Rutas de senderismo en Guadarrama: Cotos – Laguna Grande

Hoy nos vamos a centrar en una ruta de senderismo en Guadarrma, la que va desde el Puerto de Cotos hasta la Laguna Grande de Peñalara.

0 comentarios
martes, 19 agosto, 2014
Rutas de senderismo en Guadarrama



Sin duda la zona de Guadarrama ofrece multitud de caminos de naturaleza por los que merece la pena adentrarse sólo para admirar los increíbles paisajes que esconde y la ruta de senderismo que vamos a ver hoy nos permitirá disfrutar de estos encantos.

Itinerario de la ruta de senderismo por Guadarrama

Para llegar al punto de partida de esta ruta de senderismo por Guadarrama, que está situado en el parking del Puerto de Coto, es imprescindible llevar el coche.

Una vez llegamos aquí, hay que tomar el camino empedrado de manera ascendente hacia el Mirador de la Gitana y el Cobertizo del Depósito. Más adelante, seguiremos por la derecha en dirección al Circo de Peñalara.

Bordeando la ladera se llega a la salida de la Hoya de Peñalara. A partir de este punto todo son pasarelas de madera puestas con el objetivo de que la gran afluencia de visitantes no deteriore el espacio natural.

La Laguna Grande no es la única que podremos encontrar en el camino. Otras como la de los Pájaros se encuentran un poco más escondidas, pero al alcance del buen caminante.

Rutas de senderismo en Guadarrama

Consejos para hacer la ruta de senderismo por Guadarrama

Para hacer esta ruta de senderismo, es muy importante llevar la equipación adecuada. Ropa cómoda y transpirable, así como zapatillas de deporte preparadas para caminar largo rato son elemento indispensable.

Además, hay que tener en cuenta elementos como la gorra, el protector solar, las gafas de sol o la cantimplora para protegerse de las altas temperaturas. Una brújula, como medio de prevención por si nos desorientamos también es aconsejable.

No hay época del año específica en la que encaminarse, pero siempre es más apetecible en las estaciones de primavera y verano por el tiempo cálido.

Datos sobre la ruta Puerto de Cotos - Laguna Grande


Recorrido: Puerto de Cotos-Laguna Grande de Peñalara

Distancia: 6 km

Grado de dificultad: baja

Duración: 2h – 3h

Y si te gustan las rutas de senderismo no dejes de leer nuestro post sobre las mejores rutas de montaña de Madrid

Fuente Imágenes: Jexweber.fotos1 y  Jexweber.fotos2

Contenidos relacionados

  • Cueva del Reguerillo, Monumento de interés nacional de Madrid

    En el municipio madrileño de Patones encontramos la famosa Cueva del Reguerillo, considerada la cavidad más importante de la comunidad. Declarada monumento nacional en 1944, se sitúa muy cerca del Pontón de La Oliva, y en sus alrededores se han localizado restos de los primeros pobladores de la zona. De hecho, en el interior de la cueva del reguerillo podemos apreciar pinturas rupestres pertenecientes al Paleolítico Superior. Esto la convierte en un lugar privilegiado para el estudio de nuestros antepasados, así como un importante punto turístico de Madrid. Además, es la cavidad más grande de toda la región. Cómo es la Cueva del Reguerillo La Cueva del Reguerillo está ubicada en el Cerro de la Oliva, se encuentra a unos 850 metros de altitud y tiene una extensión de 8.190 metros. En su interior podemos ver estalactitas, estalagmitas, meandros, marmitas y otras interesantes formas. Fue a mediados de los años 50 y los 80 cuando se procedió al estudio de esta cueva, gracias a la intervención de diversos grupos espeleológicos que exploraron su interior y emprendieron una importante labor científica. El interior de la cueva se desarrolla en ...


  • La Pedriza

    Imagen de Wikipedia Este sugerente título, da nombre a una de las partes de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. La Pedriza es una zona natural, en la que la naturaleza con sus árboles, ríos, piedras, animales y plantas de todo tipo se fusionan en un entorno válido para pasar un día de montaña con todos los componentes necesarios. En nuestro blog de Madrid te recomendamos que no se te olvide el bocadillo para que el día de naturaleza sea pleno. Pues eso es, no hay mucho más que podamos decir de forma resumida para que sepas qué es La Pedriza. La paz que brinda la naturaleza es posible a tan sólo 40 minutos del centro de la ciudad. La Pedriza es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, hacer senderismo y relajarse, estableciendo un contacto con la naturaleza que a todos nos gusta. Imagen de Wikipedia Por la zona conocida como La Pedriza discurre el río Manzanares en su curso alto. Es una maravilla bañarse en las aguas cristalinas del Manzanares, sobretodo viendo la diferencia abismal que hay con el río Manzanares que llega a la ciudad, que hoy en día está sucio y poco cuidado, además del poco caudal que lleva. ...


  • Recorridos en Carril Bici por Madrid

    ¿Conoces los recorridos en Carril Bici por Madrid?, la bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado en grandes ciudades como alternativa ecológica frente al coche o incluso el transporte público. Tanto para un uso urbano como para días de ocio, Madrid ofrece una diversidad de rutas por las que poder circular en bici sin problemas de acceso ni tráfico. Cómo es el Carril Bici en Madrid  Para saber cómo es el carril bici en Madrid debéis tener en cuenta son los siguientes puntos de su recorrido: • Vías urbanas: La bicicleta puede circular en la calzada como un vehículo más, pero en zonas donde el tráfico es bastante concurrido hay habilitados espacios de carril bici para que se pueda pedalear con normalidad. Aunque todavía no esté establecido en todos los distritos, hay bastantes zonas donde podemos encontrar estas vías especiales: Zona Centro, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Hortaleza, Retiro, Latina, Villaverde, Salamanca, Carabanchel, Villa de Vallecas, Chamartín, Usera, Vicálvaro, Tetuán, Puente de Vallecas, San Blas, Chamberí, Moratalaz y Barajas. • Anillo Verde Ciclista...


  • Rutas de senderismo: Canto Cochino- La Maliciosa

    Desde nuestro blog de Madrid os proponemos para hoy rutas de senderismo: Canto Cochino-La Maliciosa para aprovechar el buen tiempo y actividades al aire libre como alternativa de ocio de lo más recomendable. La Comunidad de Madrid ofrece multitud de parajes naturales donde caminar y descansar mientras te refrescas. Ruta Canto Cochino-La Maliciosa Hoy vamos a recorrer, como ya hemos especificado en líneas anteriores, la ruta Canto Cochino- La Maliciosa. Para llegar a Canto Cochino, prácticamente la única posibilidad de ir es en coche, puesto que se encuentra en una zona con difícil comunicación por otro medio de transporte. Además,  hay un aparcamiento allí donde poder dejar el vehículo, lugar que también se ha convertido en el punto de partida. Tras comenzar la andadura se va por la senda de las Casiruelas hasta coger el PR-16  entre el Cancho de las Porras y el Cancho Porrón.  Hay que estar atento para ir por el sendero que está a la izquierda. Una vez allí sólo hay que seguir recto el camino formado hasta llegar a la Maliciosa Baja, donde podremos tomarnos unos minutos de descanso. Lo que hay...


  • ¿Qué ver en Peñalara?

    Si quieres darte un respiro sin moverte de Madrid, hoy te invitamos a descubrir la zona natural del Macizo de Peñalara. El antiguo Parque Natural de Peñalara desde el 27 de junio de 2013 forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este espacio natural alberga una biodiversidad envidiable que sirve de vía de escape a mucha gente ante el estrés de la ciudad. Peñalara tiene una gran riqueza de fauna y flora. Además,  hay muchas especies que son difíciles de encontrar en otros puntos de la Comunidad de Madrid. Esto hace de este espacio natural algo especial, donde podemos ir a disfrutar de aire puro a pocos kilómetros de la capital. Actividades en Peñalara La zona del antiguo Parque Natural de Peñalara se encuentra en el termino municipal de Rascafría y con una altitud que está entre los 1640 y 2428 m sobre el nivel del mar, ocupa las cotas más altas de todo el Parque Nacional de Guadarrama. Una de las prácticas más habituales en Peñalara es el senderismo. Hay una serie de caminos y variantes conectados entre sí para poder recorrerse todo este espacio de manera adecuada. Están concretados los caminos debid...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *