¿Qué ver en Moratalaz?

¿Tienes pensado residir durante un amplio período de tiempo en Madrid, pero no sabes cuál puede ser el rincón de la gran urbe más apropiado para disfrutar de tu estancia?, desde nuestro blog te proponemos acudir al distrito madrileño de Moratalaz en cuyo interior podrás encontrar muy diversos puntos de interés, tanto a nivel turístico como práctico para tu día a día, ¿nos acompañas para saber qué ver en Moratalaz?

0 comentarios
adm834ha
martes, 30 septiembre, 2014
Moratalaz

Barrios más populares de Moratalaz

Para conocer los barrios más populares de Moratalaz, presta atención a las siguientes líneas:

Ubicado al sureste de Madrid Capital, Moratalaz está delimitado por muy diversos  distritos como son Ciudad Lineal, el Retiro, Vicálvaro o el Puente de Vallecas. Su interior está dividido por diferentes  barrios en aras de que puedas elegir aquel que mejor se ajuste a tus preferencias personales y apostar por la compra de pisos en MoratalazAsí, por ejemplo, podemos señalar enclaves como Horcajo, que delimitado por las calles de Laponia, El Cairo, Fuente Carratona, la M-23 y la M-40, entre otras, contiene en su interior un pequeño fragmento del parque Cuña Verde de O´Donnell.

Otro de los barrios que forman parte del distrito de Moratalaz es el que se conoce con la denominación de La Marroquina, uno de los primeros en ser erigidos en esta zona sureste de Madrid y que al igual que el anterior comparte zonas del mencionado parque de Cuña Verde. Tradición y presente se entremezclan este enclave, cuyo corazón se encuentra dividido por las viviendas levantadas durante la década de los años 50 y 60 por la zona de Avenida de Moratalaz y el Camino de los Vinateros, así como aquellos inmuebles más actuales, pertenecientes a la década de los años 90 en zonas como la Avenida del Doctor García Tapia y parte del parque Cuña Verde.

Moratalaz pisos comprar

Por otro lado, el distrito de Moratalaz también nos ofrece otro barrio de interés como el de Pavones, ubicado en su parte sureste. En su interior nos podemos topar con la Junta Municipal del Distrito, el recientemente estrenado intercambiador de Pavones, el Ambulatorio y centro de especialidades de Moratalaz y, por supuesto, un Polideportivo.

El lado más sagrado y espiritual de este enclave lo podemos encontrar representado en la mítica Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días. Este sacro edifico de confesión mormónica tiene su sede principal en Salt Lake City , Utah (EEUU) y fue creada por Joseph Smith a mediados del siglo XIX, lo que da cuenta de su férrea permanencia en nuestra sociedad.

Cuenta con más de 140 templos repartidos en todo el mundo. El primero de ellos construido en España es precisamente el llamado Templo de Madrid que encontramos en este mismo barrio, formado por un total de 4 salones para transmitir las ordenanzas consideradas sagradas, así como otros cuatro salones dedicados a la puesta en marcha de las ceremonias nupciales.

Moratalaz iglesia

Otros barrios de interés son, por ejemplo, el Fonfarrón edificado durante la década de los años 50 y 60 y rodeado de amplias zonas verdes, Vinateros situado en la parte central del distrito de Moratalaz o Media Legua con viviendas de los años 50 y 60 en la parte sur y de los años 80 y 90 en la parte norte. En el interior de este último barrio de Moratalaz encontramos uno de los centros comerciales más importantes del distrito, representado en Alcampo, además de una residencia para mayores.

¿Qué hacer en Moratalaz?

Para saber qué hacer en Moratalaz, has de tener en cuenta que en lo referente a zonas verdes, además del parque antes mencionado, Moratalaz cuenta con otros muchos rincones como los jardines de Dionisio Ridruejo (el más conocido es el parque de la Esperanza), el parque de Moratalaz o Z, La Martala conocido por todos como el Parque de la Rueda o el Parque Darwin, donde nos encontramos con el mítico yacimiento epipaleolítico correspondiente a dicho período histórico para hacer alusión a una fase de la Edad de Piedra que hasta hace no demasiado tiempo fue denominado Mesolítico y que contiene huesos de animales (liebres, conejos).

Además de sus fiestas típicas celebradas durante la segunda semana del mes de junio en el recinto ferial de la calle Brujas, en el parque de la Cuña Verde dispondrás de diversos carril bici pensados para todos los amantes del deporte. De hecho, los penúltimos jueves del mes se celebra el llamado Evento Bicicrítica de Moratalaz para potenciar la puesta en marcha de este transporte por ser menos contaminante.

¿Qué os parece Moratalaz para vivir?

Imagen 1 FDV

Imagen 2 FDV

Imagen 3 Entheta

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *