Licencia CC Atribución / Autor sksachin
De Madrid se dicen muchas cosas. Hay refraneros típicos que vienen a parar a Madrid y sacan los encantos de la ciudad y de los madrileños. Desde nuestro blog de Madrid te contamos los dichos sobre Madrid. Una forma curiosa de saber más sobre los pueblos de Madrid y sobre los refranes que hablan de estos municipios.
Los refranes son una tradición de la cultura española y se han convertido, con el paso de los años, en una herencia que los abuelos iban dejando a los nietos. En Madrid hay muchos refranes que hablan precisamente sobre Madrid y sobre sus pueblos. Nos hemos propuesto recogerlos y tenerlos todos juntitos para que sacies tu curiosidad y de paso, te entretengas un rato. Entre los dichos sobre Madrid más populares se encuentran los siguientes:
– Uno de los que posiblemente más hayas escuchado: «Estar entre Pinto y Valdemoro». (¿Qué hay realmente entre estos dos municipios?).
– Otro dicho está en Alcalá de Henares. En esta ciudad del este de Madrid se decía antiguamente: «Alcala de Henares, muchas maldades».
– En Aldea del Fresno, un pueblo muy interesante que está al lado de Navalcarnero, se dice: «El Aldea siempre hay pelea».
– En Arganda del Rey, situado al sureste de Madrid, el lugar en el que se va a celebrar Rock in Rio, se dice: «El gaitero de Arganda, que le dan uno porque comienze y 10 porque lo deje».
– «En Cadalso [de los Vidrios] el suelo se case a cachos».
– «Vaca de Cenicientos y mujer de Piedralaves, no me la alabes».
– «¡Es usted de Chinchón! Ya se conoce, por lo porra y preguntón».
– «La orquesta de Algete: tres bombos y un clarinete».
– «En Cobeña, ni mujer ni leña». (Supongo que no habría ni mucha gente, ni muchos árboles en el pueblo).
– «De Cercedilla, hasta la coronilla». ( ¿Serían pesados en este lugar? )
– «El hablar de El Escorial, es muy largo de contar». (Claro que sí, es un lugar muy popular con mucho que contar).
– «El hidalgo de Fuenlabrada, que vendió el caballo para comprar la cebada».
– «En Getafe, cada pulga como un elefante».
– «Como los de Leganés, dos a la grande, y a los pares, tres». (Supongo que sería porque así jugaban al mus en este lugar).
– «En Galapagar, pasar y callar; malos vecinos y peor lugar». (No tenía mucha buena fama este pueblo).
– «Hijos de Madrid, uno bueno entre mil».
– «En Navalagamella, según son ellos, son ellas». (Muy curioso, ¿no os parece?)
– «Hacer una vicalvarada». (Menuda revolución la que se produjo en este barrio madrileño).
– «Torrelodones, veinte vecinos, cuarenta ladrones». (No os ofendáis, son dichos tradicionales)
– «Qué brutos, qué brutos son los de Torrejón». ( ¿De verdad lo eran? )
Como véis, me he tomado la libertad de hacer algún comentario en alguno de estos dichos sobre Madrid. El resto, os lo dejo a vosotros. Me ha costado encontrar el verdadero origen de estos dichos y por supuesto, no me he inventado niguno: son reales y están registrados. Es posible que tú conozcas otros dichos interesantes sobre Madrid y los madrileños: ¿me ayudas a completarlo?
Me encanta lo que escribes sobre Madrid pues soy madrileña muchas gracias y un abrazo amigo