¿Qué saber sobre los Jardines del Palacio Real?

El Palacio Real, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid, está rodeado por tres espacios ajardinados que completan el paisaje clásico madrileño: al norte está el Campo del Moro, y al oeste Los Jardines de Sabatini y en la parte central los Jardines de la Plaza de Oriente.

0 comentarios
adm834ha
martes, 13 marzo, 2012
jardines

Ahora que está llegando la primavera y el buen tiempo, dan ganas de pasar un rato tranquilo en zonas verdes e,  incluso,  hacer un improvisado picnic. Así, podremos apreciar a medida que el tiempo mejora que cada vez hay más gente disfrutando al aire libre en estos parques en los alrededores del palacio.

El Campo del Moro, que fue declarado de interés histórico-artístico, tiene esa denominación debido a acontecimientos históricos que sucedieron en la capital en la época de la Reconquista. El hecho que tomaron como referencia fue el ataque contra la ciudad protagonizado por el caudillo musulmán Alí Be Yusuf.

Por otro lado, los Jardines de Sabatini, que se encuentran enfrente de la fachada real, fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República . Aunque ha habido remodelaciones a lo largo de los años, sigue manteniendo esa estructura clásica.

Jardines de la Plaza de Oriente: un poco de historia
Los jardines centrales están dispuestos alrededor del monumento a Felipe IV, en forma de cuadrícula, siguiendo el modelo barroco de jardinería.

Las partes de ajardinadas se encuentran pobladas  por setos , formas toparias de cipreses, tejos y magnolios de pequeño tamaño, así como por plantaciones florales, de carácter temporal. También podremos observar que se encuentran delimitados a ambos lados por sendas hileras de estatuas, conocidas popularmente como los reyes godos, que actúan como línea de división de los otros dos cuadrantes.
En este área se reúnen edificios simbólicos de la capital y colecciones escultóricas de vital importancia artística.

Fuente Imagen: PikoLosa

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *