Desde fruta y hortalizas hasta instrumentos de cocina conforman su variedad de productos, la mayoría de ellos de segunda mano, de estos tradicionales rastros. En Madrid podemos destacar tres mercados callejeros importantes.
El primero de ellos, y el más grande es el rastro de Cascorro. Se le llama así porque empieza en la plaza de Cascorro y termina en la Glorieta de Embajadores.
Su gran dimensión no evita que se formen grandes aglomeraciones cada domingo o festivo. Encontramos desde cuadros antiguos hasta una gran variedad de ropa que uno puede ver cómo le queda en los probadores improvisados que algunos dueños del puesto hacen con tela. Es recomendable ir temprano (abren a las 9:00 de la mañana) para evitar en lo posible estas multitudes y más ahora que ha llegado el calor.
Otro de los rastros más importantes, que ha sido cambiado de sitio hace unos años, es el de Tetuán. Emplazado desde 2005 en la Avenida de Asturias de manera temporal, es también un mercado variado y popular. Aunque la afluencia de gente es importante, es menos agobiante y más fácil de ir con los niños. La circulación de vehículos está cortada en el periodo que dura el rastro, y los transeúntes interesados pueden comprar hasta ropa interior a precios de ganga.
Y por último, está el mercado de Entrevías, que se encuentra en la zona de Puente de Vallecas. Se exponen productos de todo tipo a precios que no suelen superar los tres euros, un detalle a tener en cuenta. Sobre todo son interesantes los productos alimenticios, que suelen tener ese sabor natural que se echa de menos para los que compramos en el supermercado.
Destaca ese ambiente popular tan característico que se respira entre los tenderos y que contagian a los clientes habituales del rastro. Todos abren domingos y festivos en sus respectivos espacios, y su horario habitual es de 9:00 a 14:00.
Fuente Imagen: http://farm1.static.flickr.com/57/153793960_a22653d38a_m.jpg, por Elsua
Contenidos relacionados
- El Rastro de Madrid
El Rastro. Licencia CC Attribution /Autor nicoaye Uno de los acontecimientos más interesantes que puedes hacer si llegas a Madrid, es pasarte y pasearte por el Rastro de Madrid. Al igual que en otras muchas ciudades españolas y europeas, Madrid cuenta con un rastro muy típico y con mucha historia. Te lo contamos en nuestro blog de Madrid. Según al lugar de Madrid al que vayas, vas a escuchar que al Rastro le llaman mercadillo o incluso Plaza. No sólo en Madrid capital, sino que en cualquier municipio madrileño o en alguno de sus muchos barrios, puedes encontrarte con uno de estos característicos Rastros. Pero el Rastro de Madrid es tradición e historia y es el clásico, situado en la Plaza del Cascorro. Se comenta que la actividad del Rastro madrileño comenzó a finales del siglo XV, cuando se acercaban hasta el lugar vendedores de ropa vieja y usada. También se instalaron en este lugar, los mataderos y las tenerías con los curtidores de pieles. El primer matadero municipal se abrió en Madrid en el año 1497. En toda aquella zona empezaron a crearse diversos mataderos, por lo que el negocio de compra-venta de carne se centraba allí. Eso fue a...
- Tiendas de pipas en Madrid
Los fumadores de pipa son escasos en Madrid, pero no pasan desapercibidos cuando nos cruzamos con uno. El aroma de la pipa es inconfundible, y según dicen, lo es también el fumarla, ya que es todo un ritual, un «juego» para los piperos. Son una minoría, y pocas son también las tiendas que ofrecen verdaderos productos de calidad relacionados con el mundo de la pipa. Desde este blog reseñamos las más importantes de Madrid. Son, cuanto menos, sorprendentes. Estanco de Ayala 102. En pleno barrio de Salamanca se encuentra un pequeño estanco especializado en pipas. Nada más entrar en él, llama la atención la exposición de todo tipo de tabacos de pipa, entre los que destacan las últimas novedades de la marca Peterson. En cuanto a accesorios, tienen gran variedad de soportes, estuches y accesorios para el cuidado de la pipa. Teléfono: 91 575 03 53. Rafa Moreu. La Casa del Fumador. Se trata de todo un clásico para los fumadores en pipa de la capital. En la calle Tetuán, 23, en el mismo centro de Madrid, los hermanos Moreu son auténticos especialistas en el arte de la pipa. Las tienen de casi todos los modelos (Savinelli, Falcon, Parker, BrukenR...
- Tiendas gourmet: Date un capricho
Las tiendas gourmet están de moda. Cada vez son más los que acuden a los establecimientos de delicatessen, ya sea para darse un capricho culinario o para hacer un regalo original y comestible. Las hay de productos nacionales, internacionales, enlatados, frescos… y por sí solas merece la pena visitarlas, ya que son establecimientos cuidados hasta el más mínimo detalle. En nuestro blog de Madrid os mostramos cuatro de las tiendas gourmet más prestigiosas de la capital. ¡Anímate a contarnos tus experiencias! Gold Gourmet (Ortega y Gasset, 85, 57 y 89). Se trata de una empresa familiar que lleva cuatro generaciones ofreciendo productos de calidad, tanto nacionales como internacionales en la actualidad. Se puede decir que es un mercado de alimentos al uso, pero con sólo ver la exposición de los mismos a pie de calle nos daremos cuenta de que son seleccionados con esmero. Dispone de frutería, pescadería, carnicería, charcutería, pastas, conservas, vinos… que sin duda harán las delicias de los paladares más finos. Muy recomendable su ternera asturiana D.O. Xata Roxa y su auténtico buey de raza Rubia Gallega. Degusto (Don Ramón...