
Trayectos con o sin peaje de Madrid a Lisboa en coche
- Una vez tomamos la salida a la A-42, pronto veremos la ruta a seguir, la A-5. Seguiremos esta vía durante todo el camino que nos toque en territorio español. Ya en el país luso cogeremos la IP7, donde tendremos que pagar un peaje de unos 17 euros aproximadamente. Tras 200 kilómetros, salimos en dirección Praça Comèrcio y llegaremos a nuestro destino.
- En el caso de que no quieras pagar peaje, siguiendo por la A-5 tendremos que continuar en dirección E90 / A6 / IP7. Entrando en zona portuguesa tomaremos la N4, la N10, la A1 y la E1 respectivamente hasta llegar a Lisboa. Debido a que la comunicación en este caso es menos directa, el viaje se puede alargar una o dos horas. Eso sí, el ahorro ronda los 20-30 euros.

Como el recorrido es largo, es recomendable hacer una revisión del vehículo antes de comenzar (niveles de aceite, frenos, líquido de dirección y refrigeración, ruedas…), desde casa o en el taller si algo no funciona del todo bien.
Además, tenemos que ir bien provistos de todo lo necesario para que se nos haga lo más cómodo posible: botellas de agua, algo de picoteo, una almohadilla para el cuello, una nevera para conservar bebidas y alimentos y una bolsa de aseo con jabón de manos, dentífrico, cepillo de dientes y locutorio.
Y precisamente porque la distancia es grande, es obligatorio hacer al menos dos o tres paradas que nos sirvan de descanso. Siempre puedes aprovechar esos momentos de relax para visitar otras zonas de paso tanto de nuestro país como de Portugal que merecen la pena, e incluso pasar la noche si así lo deseas.

¿Qué sitios podemos ver en coche de Madrid a Lisboa?
• Trujillo. Pueblo perteneciente a Extremadura que alberga verdaderos tesoros monumentales y una rica gastronomía.
• Mérida. Restos romanos, visigodos y árabes te darán la bienvenida en esta ciudad donde también podrás perderte entre su entorno natural.
• Evora. Ya adentrándonos en suelo luso, nos fijamos en esta urbe con más de 2.000 años de historia donde podremos admirar, entre otros bienes culturales, la hermosa catedral.
Datos de Interés sobre el recorrido de Madrid a Lisboa en coche
Recorrido: Madrid-Lisbo
Distancia: 629km
Tiempo: 6h-7h
Gasto del viaje: 70-100 euros
Además como sabes el antiguo Km 0 de las carreteras de Madrid está en la Puerta del Sol. Para saber todos los detalles de este emblemático lugar puedes leer nuestro post: Curiosidades sobre el Km 0 en Sol
Fuente Imágenes: Oscar M Piñero, Marta Jimenez y J. A. Alcalde
Contenidos relacionados
- Carreteras concéntricas de Madrid
M-30. Imagen de Wikipedia Circular en coche por Madrid es un verdadero suplicio, ya que el tráfico puede llegar a ser desesperante. De todas formas, los madrileños lo aceptan con resignación y parece que están acostumbrados, al menos algunos, claro está. Desde nuestro blog de Madrid nos hemos dado una vuelta por las carreteras concéntricas de Madrid, que no pienses que tienen menos tráfico que el centro de la ciudad. En general, son carreteras que dan la vuelta a Madrid, es decir, que rodean la ciudad. Son carreteras en forma más o menos circular que enlazan los municipios del área metropolitana de Madrid con el centro de la ciudad. Como os decía antes, suelen soportar importantes niveles de tráfico, sobretodo a horas puntas. La primera carretera que nos encontramos según salimos de la ciudad es la M-30, que recientemente, después de una importante obra, ha pasado a llamarse Calle 30. Es una de las que más atascos sufre en cualquiera de sus puntos. Puede tener cerca de 35 kilómetros, y es una vía rápida de circunvalación con ciertas características de autopista, aunque como digo, después de la obra de los últimos años en la que se han c...
- Curiosidades sobre el Kilómetro Cero en Sol
La Puerta del Sol es un sitio histórico de nuestra ciudad. Es el lugar central de reuniones, manifestaciones de todo tipo, actuaciones callejeras y protagonista indiscutible de dar la bienvenida al nuevo año. Como eje central de la ciudad, nos encontramos con estatuas llenas de historia como el Oso y el Madroño, símbolo de Madrid, o la mítica fachada de Tío Pepe (hasta hace poco). Pero donde vamos a centrar nuestra atención hoy es en el Kilómetro Cero que podremos ver en la acera donde se encuentra la Casa de Correos y el famoso reloj de la Puesta del Sol. No es fácil de ver, ya que normalmente pasamos rápido y no nos detenemos a mirar en el suelo; pero ahí está, en una plaquita de metal que indica que nos encontramos en el Km.0. Si nos detenemos bien a observar esa placa podremos ver que hay dibujado trata de un círculo en el centro del mapa peninsular con dos flechas a los lados y la marca de las 6 carreteras. Además, podremos ver el antiguo escudo de Madrid. ¿Cuál es la historia del Kilómetro Cero? Esta placa ya mítica de la Puerta del Sol se puso en 1950 marcando los 6 antiguos itinerarios de postas que serían convertidos más ad...
- Encuentra Coches de Alquiler y Hoteles en Madrid
Atracciones, museos, cines, teatros, grandes avenidas, edificios emblemáticos, fiestas o exposiciones son algunos de los muchos elementos que alberga en su interior la capital española. Muchos turistas ya se han dejado atraer por la magnificencia de sus calles, de sus palacios y la amabilidad de sus habitantes. Madrid puede convertirse en el destino de muy diversos veranentes este año 2011. Los lugares madrileños para visitar son tan diversos y numersos que no conocen límites. Muchos optan por alquilar un coche y así visitar de una forma mucho más cómoda, ágil y sencilla algunos de los puntos clave y alrededores de la capital. Déjate maravillar por el encanto que reside en San Lorenzo del Escorial, el hogar que erigió hace años Felipe II al noroeste de la capital. No olvides pasar por Alcalá de Henares, declarada ciudad patrimonio de la humanidad rodeada por murallas pertenecientes al siglo XV. Igualmente, déjate envolver por la magia de Aranjuez y sus parajes naturales de ensueño y al noroeste descubre la pequeña y encantadora ciudad de Chinchón. Rentspain.com te da las facilidades necesarias para el alquiler de coches en Madri...
- Recorridos en Carril Bici por Madrid
¿Conoces los recorridos en Carril Bici por Madrid?, la bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado en grandes ciudades como alternativa ecológica frente al coche o incluso el transporte público. Tanto para un uso urbano como para días de ocio, Madrid ofrece una diversidad de rutas por las que poder circular en bici sin problemas de acceso ni tráfico. Cómo es el Carril Bici en Madrid Para saber cómo es el carril bici en Madrid debéis tener en cuenta son los siguientes puntos de su recorrido: • Vías urbanas: La bicicleta puede circular en la calzada como un vehículo más, pero en zonas donde el tráfico es bastante concurrido hay habilitados espacios de carril bici para que se pueda pedalear con normalidad. Aunque todavía no esté establecido en todos los distritos, hay bastantes zonas donde podemos encontrar estas vías especiales: Zona Centro, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Hortaleza, Retiro, Latina, Villaverde, Salamanca, Carabanchel, Villa de Vallecas, Chamartín, Usera, Vicálvaro, Tetuán, Puente de Vallecas, San Blas, Chamberí, Moratalaz y Barajas. • Anillo Verde Ciclista...
- Taximetro en Madrid
En una ciudad como Madrid hay cientos de taxis, muchos ciudadanos y turistas de la capital utilizan sus servicios todos los días, peor ¿sabes cómo funciona el taxímetro en Madrid?, te lo contamos en las próximas líneas. Todos los taxis de la capital tienen un aparato que mide los kilómetros con la finalidad de calcular el coste del trayecto. Cómo funciona el taximetro de Madrid El taxímetro siempre ha sido una herramienta indispensable en este servicio que ha evolucionado a lo largo de los años. Pero la idea siempre ha estado ahí, desde los tiempos del Imperio Romano nada más y nada menos. Ya entonces se contaban pequeñas bolas que iban cayendo en un recipiente por el camino para determinar el precio de la ruta. Lo que podríamos llamar los orígenes de este invento. Reglas principales del taximetro de Madrid Ahora lo tenemos hasta digital, mucho más fácil de programar para los trabajadores y de ver para los viajeros. Y es que esta máquina tan necesaria para unos como causante de problemas para otros tiene un funcionamiento y unas reglas determinadas que se deben conocer: 1. Empezará siempre a contar en la bajada de bandera. E...
Hola , me ha llamado la atención su articulo ya que en Noviembre hago una visita a Madrid con esposa e hija y la intención es llegar a Lisboa en auto !! , existe alguna tarjeta o TOL TAG de prepago para los cruces de cobro !? obvio por ls horas imagino que la mejor hora para salir es por la mañana ,que tal la seguridad de la ruta !?
Saludos
Gracias por su comentario. La ruta desde Madrid a la frontera con Portugal se hace toda por autovía y es muy segura, además no hay que pagar ningún peaje. Una vez que entre en Portugal si tendrá que pagar peaje, tendrá que informarse en la frontera pues hay varios tipos de peajes en el país, unos con barrearas en los que se paga normalmente al entrar y otros con pórticos electrónicos en los que necesitará una tarjeta.