

Monasterio de Santa María de El Paular. Wikipedia
Subir a la sierra de Madrid, sea la zona que sea, ya es una actividad muy recomendable para disfrutar de la naturaleza; si además tienes la ocasión de ver lugares tan interesantes como el Monasterio de Santa María de El Paular, la visita turística puede ser muy completa. Te contamos más detalles de este paraje en nuestro blog de Madrid. Muy cerca del municipio de Rascafría, en plena sierra madrileña, el Monasterio de Santa María de El Paular levanta sus muros en una zona muy rica en naturaleza, fauna y flora. Esta está rodeada por unos paisajes dignos de ver, ya que se encuentra enfrascado en el valle del Lozoya. En cuanto al Monasterio de El Paular, podemos decir que el recinto que hoy en día se puede ver se corresponde con una antigua cartuja, y en que se diferencian dos zonas: un monasterio de monjes benedictinos (desde marzo de 1954) y el hotel Santa María de El Paular.Hotel de El Paular. Wikipedia
El 29 de agosto de 1390, Juan I de Castilla donaba a la orden cartujana sus palacios del Poblar. Por ello, se estableció la primera cartuja de Castilla. El Monasterio de El Paular se acabó de construir en 1442 bajo el reinado de Juan II.Monasterio de Santa María de El Paular. Wikipedia
Quizas te sorprenda que actualmente, en el Monasterio de El Paular viven 14 monjes, los cuales hacen el trabajo monástico de la manera tradicional: trabajo (manual e intelectual), recepción de huéspedes, acompañantes a los numerosos visitantes de este monumento nacional, así como la atención pastoral a la vida sacramental que se desarrolla en la iglesia del monasterio.Monje de El Paular. Wikipedia
Si puedes visitar el claustro, podrás ver la decoración que hizo en su día (siglo XVII) Claudio Coello.Claustro de El Paular. Wikipedia
Los detalles que debes contemplar al llegar al Monasterio pasan por la iglesia, en la que el atrio destaca como una obra de arte importante. Tampoco debes perderte el Retablo Mayor.Monasterio de Santa María de El Paular. Wikipedia