Madrid alrededores: Arganda del Rey

16 mayo 2008 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

Arganda del Rey. Imagen de Wikipedia

Son muchos los municipios y los pueblos que desde este blog de Madrid te hemos acercado para que conozcas mejor Madrid, pueblos dignos de ver, con historia y monumentos. En esta ocasión, nos hemos ido a Madrid alrededores: Arganda del Rey. Si estás puesto a la orden del día y las últimas novedades son tu fuerte, es posible que conozcas Arganda del Rey por Rock in Rio, el festival de música Pop-Rock que se va a celebrar en este municipio en los meses de junio y julio. Pero debo decirte que Arganda del Rey no es sólo eso. Arganda del Rey es conocido por sus vinos y por sus fiestas patronales. Es una región madrileña que cuenta con mucha tradición, ya que tiene referencias romanas y árabes. Como digo, los vinos son una denominación de origen de Arganda. Pero sin duda, lo más destacado de Arganda del Rey son sus fiestas de septiembre; están marcadas por los festejos taurinos, ya que Arganda es uno de los municipios madrileños de más tradición y afición a los toros. En fiestas, abundan las peñas, los toros, la diversión, los espectáculos y los toros. Son unas de las fiestas más destacadas de la zona.

Fiestas en Arganda del Rey. Imagen de Wikipedia

Arganda del Rey tiene una población cercana a los 50.000 habitantes y poco a poco va creciendo y convirtiéndose en una ciudad. Se están construyendo muchas viviendas, favorecidas por su poca distancia a Madrid (25-30 kilómetros). Puedes visitar el Puente de Arganda, que fue un sitio clave en la batalla del Jarama, en la Guerra Civil Española. También puedes acercarte hasta el Museo del Tren, la Laguna de las Madres o ver la Ermita de la Virgen de Soledad o la Iglesia de San Juan Bautista.

Iglesia de San Juan Bautista. Imagen de Wikipedia

Arganda del Rey está situado en el área metropolitana de Madrid, en ese cinturón de municipios que rodean a la ciudad. Para llegar a Arganda tienes que ir por la A3 (la carretera de Valencia). Puedes llegar en autobús, con las líneas 311, 312, 313, y 322-326. Además, por su cercanía con Madrid cuenta con Metro, ya que llega la línea 9.

Laguna de las Madres. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *