Madrid alrededores: Casarrubuelos

Volvemos a coger la senda de los pueblos y municipios de la Comunidad en este blog de Madrid. En esta ocasión nos vamos a Madrid alrededores: Casarrubuelos. Este pequeño pueblo está en la zona sur de la Comunidad de Madrid, en el límite con la provincia de Toledo y a sólo 30 kilómetros de Madrid.

0 comentarios
miércoles, 2 diciembre, 2009
Casarrubuelos

Es pequeñito y coqueto, que está creciendo en los últimos años. Muy cerca de Illescas (en Toledo), y limitando también con otros municipios de Madrid, como Griñón, Torrejón de la Calzada y próximo a Parla, Humanes y Fuenlabrada. Además, puedes llegar a Casarrubuelos por la Autovía A-42, tomando la salida 30A para incorporarse a la carretera M-417 en dirección Casarrubuelos.

Casarrubuelos

Casarrubuelos tiene una población de poco más de 3.000 habitantes, que tiene el encanto de un pueblo pequeño y cercano, con un núcleo urbano y rural antiguo y próximo. Puedes ver una serie de monumentos importantes como la Iglesia de Santiago, el Ayuntamiento o el Monasterio de Santa María de la Cruz. Éste último cuenta con la leyenda de haberse aparecido la virgen y todavía guarda una piedra de aquella ocasión.

Casarrubuelos

Uno de los elementos más característicos de Casarrubuelos lo constituyen las fiestas regionales, que se celebran el día 1 de mayo y el 25 de julio. Estas fiestas tienen tradición en la zona.

Por último, Casarrubuelos es un pueblo en el que se están construyendo nuevos pisos y está creciendo. Los constructores han puesto sus ojos en este pueblo (y en otros de la zona) por tener suelo barato y estar relativamente próximos al centro de Madrid.

Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra

    Dando vueltas por los rincones de la Comunidad, árdua tarea que desde este blog de Madrid siempre estamos proponiendo, te puedes encontrar pueblos y municipios como este que te proponemos en Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra. Un pequeño pueblo situado al Norte de la Comunidad de Madrid. Para llegar a Cabanillas de la Sierra tienes que hacerlo sobre la A-1 (la carretera de Burgos) y allí, a la altura del kilómetro 54 toparte con este pueblo, que tiene una población cercana a los 600 habitantes, lo que da muestras de la tranquilidad que desprenden sus calles. Cabanillas de la Sierra, junto con el municipio de Venturada, tienen el honor de ser la Puerta de la Sierra, ya que son el preámbulo de la Sierra norte madrileña. La tradición en Cabanillas es muy antigua y la Historia data restos arqueológicos en esta zona de la época romana. Pero no será hasta la Edad Media, concretamente en el año 1152, cuando se escuche la primera mención a este pueblo, en la persona del rey Alfonso VII. Este pueblo ha tenido importancia a lo largo de la Historia al ser un lugar de paso en el camino que separa Madrid de Burgos, lo que lo ha configurado como un lu...


  • Madrid alrededores: El Molar

    De pueblo en pueblo seguimos en este blog de Madrid, con el ánimo de no parar de hacer excursiones por los alrededores de la Comunidad. En esta ocasión te llevamos hasta un pueblo típico de la Sierra Norte madrileña, hasta donde nos lleva éste Madrid alrededores: El Molar. Hay un dicho de Madrid que nos cuenta que «de El Molar el buen yantar», por lo que te puedes hacer una idea de que la gastronomía típica de esta zona de Madrid es muy sugerente y atractiva. El Molar es un municipio que se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Madrid. Si situación es considerada por muchos como la puerta de Madrid o el primer pueblo de la Sierra Norte madrileña. En la actualidad, El Molar tiene un población cercana a los 7.000 habitantes y está próximo a municipios como Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Talamanca del Jarama, Valdetorres del Jarama, El Vellón o Venturada. Hay referencias que citan a El Molar en la Edad Media, ya que fue entonces cuando se contruyeron varias atalayas en la zona. Hoy en día, El Molar es un pueblo que combina el ambiente rural con la naturaleza, por lo que es un buen sitio para escaparse de la jungla de la c...


  • Madrid alrededores: Navalcarnero

    Imagen de wikipedia Desde nuestro blog de Madrid, seguimos explorando los pueblos de los alrededores de Madrid y destapando los encantos que nos proporcionan. En esta ocasión, hemos realizado un viaje por Madrid alrededores: Navalcarnero. Un pueblo situado al suroeste de la Comunidad de Madrid y que está creciendo en los últimos años. Viajar por la Comunidad de Madrid es un actividad de turismo que podemos considerarla como interesante. Un destino que te recomendamos es Navalcarnero. Estamos hablando de un pueblo que tiene mucha tradición e historia, ya que se tienen referencias suyas desde el año 1499. Le separan 31 kilómetros de Madrid, pero eso no quita para que Navalcarnero sea un pueblo con proyección y con un fuerte crecimiento poblacional en los últimos; tiene una población de poco más de 20.000 habitantes. Posiblemente, el precio de la vivienda en el centro de Madrid, está llevando a la población a alojarse en municipios como este, en el área metropolitana de Madrid. Quizás, uno de los aspectos que más se pueden destacar de Navalcarnero son sus vinos, que dentro de la Comunidad de Madrid son muy conocidos y apreciados, así como su gas...


  • Madrid alrededores: Valdemorillo

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.Wikipedia Ojo, no hay que confundir Valdemorillo con Valdemoro, ya que son dos municipios distintos, que ni siquiera están juntos el uno del otro. Pues bien, en este blog de Madrid nos hemos dado un paseo por Madrid alrededores: Valdemorillo. Un pueblo que está creciendo en los últimos años y se encuentra en la zona oeste de la Comunidad de Madrid. Cerca de otros municipios como Robledo de Chavela, Navalagamella, Quijorna, Colmenarejo o Villanueva de la Cañada. Además, Valdemorillo está situado a 42 kilómetros de la capital y a 13 de El Escorial. Esto lo situa en las faldas de la Sierra de Guadarrama, por lo que es un lugar óptimo para empezar a disfrutar de la naturaleza madrileña. Ello se pone de manifiesto con el cercano embalse de Valmayor, uno de los principales abastecedores de agua de Madrid. Wikipedia En  cuanto al origen del pueblo, parece ser que data de la Edad Media, aunque el motivo por el cuál se le da nombre no parece muy claro. Quizás, por estos lugares viviera un moro; hay quienes afirman que Valdemorillo se debe a que la zona fue repoblada con vecinos de Valdemoro. Sea ...


  • Madrid alrededores: Venturada

    Desde este blog de Madrid volvemos a coger la mochila y a salir en busca de los pueblos que rodean a la ciudad. En esta ocasión nos encontramos con un tranquilo pueblo situado en la zona norte de la Comunidad en Madrid alrededores: Venturada. Es un pequeño núcleo urbano que apenas cuenta con 1.700 habitantes. Venturada es un lugar tranquilo. Si enclave es propicio para dejarse llevar por la tranquilidad. Venturada se encuentra en la zona norte, junto a la carretera A-1. A su alrededor nos encontramos que Venturada limita al con los términos de Cabanillas de la Sierra, Redueña, El Vellón y con Guadalix de la Sierra. Asimismo, a su alrededor también podemos apreciar la naturaleza, ya que Venturada está inmerso en una zona de valles. Allí puedes encontrar desde encinares adultos, hasta fresnos y choperas, como las formaciones vegetales predominantes. También hay pequeños arroyos. En el término municipal se distinguen tres núcleos de población: el de Venturada, el de Los Rosales y el de Cotos de Monterrey. En cuanto al origen del pueblo, parece que el nombre Venturada tiene un origen musulmán. Ello se debe a la existencia de una necrópolis y una a...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *