Desde nuestro blog de Madrid estamos interesados en llevarte todos los rincones de los pueblos y municipios que rodean la capital, ya que en todos ellos tienes algo interesante que descubrir. Es por ello por lo que nos vamos a Madrid alrededores: Somosierra. Como su propio nombre indica, se trata de un pueblo situado en la sierra madrileña, en la alta montaña, con unas vistas y una naturaleza impresionantes.
Somosierra está situado a 93 kilómetros del centro de Madrid. Este pueblo está justo en la parte más septentrional de la Comunidad de Madrid, es decir, se encuentran (si miramos el mapa de Madrid) en la parte más al norte, ya que se encuentra en la sierra norte de Madrid.
Destaca el conocido puerto de Somosierra, que está a una altitud de 1.440 metros. Es un lugar ideal para ir a pasar un fin de semana, ya que Somosierra vive, en parte, del turismo rural. Ubicado en la alta montaña, históricamente ha sido un lugar de paso en el que los viajeros hacían noche.
Entre los lugares de interés que puedes visitar en Somosierra destaca la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves, que ha sido dos veces destruída por la Guerra (la invasión francesa de 1808 y la Guerra Civil española).
Wikipedia
Del mismo modo, también es histórica la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, que se encuentra situada en la parte más alta del pueblo, en una posición privilegiada.
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Wikipedia
Somosierra tiene cerca de 120 habitantes, por lo que podemos ver claramente que se trata de un pueblo pequeño. La Historia del pueblo de Somosierra se remonta a la época árabe, y hay cuentan los dichos populares que el nombre del pueblo proviene de "somos sierra", en clara referencia a la orografía del terreno en el que se hubica en pueblo.
En Somosierra también puedes disfrutar de las fiestas regionales: la Virgen de la Soledad y la Virgen de las Nieves. Puedes llegar a Somosierra a través de la carretera A-1.
Contenidos relacionados
- Madrid alrededores: Braojos de la Sierra
En este blog de Madrid nos hemos propuesto conocer todos los rincones de la geografía de la Comunidad, ya que los pueblos y municipios que rodean la capital tienen mucho que enseñarnos. En esta ocasión nos acercamos hasta Madrid alrededores: Braojos de la Sierra. Situado en la zona norte, en la Sierra de Guadarrama, este municipio linda con Segovia. No hay nada como hacer turismo y perderse por la sierra madrileña, llegando, por ejemplo, a Braojos de la Sierra. En este pequeño pueblo de 200 habitantes, la tranquilidad es la nota dominante. Está situado relativamente cerca de Buitrago de Lozoya, para situarnos, junto a la A1. Parece ser que Braojos de la Sierra comenzó su Historia en torno a la Edad Media, cuando un grupo de pastores se reunía en este entorno. Desde entonces, el pueblo siempre se ha dedicado a la ganadería. Fruto de este antiguo asentamiento, Braojos de la Sierra tiene edificios de interés, que cuentan con varios siglos de antigüedad. Uno de los monumentos más representativos es la Iglesia de San Vicente Mártir, que se construyó entre 1601 y 1610. Su interior está formado por importantes retablos, que no deberían pasar desaperc...
- Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra
Dando vueltas por los rincones de la Comunidad, árdua tarea que desde este blog de Madrid siempre estamos proponiendo, te puedes encontrar pueblos y municipios como este que te proponemos en Madrid alrededores: Cabanillas de la Sierra. Un pequeño pueblo situado al Norte de la Comunidad de Madrid. Para llegar a Cabanillas de la Sierra tienes que hacerlo sobre la A-1 (la carretera de Burgos) y allí, a la altura del kilómetro 54 toparte con este pueblo, que tiene una población cercana a los 600 habitantes, lo que da muestras de la tranquilidad que desprenden sus calles. Cabanillas de la Sierra, junto con el municipio de Venturada, tienen el honor de ser la Puerta de la Sierra, ya que son el preámbulo de la Sierra norte madrileña. La tradición en Cabanillas es muy antigua y la Historia data restos arqueológicos en esta zona de la época romana. Pero no será hasta la Edad Media, concretamente en el año 1152, cuando se escuche la primera mención a este pueblo, en la persona del rey Alfonso VII. Este pueblo ha tenido importancia a lo largo de la Historia al ser un lugar de paso en el camino que separa Madrid de Burgos, lo que lo ha configurado como un lu...
- Madrid alrededores: El Molar
De pueblo en pueblo seguimos en este blog de Madrid, con el ánimo de no parar de hacer excursiones por los alrededores de la Comunidad. En esta ocasión te llevamos hasta un pueblo típico de la Sierra Norte madrileña, hasta donde nos lleva éste Madrid alrededores: El Molar. Hay un dicho de Madrid que nos cuenta que «de El Molar el buen yantar», por lo que te puedes hacer una idea de que la gastronomía típica de esta zona de Madrid es muy sugerente y atractiva. El Molar es un municipio que se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Madrid. Si situación es considerada por muchos como la puerta de Madrid o el primer pueblo de la Sierra Norte madrileña. En la actualidad, El Molar tiene un población cercana a los 7.000 habitantes y está próximo a municipios como Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Talamanca del Jarama, Valdetorres del Jarama, El Vellón o Venturada. Hay referencias que citan a El Molar en la Edad Media, ya que fue entonces cuando se contruyeron varias atalayas en la zona. Hoy en día, El Molar es un pueblo que combina el ambiente rural con la naturaleza, por lo que es un buen sitio para escaparse de la jungla de la c...
- Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra
La ruta por los alrededores de la Comunidad de Madrid continúa. En esta ocasión, desde este blog de Madrid, volvemos a poner rumbo al norte en Madrid alrededores: Guadalix de la Sierra. Este municipio se encuentra a tan sólo 49 kilómetros del centro de Madrid, en lo se denomina la cuenca alta del Manzanares. La población de Guadalix de la Sierra ronda los 6.000 habitantes y hasta unos años era un lugar tranquilo hasta que a Telecinco se le ocurrió poner en su término municipal la casa de Gran Hermano. Entonces, muchos curiosos se dejan caer por los alrededores del pueblo en busca de la mediática casa. Por lo demás, Guadalix de la Sierra es una zona tranquila, rodeada de naturaleza, ríos, embalses, fauna y flora. Un pueblo ideal para pasar un día de campo en plena naturaleza. Entre ellos destaca el embalse de Pedrezuela. Guadalix tiene cerca a las poblaciones de Cabanillas de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Pedrezuela o Venturada. También podemos ver algunos lugares y edificios representativos de Guadalix, como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que data del siglo XV y es de estilo gótico. Asimismo, también son in...
- Madrid alrededores: Montejo de la Sierra
Hayedo de Montejo. Imagen de Wikipedia En nuestro blog de Madrid nos vamos de viaje a los pueblos que rodean la ciudad y que merece la pena conocer. Si tienes ganas de salir del centro y visitar un buen lugar, puedes acercarte hasta Madrid alrededores: Montejo de la Sierra. Un pueblo en el que puedes aprovechar para dar un paseo por la sierra madrileña. Los pueblos y municipios que tenemos en la sierra son lugares ideales para pasar un fin de semana y poder disfrutar de la naturaleza, de la fauna y de la flora, a muy pocos kilómetros del bullicioso centro de la ciudad. Montejo de la Sierra está en la zona norte de Madrid. El nombre de Montejos de la Sierra proviene de «Monte de Tejos», que era el nombre que recibía un monte cercano al pueblo. Montejo de la Sierra tiene una población que ronda los 350 habitantes, lo que da muestras de lo acogedor que puede resultar el pueblo. Además, muy cerquita de Montejo de la Sierra podemos disfrutar del encanto de uno de los hayedos más frondosos que podemos encontrar. El Hayedo de Montejo es conocido en Madrid y tiene una leyenda que cuenta que este hayedo estaba habitado por duendes y hadas. No dejes pasar la o...