm3. Está en la parte suroccidental de la Comunidad de Madrid, en la Sierra de Gredos, cerca del pantano de San Juán. - Embalse de Navacerrada. Ubicado en la zona noroeste de la región y junto al pueblo de Navacerrada 11 hm3.Imagen de Wikipedia
- Embalse de La Jarosa. Es el más pequeño, con una capacidad de 7 hm3.
pero que pantano es??