Madrid alrededores: Colmenar Viejo

Ayuntamiento. Wikipedia

3 comentarios
miércoles, 18 febrero, 2009
ayuntamiento colmenar viejo

Recorriendo la geografía madrileñas hemos topado con uno de los pueblos que componen Madrid alrededores: Colmenar Viejo. Se trata de un pueblo situado al norte de la capital, que ha crecido en los últimos años. Desde nuestro blog de Madrid te contamos más detalles de esta tranquila localidad, ubicada en la Cuenca Alta del Manzanares.

Además, no se encuentra nada lejos del centro de Madrid, es decir, de la Puerta del Sol, ya que desde aquí hasta Colmenar Viejo hay en torno a 30 kilómetros.

Colmenar Viejo tiene cerca de 44.000 habitantes, y las leyendas cuentan que el origen del nombre se debe a que a que hace muchos años, la zona era un lugar de paso para los viajantes que se dirigían a Alcalá de Henares desde Segovia. En este lugar vivía un apicultor que empezó a dar cobijo a los caminantes, quienes bautizaron el lugar como "el colmenar del viejo", que derivó en el actual Colmenar Viejo.

Colmenar limita con Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Algete, Tres Cantos o San Sebastián de los Reyes.

Dentro de Colmenar Vieja se puede visitar la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, siendo uno de los principales intereses turísticos del pueblo.

basílica colmenar viejo

Basílica. Wikipedia

En Colmenar Viejo también puedes visitar la Capilla de San Francisco, la Ermita de Santa Ana, la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, una típica bodega o un antiguo pósito de granos.

ermita colmenar viejo

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios. CC Atribución / Cruccone

Cerca de Colmenar Viejo está la Sierra de Guadarrama, de hecho, la cara sur del cerro de San Pedro pertenece al municipio. Por aquí para el río manzanares. Por ello, se trata de un lugar idóneo para acercarse a contemplar la naturaleza.

Por último, no te vayas de Colmenar Viejo sin disfrutar de sus fiestas regionales. Entre las fiestas más destacadas del municipio destacan la fiesta de La Vaquilla, la fiesta de La Maya y las populares fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios.

Contenidos relacionados

  • Madrid alrededores: Colmenar de Oreja

    Seguimos dando viajes a lo largo y ancho de la geografía madrileña. Son muchos los pueblos y municipios que hemos visto y recorrido en nuestro blog de Madrid, contándote los lugares más destacados de cada uno de ellos. Un pueblo que tampoco puede faltarnos en Madrid alrededores es Colmenar de Oreja, con tradición, historia y buena gastronomía. ¿Qué más se le puede pedir a un pueblo?. Colmenar de Oreja está al sur de Madrid, y tiene una población cercana a los 8.300 habitantes. Es un pueblo tranquilo y relativamente lejos del centro de la capital, ya que los separan 50 kilómetros. Se puede visitar en un día y ver los rincones más destacados, como hemos podido ver en el vídeo. Además, cerca de Colmenar pasan los ríos Tajo y Tajuña. En Colmenar de Oreja destaca por encima de todo su iglesia de Santa María la Mayor, uno de los monumentos más representativos de la zona. Data de la Edad Media, cuando la Orden de Santiago la construyó, rondando el siglo XIII. En Colmenar también podemos ver el Convento de la Encarnación del Divino Verso, la Ermita del Cristo y su característica Plaza Mayor, que se empezó a construir en el siglo XVII. I...


  • Madrid alrededores: El Boalo

    Seguramente pocos madrileños conocen este municipio, es más, posiblemente ni siquiera lo hayan escuchado nombrar nunca. Desde nuestro blog de Madrid seguimos recorriendo los rincones de la geografía de la Comunidad para explorar Madrid alrededores: El Boalo. Un municipio que tiene la peculiaridad de estar formado por tres núcleos poblacionales. Así es. El término municipal de El Boalo está compuesto por El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Insisto, seguramente muchos de vosotros ignorabais este hecho. Pues bien, en El Boalo viven algo más de 6.500 habitantes., entre los tres núcleos; en concreto, en El Boalo están empadronados algo más de 2.000, en Cerceda 2.800 y en Mataelpino en torno a 1.660 habitantes. En cuanto a la situación geográfica, hay que decir que está ubicado en la parte meridional de la Sierra de Guadarrama. Para ubicarnos, podemos decir que El Boalo está cerca de Manzanares el Real, Collado Villalba, Becerril de la Sierra o Colmenar Viejo. La Historia de El Boalo se remonta más allá de la Edad Media. De aquella época se han encontrado yacimientos arqueológicos. Tradicionalmente, los habitantes de este lugar han vivido, mayorit...


  • Madrid alrededores: Somosierra

    Puerto de Somosierra. Wikipedia Desde nuestro blog de Madrid estamos interesados en llevarte todos los rincones de los pueblos y municipios que rodean la capital, ya que en todos ellos tienes algo interesante que descubrir. Es por ello por lo que nos vamos a Madrid alrededores: Somosierra. Como su propio nombre indica, se trata de un pueblo situado en la sierra madrileña, en la alta montaña, con unas vistas y una naturaleza impresionantes. Somosierra está situado a 93 kilómetros del centro de Madrid. Este pueblo está justo en la parte más septentrional de la Comunidad de Madrid, es decir, se encuentran (si miramos el mapa de Madrid) en la parte más al norte, ya que se encuentra en la sierra norte de Madrid. Destaca el conocido puerto de Somosierra, que está a una altitud de 1.440 metros. Es un lugar ideal para ir a pasar un fin de semana, ya que Somosierra vive, en parte, del turismo rural. Ubicado en la alta montaña, históricamente ha sido un lugar de paso en el que los viajeros hacían noche. Entre los lugares de interés que puedes visitar en Somosierra destaca la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves, que ha sido dos veces destruí...


  • Madrid alrededores: Soto del Real

    Soto del Real. Wikipedia Seguimos haciendo turismo en nuestro blog de Madrid por los pueblos y municipios de la Comunidad. En esta ocasión subimos al norte de la región, en Madrid alrededores: Soto del Real. Se trata de un pequeño pueblo situado en la falda de la Sierra de Guadarrama y a tan sólo 42 kilómetros del centro de la capital. El término municipal de Soto del Real está situado, concretamente, en la cara sur de la Sierra de la Cuerda Larga. Por lo que puedes imaginarte que se trata de un lugar que está en continuo contacto con la naturaleza. Por sus tierras pasan los arroyos Medianos, Chozas y Alamedilla, que van a parar al gran embalse de Santillana. Soto del Real tiene una población que ronda los 8.500 habitantes. y está limitado por Manzanares el Real, Colmenar Viejo, Rascafría y Miraflores de la Sierra. Embalse de Santillana. Wikipedia Las primeras referencias de Soto del Real podemos encontrarlas en la Edad Media. Además, en tiempos de la Reconquista, Soto del Real era una villa de Chozas, por lo que ya se pone de manifiesto que se trata de un núcleo urbano. La posición que ocupa era parte del camino que separaba Manzan...


  • Madrid alrededores: Valdemorillo

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.Wikipedia Ojo, no hay que confundir Valdemorillo con Valdemoro, ya que son dos municipios distintos, que ni siquiera están juntos el uno del otro. Pues bien, en este blog de Madrid nos hemos dado un paseo por Madrid alrededores: Valdemorillo. Un pueblo que está creciendo en los últimos años y se encuentra en la zona oeste de la Comunidad de Madrid. Cerca de otros municipios como Robledo de Chavela, Navalagamella, Quijorna, Colmenarejo o Villanueva de la Cañada. Además, Valdemorillo está situado a 42 kilómetros de la capital y a 13 de El Escorial. Esto lo situa en las faldas de la Sierra de Guadarrama, por lo que es un lugar óptimo para empezar a disfrutar de la naturaleza madrileña. Ello se pone de manifiesto con el cercano embalse de Valmayor, uno de los principales abastecedores de agua de Madrid. Wikipedia En  cuanto al origen del pueblo, parece ser que data de la Edad Media, aunque el motivo por el cuál se le da nombre no parece muy claro. Quizás, por estos lugares viviera un moro; hay quienes afirman que Valdemorillo se debe a que la zona fue repoblada con vecinos de Valdemoro. Sea ...


3 comentarios en «Madrid alrededores: Colmenar Viejo»

  1. Estuvimos en Colmenar viejo del 06-01-11 hasta el 06-06-11 y la pasamos superbien,es un lugar tranquilo y con excelente transporte publico, el tren te permite estar en madrid en 20 minutos(puerta del sol). Besos para Alfonso,Gachi,Roxana y Julian nuestros anfitriones

  2. Bella tierra, estube por ahi en el año 2000…
    muchos buenos recuerdos me trae este bello rincon de Madrid… saludos a Paloma a Rafa muy excelentes amigos en este lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *