Madrid Romana

El Imperio Romano estuvo varios siglos en la península, siendo Madrid uno de sus puntos importantes por su posición territorial intermedia que servía de conexión y paso. A través de su característica arquitectura de caminos y acueductos se fue conformando la estructura urbanística de lo que hoy es la Comunidad de Madrid.

0 comentarios
adm834ha
martes, 27 enero, 2015
Madrid Romana



En todo el territorio se han encontrado más de 5.000 de yacimientos, muchos de ellos romanos. Aún podemos ver muchos restos de aquellos asentamientos repartidos por muchos municipios que merece la pena descubrir. ¿Nos acompañas en el camino?

Madrid Romana por municipios

Si quieres descubrir el Madrid romano te lo desvelamos a continuación:

Empezamos con Alcalá de Henares. Aquí hay un yacimiento arqueológico de lo que fue Complutum, una ciudad de la época. Este espacio se compone de un foro donde se situaban los principales edificios públicos y la casa de Hippolytus (sede del Colegio de Jóvenes), con mosaicos de gran riqueza cultural. También encontramos otras partes como la Casa de los Grifos (de gente pudiente), la Casa de Marte (para una unidad familiar), Auguraculum (un lugar dedicado a la adivinación) o la Villa del Val (para guardar los caballos).

Collado Mediano es protagonista del pasado romano de la Comunidad de Madrid por guardar los restos de Miaccum, una antigua población donde encontraremos una posada, varias viviendas y un área de servicio. En realidad se encuentran en un área llamada ‘Beneficio’, a dos kilómetros del pueblo.

Madrid Romana por municipios

Más aportaciones de esta cultura se localizan en Talamanca del Jarama. Desde puentes, trazados de camino, hasta enterramientos aún se conservan en esta zona que perteneció durante siglos a la antigua Armántica.

Por otro lado, podremos revivir lo que era una necrópolis en Arroyomolinos, donde hace no más de cinco años se desenterraron muchas tumbas de un mausoleo reservado para las clases más ricas.

La mayoría de estos descubrimientos se han hecho gracias a la sucesión de obras públicas que ha tenido la ciudad debido a su crecimiento y desarrollo.

En una de estas mejoras, salieron a la luz en el parque Eugenia de Montijo (Carabanchel) una serie de casas o tiendas que datan de la época romana con multitud de objetos de una gran importancia para saber más acerca de la vida diaria y su funcionamiento social.

monumentos romanos en Madrid

Influencia romana en la disposición del Madrid actual

Pero no todo son ruinas, también hemos heredado líneas organizativas a partir de las cuales se rige la comunicación entre municipios y distintas ciudades. Por ejemplo, hay diversas vías de la sierra que siguen los caminos romanos que fueron marcados hace siglos con el objetivo de facilitar la comunicación entre aldeas.

Muchas son las manifestaciones en Madrid de esta civilización que marcó una época muy importante en la historia ¡anímate a visitarlas!

Y si lo que te gusta es la arqueología, entonces seguro que te gustará este post: Rutas arqueológicas en la Comunidad de Madrid

Fuente Imágenes: Rafael dP 1, Rafael dP 2 y Fernando López

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *