Monasterios de Madrid

El paso de la Historia ha ido dejando numerosos edificios, que han sido la muestra más palpable de tiempos pasados. Desde nuestro blog de Madrid buscamos esos aspectos que configuran el paso del tiempo, como así lo demuestran los monasterios de Madrid. Unos edificios que además de su función religiosa, atesoran grandes valores históricos y artísticos que sin duda merecen la pena conocer.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 23 enero, 2021
Monasterios de Madrid

Sin ninguna duda, cuando uno se imagina cómo sería la vida dentro de estos enormes templos, muchos siglos atrás, allá por la Edad Media, no puede menos que asombrarse y dejar volar la imaginación.

Principales Monasterios de Madrid

Los monasterios de Madrid que te avanzamos, no son todos los que existen, ya que algunos se han ido perdiendo a lo largo del tiempo y no fueron lo suficientemente importantes. Pese a ello, hemos elaborado esta lista con los mejores monasterios de Madrid:

- Monasterio de las Descalzas Reales. Como su propio nombre indica, es un monasterio Real. Allí vivieron, entre otros, Carlos I. Está en la plaza de las Descalzas, muy cerca de Sol.

- Real Monasterio de la Encarnación. Fundado en 1611 por Felipe III. También es un monasterio Real, considerado como Patrimonio Nacional, al igual que el de las Descalzas.

- Convento de las Salesas Reales. Fundado por la reina Bárbara de Braganza en el año 1747, es de estilo barroco y es un punto ideal para iniciar una ruta por la zona de las Salesas.

- Abadía Benedictina de la Sta. Cruz del Valle de los Caídos. Como bien sabes, fue construido después de 1936, con motivo de la Guerra Civil española.

- Convento de las Comendadoras de Santiago. Fundado por el rey Felipe IV en 1650, es el único convento de Madrid que se conserva íntegro. Su iglesia es lo más destacable de todo el monumento, tiene planta de cruz griega y tiene en el centro una hermosa cúpula sobre pechinas.

- Monasterio de las Mercedarias Descalzas. Fundado por Juan de Góngora en el año 1663, es de estilo barroco y está distribuido en torno a un claustro central cuadrado. Situado en el barrio de Chueca es un monumento que merece la pena visitar cuando vayamos por esta emblemática zona de Madrid.

- Convento de las Trinitarias Descalzas (Monasterio de San Idelfonso y San Juan de la Mata). Fundado en el año 1612, se encuentra situado en el barrio de Las Letras y es famosos sobre todo por ser el lugar donde está enterrado Miguel de Cervantes. Puede visitarse en su interior el monumento donde se encuentran los restos de este insigne escritor.

- Monasterio de El Escorial. La gran devoción de Felipe II, que mandó construir el palacio de El Escorial entre los años 1563 y 1584, se trata sin duda del más espectacular de todos. Situado en el municipio de San Lorenzo del Escorial. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

- Monasterio de El Paular. Se trata de el primer monasterio cartujo construido en Castilla. Está en el término municipal de Rascafría.

- Convento de la Cabrera. Es una de las construcciones más relevantes de la Edad Media. En el año 1404 pasa a ser el convento de San Antonio de Padua. También fue un monasterio benedictino y edificio románico.

Son algunos de los monasterios más importantes que tenemos en la Comunidad de Madrid. Ahora bien, ¿Qué otros monasterios conoces en Madrid que podamos añadir a esta lista?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *