
Aquí podrás encontrar todo tipo de actividades del país nipón. Algunas de ellas más que conocidas como son el dibujo manga o el mundo de los videojuegos o el de la tecnología en general. También se mostrarán tradiciones milenarias japonesas muy arraigadas con la intención de dar a conocer a todos aquellos que se acerquen a esta feria un trozo de Japón.
Por supuesto, se han potenciado los aspectos de esta cultura que más pueden atraer a los occidentales, como los antes comentados. Además, este año tiene como tema principal el cosplay. Se trata de a representación de personajes de ficción japoneses mediante la utilización de disfraces que asemejan la indumentaria característica del personaje . Puede ser una representación solo física o también teatral de ese personaje al que se está representando.
De esta manera, esta costumbre tan japonesa será llevada a Madrid, y, además, tendrá premio (previa inscripción) aquel que mejor se disfrace de su personaje favorito, ya que hay un concurso de Cosplay.
También hay un concurso de baile y de karaoke para aquellos atrevidos que quieran participar y pasar un buen rato.
Para aquellos que vengan de otras Comunidades Autónomas, hay descuentos disponibles en Renfe (30% de descuento) con la finalidad de facilitar la asistencia.
En esta cita, que no para de crecer con más de 10.000 visitantes entre aficionados y curiosos, contiene también talleres de dibujo, clases de japonés, karaokes y juegos para asistentes de todas las edades, así como charlas para todos los aficionados al manga sobre cómo viajar a Japón de forma barata y accesible.
DATOS DE INTERÉS
• Fecha de inicio: 09/02/2013
• Fecha de fin: 10/02/2013
• Local: Recinto Ferial Casa de Campo
• Autobús: 31, 33, 36, 39, 65
• Metro: Alto de Extremadura (L6), Lago (L10)
Fuente Imagen: mikemol
Contenidos relacionados
- Festival Escena Contemporánea en Madrid
Llega a Madrid la XIII Edición del Festival Escena Contemporánea con más creatividad que nunca. En los tiempos en que menos se apuesta por lo nuevo y diferente, llega este evento para potenciar las creaciones de aquellos que se han arriesgado, teniendo así la opción de darse a conocer durante un mes (del 30 de enero al 24 de febrero). Los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de espectáculos de danza, diversas performance de música, ópera experimental, lecturas escénicas….Teatro, danza, ópera y música de todos los estilos son protagonistas en este festival donde la diversión está servida. También habrá un taller relacionado con estos temas que lleva el título “Gonzo en el siglo XXI: la imposibilidad del teatro documental…..y una manera de intentarlo”. Todas estas actuaciones tendrán lugar en diversos sitios dentro de la Comunidad de Madrid. Para saber los lugares, horarios y precios exactos hay que consultarlos en la página web. Apuesta por nuevas creaciones y nuevas tecnologías Para esta edición han hecho un especial esfuerzo por estimular la creación, al recoger proyectos en fase embrionaria participando en la produc...
- Lo mejor de la aeronáutica en World ATM Congress
¿Estás interesado en todo lo relacionado con la aeronaútica? ¿Te gustaría trabajar en el sector del tráfico aéreo? Pues no dudes en inscribirte para participar en el World ATM Congress. Se trata de un congreso que combina exposiciones, conferencias y otras actividades relacionadas con este tema. Para ello, estarán posicionados numerosos stands desde donde se efectuará un contacto directo entre proveedores y personas interesadas en elementos relacionados con los aviones y el tráfico aéreo. Una gran oportunidad para crear redes de trabajo en el sector. Más de 30 líderes de la industria participarán en las conferencias del ATM, en las que se pretende dar una visión global sobre la actualidad del sector y debatir los distintos aspectos conflictivos en este momento. CANSO en asociación con ATCA son los responsables de llevar a cabo este evento. Por ello, se realizarán importantes descuentos a los que sean miembros de estos organismos. El tema principal de este evento será la adaptación del tráfico y los sistemas de navegación aérea a las nuevas tecnologías, aceptando el hecho de que cada vez evolucionan con mayor rapidez y hay que ...
- ¿Qué ver en el Museo del Ejército?
Muy cerquita de Madrid nos encontramos con el Museo del Ejército (calle Unión s/n, Toledo). Este Museo es el resultado de la fusión de diversos Museos Militares creados a lo largo del siglo XIX y principios del XX. Su núcleo fundacional está constituido por el de Artillería e Ingenieros. Tiene su sede en el Alcázar de Toledo, donde ha tenido una reestructuración motivada por el cambio geográfico. El Museo del Ejército consta de siete salas cronológicas y trece temáticas en las que podremos ver la evolución histórica del ejército en España. Se han seleccionado los objetos más representativos que muestran este proceso. Se exhibe el devenir de los ejércitos desde 1492 hasta la actualidad, incluidos los dos bandos de la Guerra Civil y piezas de la División Azul, los voluntarios que combatieron con Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Y no sólo habrá documentos e indumentarias. La muestra se completará con diversos formatos audiovisuales que explicarán curiosidades e información histórica de las distintas etapas del ejército. Actividades También hay diversas actividades en las que poder participar como talleres para centros escolar...