Puertas de Madrid

La Historia de una ciudad tan tradicional como es Madrid, se ha ido construyendo con el paso de tiempo, de los siglos y de muchas personas que han hecho posible que Madrid sea el legado que hoy tenemos. En nuestro blog tenemos la conciencia de que en ello han colaborado las puertas de Madrid, unos monumentos históricos y significativos que sin dudas llaman la atención de una gran urbe como es esta.

0 comentarios
alejandrocastellon
lunes, 3 julio, 2023
Puertas de Madrid

Las puertas de Madrid

De entre todas ellas, sin lugar a dudas la Puerta de Alcalá es una de las más conocidas, hasta el punto de considerarla como una de las siete maravillas de Madrid. Esta puerta data de la época de Carlos III y está en la calle Alcalá, muy cerca de la fuente de Cibeles.

La Puerta de Toledo puede ser la segunda en importancia. Se construyó en el siglo XV y era algo así como el inicio del camino que llevaba a Toledo, y de hecho, la calle Toledo comienza aquí. Está en la unión de la Ronda de Segovia con la Ronda de Toledo.

Puerta de San Vicente

Por otro lado está la Puerta de San Vicente, muy cerca de la Puerta de Toledo. Esta puerta está en frente del Centro Comercial Príncipe Pío, entre el Paseo de la Florida y la Cuesta de San Vicente. Data del siglo XVIII y fue hecha como parte de entrada al Palacio Real.

La Puerta de Hierro se sitúa en la unión de las carreteras M-30 y de la A-6. Data del siglo XVIII y tiene estilo barroco. Se diferencia del resto en que no se encuentra en el casco urbano de Madrid. Originalmente formaba parte del cerramiento del Monte del Pardo, utilizado como coto de caza real. Actualmente la puerta es inaccesible por estar rodeada completamente por carreteras.

La Puerta Real da paso al Jardín Botánico, en la acera del Paseo del Prado. Fue diseñada por Sabatini en el siglo XVIII siguiendo los deseos del rey Carlos III. La puerta está compuesta de hierro y granito y tiene 3 huecos, un arco central (el principal) y dos laterales más pequeños. Las dos garitas que están a los lados fueron trasladadas ahí en el año 1976, durante las obras de restauración del Jardín Botánico

Otra puerta es la Puerta de Felipe IV, que da entrada el Parque del Retiro. Se construyó en el año 1680 y fue utilizada como arco del triunfo para la esposa de Carlos II, María Luisa de Orleans. Se trata de un monumento de origen barroco del arquitecto Melchor de Bueras y en un principio se encontraba en la Carrera de San Jerónimo, siendo trasladada a su actual ubicación a mediados del siglo XIX.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *