Madrid alrededores: El Molar

De pueblo en pueblo seguimos en este blog de Madrid, con el ánimo de no parar de hacer excursiones por los alrededores de la Comunidad. En esta ocasión te llevamos hasta un pueblo típico de la Sierra Norte madrileña, hasta donde nos lleva éste Madrid alrededores: El Molar.

2 comentarios
viernes, 18 diciembre, 2009
El Molar

Hay un dicho de Madrid que nos cuenta que "de El Molar el buen yantar", por lo que te puedes hacer una idea de que la gastronomía típica de esta zona de Madrid es muy sugerente y atractiva.

El Molar es un municipio que se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Madrid. Si situación es considerada por muchos como la puerta de Madrid o el primer pueblo de la Sierra Norte madrileña. En la actualidad, El Molar tiene un población cercana a los 7.000 habitantes y está próximo a municipios como Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Talamanca del Jarama, Valdetorres del Jarama, El Vellón o Venturada.

El Molar

Hay referencias que citan a El Molar en la Edad Media, ya que fue entonces cuando se contruyeron varias atalayas en la zona. Hoy en día, El Molar es un pueblo que combina el ambiente rural con la naturaleza, por lo que es un buen sitio para escaparse de la jungla de la ciudad y disfrutar del aire libre de la Sierra. Se trata de un pueblo ganadero que todavía conserva varias viviendas típicas de la zona.

El Molar

En cuanto a los lugares de interés turístico, nos encontramos, al margen de las mencionadas viviendas, con la Iglesia de la Asunción, la cual fue construída a finales del siglo XV. La artesanía es otra de las cualidad de los habitantes de El Molar.

El Molar

Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Madrid alrededores: Braojos de la Sierra

    En este blog de Madrid nos hemos propuesto conocer todos los rincones de la geografía de la Comunidad, ya que los pueblos y municipios que rodean la capital tienen mucho que enseñarnos. En esta ocasión nos acercamos hasta Madrid alrededores: Braojos de la Sierra. Situado en la zona norte, en la Sierra de Guadarrama, este municipio linda con Segovia. No hay nada como hacer turismo y perderse por la sierra madrileña, llegando, por ejemplo, a Braojos de la Sierra. En este pequeño pueblo de 200 habitantes, la tranquilidad es la nota dominante. Está situado relativamente cerca de Buitrago de Lozoya, para situarnos, junto a la A1. Parece ser que Braojos de la Sierra comenzó su Historia en torno a la Edad Media, cuando un grupo de pastores se reunía en este entorno. Desde entonces, el pueblo siempre se ha dedicado a la ganadería. Fruto de este antiguo asentamiento, Braojos de la Sierra tiene edificios de interés, que cuentan con varios siglos de antigüedad. Uno de los monumentos más representativos es la Iglesia de San Vicente Mártir, que se construyó entre 1601 y 1610. Su interior está formado por importantes retablos, que no deberían pasar desaperc...


  • Un fin de semana en Madrid: descubriendo sus secretos
    Madrid alrededores: Bustarviejo

    Desde nuestro blog de Madrid seguimos recorriendo los rincones más destacados de la geografía madrileña, surcando los cuatro puntos cardinales en busca de pueblos y lugares de interés. Si viajas al norte, aunos 55 kilómetros del centro de la capital te puedes encontrar con Madrid alrededores: Bustarviejo. Para situar a Bustarviejo, tendremos que hacerlo en las alturas, en las inmediaciones de las sierras de Guadarrama y la Cabrera. Allí, Bustarviejo limita con otros municipios, como Canencia y Garganta de los Montes (al Norte), Navalafuente y Guadalix de la Sierra (al Sur), Valdemanco (al Este), y por el Oeste, con Miraflores de la Sierra. Bustarviejo tiene una población que ronda los 2.100 habitantes, por lo que te puedes hacer una idea de que se trata de un pueblo tranquilo, en el que el turismo y el contacto con la naturaleza son la nota dominante. El nombre de Bustarviejo proviene de Bustar, una palabra derivada del latín que viene a significar dehesa. Lo de viejo viene a reflejar que este lugar es muy antiguo, con referencias mucho más allá de la Edad Media. También podemos destacar que el escritor Benito Pérez Galdós se refirió a Bustarviejo ...


  • Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra

    Dando vueltas por los rincones de la Comunidad, árdua tarea que desde este blog de Madrid siempre estamos proponiendo, te puedes encontrar pueblos y municipios como este que te proponemos en Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra. Un pequeño pueblo situado al Norte de la Comunidad de Madrid. Para llegar a Cabanillas de la Sierra tienes que hacerlo sobre la A-1 (la carretera de Burgos) y allí, a la altura del kilómetro 54 toparte con este pueblo, que tiene una población cercana a los 600 habitantes, lo que da muestras de la tranquilidad que desprenden sus calles. Cabanillas de la Sierra, junto con el municipio de Venturada, tienen el honor de ser la Puerta de la Sierra, ya que son el preámbulo de la Sierra norte madrileña. La tradición en Cabanillas es muy antigua y la Historia data restos arqueológicos en esta zona de la época romana. Pero no será hasta la Edad Media, concretamente en el año 1152, cuando se escuche la primera mención a este pueblo, en la persona del rey Alfonso VII. Este pueblo ha tenido importancia a lo largo de la Historia al ser un lugar de paso en el camino que separa Madrid de Burgos, lo que lo ha configurado como un lu...


  • Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra

    La ruta por los alrededores de la Comunidad de Madrid continúa. En esta ocasión, desde este blog de Madrid, volvemos a poner rumbo al norte en Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra. Este municipio se encuentra a tan sólo 49 kilómetros del centro de Madrid, en lo se denomina la cuenca alta del Manzanares. La población de Guadalix de la Sierra ronda los 6.000 habitantes y hasta unos años era un lugar tranquilo hasta que a Telecinco se le ocurrió poner en su término municipal la casa de Gran Hermano. Entonces, muchos curiosos se dejan caer por los alrededores del pueblo en busca de la mediática casa. Por lo demás, Guadalix de la Sierra es una zona tranquila, rodeada de naturaleza, ríos, embalses, fauna y flora. Un pueblo ideal para pasar un día de campo en plena naturaleza. Entre ellos destaca el embalse de Pedrezuela. Guadalix tiene cerca a las poblaciones de Cabanillas de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Pedrezuela o Venturada. También podemos ver algunos lugares y edificios representativos de Guadalix, como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que data del siglo XV y es de estilo gótico. Asimismo, también son in...


  • Madrid alrededores: Venturada

    Desde este blog de Madrid volvemos a coger la mochila y a salir en busca de los pueblos que rodean a la ciudad. En esta ocasión nos encontramos con un tranquilo pueblo situado en la zona norte de la Comunidad en Madrid alrededores: Venturada. Es un pequeño núcleo urbano que apenas cuenta con 1.700 habitantes. Venturada es un lugar tranquilo. Si enclave es propicio para dejarse llevar por la tranquilidad. Venturada se encuentra en la zona norte, junto a la carretera A-1. A su alrededor nos encontramos que Venturada limita al con los términos de Cabanillas de la Sierra, Redueña, El Vellón y con Guadalix de la Sierra. Asimismo, a su alrededor también podemos apreciar la naturaleza, ya que Venturada está inmerso en una zona de valles. Allí puedes encontrar desde encinares adultos, hasta fresnos y choperas, como las formaciones vegetales predominantes. También hay pequeños arroyos. En el término municipal se distinguen tres núcleos de población: el de Venturada, el de Los Rosales y el de Cotos de Monterrey. En cuanto al origen del pueblo, parece que el nombre Venturada tiene un origen musulmán. Ello se debe a la existencia de una necrópolis y una a...


2 comentarios en «Madrid alrededores: El Molar»

  1. Hola, hace unos años podías encontrar entre el Molar y Pedrezuela caballos que se movían libres por el monte, y comprar leche de la vaquería del pueblo…qué recuerdos. Saludos.

  2. Me encanta El Molar y voy a ir a vivir muy pronto…Es un lugar delicioso con encanto…Oir el canto de los pájaros al despertar…poder ver cosas que ya no existen en las grandes ciudades y disfrutar de unas vistas así, no tiene precio. Le ví y me enamoré. Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *