Madrid alrededores: Venturada

Desde este blog de Madrid volvemos a coger la mochila y a salir en busca de los pueblos que rodean a la ciudad. En esta ocasión nos encontramos con un tranquilo pueblo situado en la zona norte de la Comunidad en Madrid alrededores: Venturada. Es un pequeño núcleo urbano que apenas cuenta con 1.700 habitantes.

1 comentario
viernes, 7 mayo, 2010
Iglesia Santiago Venturada

Venturada es un lugar tranquilo. Si enclave es propicio para dejarse llevar por la tranquilidad. Venturada se encuentra en la zona norte, junto a la carretera A-1. A su alrededor nos encontramos que Venturada limita al con los términos de Cabanillas de la Sierra, Redueña, El Vellón y con Guadalix de la Sierra.

Asimismo, a su alrededor también podemos apreciar la naturaleza, ya que Venturada está inmerso en una zona de valles. Allí puedes encontrar desde encinares adultos, hasta fresnos y choperas, como las formaciones vegetales predominantes. También hay pequeños arroyos.

En el término municipal se distinguen tres núcleos de población: el de Venturada, el de Los Rosales y el de Cotos de Monterrey. En cuanto al origen del pueblo, parece que el nombre Venturada tiene un origen musulmán. Ello se debe a la existencia de una necrópolis y una atalaya situadas a unos dos kilómetros de la actual población.

Entre los lugares de interés de Venturada nos encontramos con la Iglesia de Santiago como el principal referente. Este templo es de origen románico y data del siglo XII. También hay que detenerse a ver las atalayas, los yacimientos, las fuentes y la arquitectura popular, que dice mucho de la manera de vivir de este lugar.

Por último, tenemos que hacer referencia a las fiestas de Venturada. Destacamos la festividad en honor a la Virgen de la Antigua (ultima semana del mes de Diciembre), las fiestas de San Juan (que se celebran en la semana del 24 de junio) y las fiestas de Nuestra Señora de Monterrey (mes de Julio).

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Madrid alrededores: Ajalvir

    En este blog de Madrid seguimos recorriendo la geografía de la Comunidad en busca de los pueblos y municipios que rodean la ciudad. En esta ocasión llegamos a Madrid alrededores: Ajalvir. Este pequeño pueblo de poco más de 3.500 habitantes, se encuentra en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Ajalvir limita con Daganzo de Arriba, del cual está muy próximo, pero también se encuentra cerca de otros municipios como Cobeña, Paracuellos de Jarama, así como del aeropuerto de Madrid-Barajas. También está cerca de una ciudad importante como es Alcalá de Henares. Ajalvir se encuentra situado entre los ríos Jarama y Henares. Por otro lado, según cuentan, el nombre de Ajalvir tiene origen árabe (al-jalaoui) y significa aislado, retirado, apartado o » tierra de ajos» . Su fundación debió originarse entre los siglos VIII y X, allá por la Edad Media. En cuanto a los lugares de interés turístico que merece la pena conocer en Ajalvir, podemos destacar tres: la iglesia de la Purísima Concepción (que data del siglo XVIII y está ubicada en la plaza de la villa. Está compuesta por tres naves, no tiene crucero en la planta, tiene una torre y u...


  • Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra

    Dando vueltas por los rincones de la Comunidad, árdua tarea que desde este blog de Madrid siempre estamos proponiendo, te puedes encontrar pueblos y municipios como este que te proponemos en Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra. Un pequeño pueblo situado al Norte de la Comunidad de Madrid. Para llegar a Cabanillas de la Sierra tienes que hacerlo sobre la A-1 (la carretera de Burgos) y allí, a la altura del kilómetro 54 toparte con este pueblo, que tiene una población cercana a los 600 habitantes, lo que da muestras de la tranquilidad que desprenden sus calles. Cabanillas de la Sierra, junto con el municipio de Venturada, tienen el honor de ser la Puerta de la Sierra, ya que son el preámbulo de la Sierra norte madrileña. La tradición en Cabanillas es muy antigua y la Historia data restos arqueológicos en esta zona de la época romana. Pero no será hasta la Edad Media, concretamente en el año 1152, cuando se escuche la primera mención a este pueblo, en la persona del rey Alfonso VII. Este pueblo ha tenido importancia a lo largo de la Historia al ser un lugar de paso en el camino que separa Madrid de Burgos, lo que lo ha configurado como un lu...


  • Madrid alrededores: El Molar

    De pueblo en pueblo seguimos en este blog de Madrid, con el ánimo de no parar de hacer excursiones por los alrededores de la Comunidad. En esta ocasión te llevamos hasta un pueblo típico de la Sierra Norte madrileña, hasta donde nos lleva éste Madrid alrededores: El Molar. Hay un dicho de Madrid que nos cuenta que «de El Molar el buen yantar», por lo que te puedes hacer una idea de que la gastronomía típica de esta zona de Madrid es muy sugerente y atractiva. El Molar es un municipio que se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Madrid. Si situación es considerada por muchos como la puerta de Madrid o el primer pueblo de la Sierra Norte madrileña. En la actualidad, El Molar tiene un población cercana a los 7.000 habitantes y está próximo a municipios como Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Talamanca del Jarama, Valdetorres del Jarama, El Vellón o Venturada. Hay referencias que citan a El Molar en la Edad Media, ya que fue entonces cuando se contruyeron varias atalayas en la zona. Hoy en día, El Molar es un pueblo que combina el ambiente rural con la naturaleza, por lo que es un buen sitio para escaparse de la jungla de la c...


  • Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra

    La ruta por los alrededores de la Comunidad de Madrid continúa. En esta ocasión, desde este blog de Madrid, volvemos a poner rumbo al norte en Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra. Este municipio se encuentra a tan sólo 49 kilómetros del centro de Madrid, en lo se denomina la cuenca alta del Manzanares. La población de Guadalix de la Sierra ronda los 6.000 habitantes y hasta unos años era un lugar tranquilo hasta que a Telecinco se le ocurrió poner en su término municipal la casa de Gran Hermano. Entonces, muchos curiosos se dejan caer por los alrededores del pueblo en busca de la mediática casa. Por lo demás, Guadalix de la Sierra es una zona tranquila, rodeada de naturaleza, ríos, embalses, fauna y flora. Un pueblo ideal para pasar un día de campo en plena naturaleza. Entre ellos destaca el embalse de Pedrezuela. Guadalix tiene cerca a las poblaciones de Cabanillas de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Pedrezuela o Venturada. También podemos ver algunos lugares y edificios representativos de Guadalix, como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que data del siglo XV y es de estilo gótico. Asimismo, también son in...


  • Madrid alrededores: Patones de Arriba

    El turismo rural se ha convertido en una fuente de notable influencia en la Comunidad de Madrid, así como en el interior de la península, ya que la gente busca alojamientos acogedores. En nuestro blog de Madrid seguimos dando vueltas por los pueblos que rodean la capital, y en esta ocasión nos vamos a Madrid alrededores: Patones de Arriba. Un pueblo marcado por el turismo rural. Pues sí, si estás pensando que hay un Patones de Abajo estás en lo cierto. Se puede decir que Patones de Arriba pertenece al municipio de Patones, que como puedes suponer se divide en dos: Patones de Arriba y Patones de Abajo. Patones de Arriba es un pequeño pueblo situado en la parte nordeste de la Comunidad de Madrid, limitando con la provincia de Guadalajara. Se encuentra a unos 60 kilómetros del centro de Madrid. Es un municipio con historia, ya que se han encontrado restos arqueológicos en sus inmediaciones, en una zona conocida como la Cueva del Reguerillo. Patones de Arriba. Wikipedia Insisto, Patones de Arriba vive del turismo, ya que se encuentra en un lugar privilegiado, rodeado de naturaleza, con buena fauna y flora, y en donde se han destinado casas antiguas co...


Un comentario en «Madrid alrededores: Venturada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *