Madrid alrededores: Bustarviejo

Desde nuestro blog de Madrid seguimos recorriendo los rincones más destacados de la geografía madrileña, surcando los cuatro puntos cardinales en busca de pueblos y lugares de interés. Si viajas al norte, aunos 55 kilómetros del centro de la capital te puedes encontrar con Madrid alrededores: Bustarviejo.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 17 julio, 2009
bustarviejo

Para situar a Bustarviejo, tendremos que hacerlo en las alturas, en las inmediaciones de las sierras de Guadarrama y la Cabrera. Allí, Bustarviejo limita con otros municipios, como Canencia y Garganta de los Montes (al Norte), Navalafuente y Guadalix de la Sierra (al Sur), Valdemanco (al Este), y por el Oeste, con Miraflores de la Sierra.

Bustarviejo tiene una población que ronda los 2.100 habitantes, por lo que te puedes hacer una idea de que se trata de un pueblo tranquilo, en el que el turismo y el contacto con la naturaleza son la nota dominante. El nombre de Bustarviejo proviene de Bustar, una palabra derivada del latín que viene a significar dehesa. Lo de viejo viene a reflejar que este lugar es muy antiguo, con referencias mucho más allá de la Edad Media.

bustarviejo

También podemos destacar que el escritor Benito Pérez Galdós se refirió a Bustarviejo en uno de sus “Episodios Nacionales”, al que llamó “el rincón de dos amantes”.

Al margen de la naturaleza, que hay mucha, puesto que estamos en plena Sierra madrileña, en Bustarviejo hay lugares de interés turístico, como la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción (del siglo XV), la Ermita del Santísimo Cristo de la Peña y la de Nuestra Señora de la Soledad, la Casa Forestal o el antiguo Ayuntamiento, que data de mediados del siglo XVII.

bustarviejo

Además, desde Bustarviejo nace un tradicional Via Crucis que llega hasta Valdemanco. No nos podíamos dejar la clásica Plaza Mayor, lugar en el que se suelen celebrar los grandes festejos. Las fiestas patronales de Bustarviejo se celebran del 12 al 16 de septiembre, en honor al Santísimo Cristo de los Remedios.

Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *