Parque de Enrique Tierno Galván

Los parques y jardines de la ciudad te permiten desconectar por unos momentos del bullicio del centro. Una de las opciones que te proponemos desde este blog de Madrid es el parque de Enrique Tierno Galván, situado en la zona sureste de la ciudad. Es un parque grande, con una superficie que ronda las 46 hectáreas.

0 comentarios
martes, 2 junio, 2009
parque enrique tierno galvan

El parque Enrique Tierno Galván está situado junto a la antigua estación de Delicias, en el barrio de Arganzuela. Está pegado a la carretera M-30.

Además, uno de los lugares más destacado que puedes visitar dentro del parque Enrique Tierno Galván es el planetario. Se trata de una cúpula en la que se muestran aspectos relacionados con la astronomía, para que la gente se acerque un poco a este tipo de ciencia. Pero ya no solo la cúpula, sino que también cuenta con salas de exposiciones en las que puedes ver cometas, galaxias, etc. Pero como os digo, la cúpula es lo más interesante, ya que en su interior puedes "pasear" por el universo y ver las estrellas.

planetario

Pero no es el único lugar de interés. En el parque Enrique Tierno Galván también hay un cine en 3D (IMAX) y una estatua dedicada al que fuera alcalde de Madrid y que dio nombre al parque: Enrique Tierno Galván. Fue en el año 1986 cuando se comenzó a construir este parque.

Las leyendas hablan del parque de Enrique Tierno Galván como un lugar masónico, un punto estratégico dentro de la geografía madrileña, una zona llena de cierto simbolismo, que plantea la existencia de la masonería en Madrid.

Es un lugar en el que puedes pasear y en el que también puedes acercarte al auditorio al aire libre. Puedes llegar en Metro al parque a través de las estaciones de la línea 6 Méndez Álvaro y Arganzuela-Planetario.

Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Cines de verano en Madrid en 2010

    El verano ya está completamente instalado sobre nuestras cabezas, y una buena alternativa de ocio es salir, cuando el sol deja de abrasarnos, y disfrutar de una película al aire libre. Te contamos dónde están los principales cines de verano en Madrid, que se reparten por muchos rincones de la geografía de la Comunidad. Tradicionalmente, han sido dos lugares los que han ofrecido cine de verano en Madrid. La Bombilla y el parque de Calero cuentan con la tradición arraigada de ofrecer cine al aire libre en las cálidad noches veraniegas. Pero ante la demanda de este tipo de lugares, las alternativas se han ido aumentando, y en estos momentos se puede disfrutar del cine en más lugares. Uno de los últimos en poner una pantalla de 300 metros cuadrados ha sido Open Air Madrid, situado en el Auditorio del parque Enrique Tierno Galván. Allí podrás ver películas hasta el 24 de julio. Las películas comienzan a las 22.30 horas y el precio de la entrada es de 14,5 euros. La Casa Encendida también se suma al cine de verano. En su caso, hasta el 28 de agosto. Las películas comienzan a las 22 horas y tienen el precio simbólico de dos euros. En Tabakalera (cal...


  • Parque Regional del Sureste

    La naturaleza es una de las opciones que muchos madrileños buscan para salir de la jungla que supone el asfalto de la ciudad. Muy cerca del centro de la capital está el Parque Regional del Sureste, que te da la posibilidad de desconectar y disfrutar de todos los encantos de la naturaleza, tal y como te contamos desde las líneas de este blog de Madrid. Para empezar, tenemos que decir que el Parque Regional del Sureste es un espacio protegido de la Comunidad de Madrid, lo que da muestra de la importancia medioambiental que alberga. Además, está a menos de quince minutos en coche desde Madrid, por lo que una escapadita no viene mal para aquellos que viven en el centro de la ciudad. Como su propio nombre indica, el Parque Regional del Sureste está en el sureste de la región, a la altura de Rivas Vaciamadrid y de Arganda del Rey, en la carretera A3. Hay otros municipios que también tienen parte del Parque, como Mejorada del Campo, San Martín de la Vega, Chinchón, Aranjuez, Torrejón de Ardoz, Velilla de San Antonio o Titulcia, entre otros. En el Parque Regional del Sureste puede verse la desembocadura del río Manzanares en el río Jarama, as...


  • Parque de Aventuras en Madrid

    Licencia CC Atribución / Autor cesarastudillo Seguimos lanzando propuestas de ocio a diestro y siniestro, la verdad es que no os podéis quejar. En esta ocasión, desde nuestro blog de Madrid nos vamos a la aventura, con esas actividades al aire libre que se hacen en la montaña y para ello, nos hemos encontrado con un parque de aventuras en Madrid. Si te gustan los deportes de aventura y pasar un buen rato con los amigos, puedes barajar esta opción que te mostramos. Cada vez se está poniendo más de moda esto de los deportes de aventuras y pasar un fin de semana divertido con los amigos. Uno de los lugares en los que puedes ir a hacer este tipo de actividades es al parque de aventuras Aventura Amazonia, que por cierto, tiene dos parques: uno aquí en la Sierra de Madrid, concretamente en Cercedilla y otro en Toledo. Estos parques de aventuras se caracterizan por ponerse en contacto con la naturaleza y aprovecharlo para hacer de la aventura una forma de ocio. Son verdaderos parques temáticos de la naturaleza. Licencia CC Atribución / Autor cesarastudillo En este parque de aventuras puedes realizar varios juegos y circuitos, dependiendo de la ed...


  • Parque del Capricho

    Árboles del Parque del Capricho. Imagen de Wikipedia Siguiendo una ruta por la ciudad y recorriendo los mejores parques de Madrid, podemos llegar al parque del Capricho, y dar un paseo rodeado por unos jardines verdes y bonitos: para darle un verdadero capricho a los sentidos. En este blog de Madrid también nos hemos dado el gustazo con este parque. El parque del Capricho está situado a las afueras de la ciudad, en Alameda de Osuna. Este parque fue mandado construir por la duquesa de Osuna, María Josefa Pimentel, entre los años 1789 y 1837. Por tanto, es uno de los pocos lugares en Madrid en los que puedes contemplar el Romanticismo. La duquesa falleció antes de que finalizara la obra del parque, por lo que no pudo verlo concluído; una pena. Se hace cargo del parque su nieto, Pedro Alcántara, que una vez fallecido pasa a manos de su hermano, para posteriormente salir subastado. En la actualidad, y desde el año 1985, el parque del Capricho es declarado Bien de Interés Cultural, siendo una de las rutas más bonitas que puedes hacer y uno de los mejores paseos que puedes dar por Madrid, rodeado de vegetación. Perderse por un laberinto, visitar el ...


  • Parque del Retiro

    Wikipedia Para algunos, el parque del Retiro tendría que ser una de las siete maravillas de Madrid, ya que es uno de los elementos más significativos que hay en la ciudad. En nuestro blog de Madrid lo hemos considerado como uno de los mejores parques de la capital, de eso no cabe duda. Sea como fuere, el Retiro es uno de los lugares con más simbolismo de Madrid. El retiro es el pulmón de Madrid, es una de las zonas verdes del centro de la capital. Este nace entre los años 1630 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares le regala al rey estos terrenos para su ocio y descanso, que los eligió porque estaban próximos al Monasterio de los Jerónimos. Dentro del Retiro se construyó también un pequeño palacio (el Palacio del Buen Retiro), para el monarca Felipe IV. De hecho, el Retiro ha sido conocido también, durante muchos años (y todavía se le conoce) como los jardines del Buen Retiro, en referencia al descanso del rey. El Retiro está delimitado por las calles Alcalá, Menéndez Pelayo y Alfonso XII, y tiene a la Puerta de Alcalá como uno de sus monumentos cercanos que dan proximidad al parque. Wikipedia En el parque del Retiro hay much...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *