Los mejores libros sobre Madrid

La capital alberga mucha historia entre sus rincones y edificios más representativos. Por esto,  muchos se han fijado en esta mágica ciudad y han escrito sobre ella. Si quieres saber más sobre Madrid, aquí te mostramos algunos de los libros más destacados.

1 comentario
adm834ha
martes, 1 noviembre, 2011
madrid antiguo

Madrid. Atlas Histórico de la Ciudad (VIRGILIO PINTO CRESPO, LUNWERG, 2001). En este libro se analiza la evolución política y social de Madrid en las distintas épocas. Estos cambios políticos y sociales conllevan cambios estéticos y de uso en la propia ciudad. De esta manera, podremos comprobar el desarrollo y la transformación que ha sufrido la capital en los últimos tiempos. Precio del libro: 59 euros.

Descubrimiento de Madrid (RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, CÁTEDRA, 1992). Aquí Gómez de la Serna va describiendo el aspecto de la ciudad y su evolución a lo largo del S. XX. Sus logradas descripciones hacen que nos situemos en ese Madrid y disfrutemos de sus rincones más característicos en otra época. En definitiva, presenta una ciudad en transición entre lo tradicional y lo nuevo. Precio del libro: 7 euros.

Madrid. Bodegones, Mesones, Fondas y Restaurantes (1412-1990) (LORENZO DÍAZ. ESPASA CALPE, 1991). En este libro nos encontraremos una narración de la vida cotidiana y la alimentación de los madrileños durante los últimos cinco siglos. Descubriremos los platos habituales que se cocinaban en épocas como la medieval. Esto también nos hará ver la clara diferencia de clases también en la comida, tanto en calidad como en cantidad. Precio del libro: 56 euros.

Las Calles de Madrid (PEDRO DE RÉPIDE. AFRODISIO AGUADO, 1985). Répice cuenta con singular gracia cómo se van formando y conectando las distintas calles que conforman la capital desde principios del siglo XX. En su recorrido cuenta todas las leyendas y tradiciones históricas instauradas en las calles más antiguas del centro de Madrid. Precio del libro: 30 euros.

Fuente Imagen: druidabruxux

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los mejores libros sobre Madrid»

  1. La verdadera razf3n por la que me enacatreda ir a Cibeles es porque considero que la moda es mucho me1s que conjuntar dos prendas bonitas. Para med la moda es una forma de vida. Considero que la vestimenta es una parte me1s de nuestra personalidad. La cual mostramos al resto del mundo, pero de una forma me1s reservada, me1s cohibida, porque no decimos nada, pero se puede ver todo. Y el poder asistir a eventos como esto te deja ponerte en la piel de los disef1adores, y nos ayuda a descubrir cf3mo son por dentro, con sf3lo ver sus disef1os. Incluso puedes conocer la personaldiad de las modelos, porque ellas mismas sienten lo que llevan. Hablar de mi pasif3n por la moda no hare1 que me escojan para esto, porque no creo que sea la me1s pasional de las comentaristas. Pero si hay algo absolutamente misterioso, son las personas, y una forma de vestir puede abrirte de par en par las puertas de su personalidad. Mil gracias por esta oportunidad. Suerte a todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *